En las últimas décadas, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un aliado clave para mejorar la forma en que trabajan las organizaciones. Desde la automatización de procesos productivos hasta la personalización de la experiencia del cliente, su impacto es innegable. Uno de los espacios donde ha demostrado su valor es en la gestión del service desk, ese núcleo donde se concentra la atención y el soporte técnico.
Antes, resolver incidentes y solicitudes era un proceso manual y lento que solía generar frustración. Los equipos de soporte debían lidiar con un gran volumen de consultas, muchas repetitivas y de baja complejidad, lo que alargaba los tiempos de respuesta y restaba foco a los problemas realmente críticos. El resultado: menor efectividad y una experiencia de usuario poco satisfactoria.
Pero eso está cambiando.
Al incorporar la inteligencia artificial al user service, agilizas tu sistema de atención y, al mismo tiempo, transformas tu modelo de soporte a un soporte TI proactivo.
Con la IA puedes:
¿Y tus equipos? Ahora podrán concentrarse en lo que realmente importa: resolver incidentes complejos de manera única y enfocarse en tareas de mayor valor para tu empresa.
La IA tiene una capacidad refinada para analizar y clasificar las solicitudes de los usuarios de manera automática. A través del procesamiento del lenguaje natural (NLP), los sistemas de IA pueden entender la intención detrás de un ticket, identificar la categoría del problema (hardware, software, red, etc.) y asignarlo al técnico o equipo adecuado.
Esta mejora a través de soporte TI te ayuda a corregir la ineficiencia en las etapas iniciales del servicio al cliente y reducir el tiempo de “primera respuesta” de manera significativa.
Por ejemplo: en lugar de un analista de Nivel 1 que tiene que leer y derivar cada solicitud, un bot con IA en user service puede hacerlo en segundos, asegurando que el problema llegue a la persona correcta desde el comienzo.
Un service desk con IA es la solución perfecta para consultas respecto a configuración de contraseñas y acceso a aplicaciones: consultas comunes y repetitivas, de baja complejidad, que usualmente consumen una gran cantidad de tiempo del equipo de soporte. Un chatbot o un asistente virtual puede procesar y automatizar estas consultas, interactuando con el usuario hasta resolver el problema de inmediato.
Según un estudio realizado por Hubspot Blog en el 2024, más del 90% de los líderes del área customer success considera que los chatbots AI constituyen una herramienta eficaz de soporte al cliente.
Algo que las soluciones TI entienden correctamente es que no todas las solicitudes son iguales, y los sistemas de IA pueden analizar a la vez:
Una vez procesada esta información, la IA puede priorizar automáticamente los tickets, elevando los más urgentes a la cima de la lista de espera, asegurando que los problemas críticos sean atendidos a la brevedad.
La implementación de un service desk con IA tiene un impacto directo en dos de tus indicadores clave de rendimiento (KPIs):
Reducción del tiempo promedio de respuesta (ART) | Mejora en el tiempo de primera resolución (FCR) |
Las consultas más sencillas se resuelven rápidamente, mientras que las solicitudes complejas se canalizan de forma eficiente. La IA ayuda a eliminar demoras y agilizar la atención por prioridades. | Con la ayuda de la IA, los usuarios encuentran la solución a su problema en el primer intento, sin necesidad de ser transferidos. Esto ahorra frustraciones y agiliza el proceso, dando como resultado una mayor satisfacción del usuario. |
Un estudio global de McKinsey realizado a principios del 2024 reveló que la adopción de IA en las empresas asciende a un 72%, y más de un 65% de las organizaciones espera incrementar su inversión en IA para 2027.
La transición no tiene por qué ser compleja. Una implementación exitosa se centra en tres pilares fundamentales:
Nuestro servicio de Soporte y Gestión End User Services (EUS) está diseñado para llevar tu mesa de ayuda al siguiente nivel. Con EUS, tienes un service desk con IA que incluye soluciones TI con las herramientas más avanzadas para aumentar la eficiencia de tu mesa de ayuda.
Nuestro enfoque se centra en tres factores esenciales:
Si estás listo para llevar la experiencia de soporte de tu empresa al siguiente nivel, te invitamos a conocer más sobre nuestra solución de Soporte y Gestión End User Services (EUS), el futuro del service desk de Entel Digital.
El Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP) es una rama de la IA que permite a los bots entender el lenguaje humano. En un service desk, el NLP es crucial para clasificar y redirigir automáticamente los tickets de soporte al área correcta.
No. La IA no reemplaza a los técnicos de soporte, sino que los potencia. Se encarga de tareas rutinarias y de baja complejidad, permitiendo que tu equipo humano se concentre en resolver problemas complejos y estratégicos.
Aunque la inversión inicial puede parecer alta, un service desk con IA ofrece un ROI (Retorno de Inversión) significativo a corto y largo plazo al: