Caso de Éxito: Oracle Cloud Infrastructure (OCI)
El Reto
La empresa se encontraba enfrentando múltiples desafíos con la infraestructura de TI tradicional donde se alojaban los aplicativos y la base de datos interna de la compañía:
- Costos Elevados: Los datacenters obsoletos y el hardware antiguo generaban costos operativos desproporcionados. Las facturas de mantenimiento y los gastos relacionados con el consumo energético se estaban disparando, lo que afectaba la rentabilidad.
- Gestión Compleja: La administración del hardware y los sistemas operativos legados requería un equipo técnico altamente especializado. Sin embargo, la escasez de personal capacitado en tecnologías antiguas se estaba convirtiendo en un problema crítico, ralentizando la operación.
- Falta de Flexibilidad: La adquisición de nuevo hardware se veía obstaculizada por procesos burocráticos lentos, lo que limitaba la capacidad de la empresa para innovar y adaptarse a las cambiantes demandas del mercado.
- Falta de Alta Disponibilidad: Al habilitar alta disponibilidad en los servicios, las soluciones implementadas dentro del mismo edificio no garantizaban la continuidad operativa en caso de incidentes que afectaran la totalidad del lugar.
La Solución
Para abordar estos retos, Entel tomó la decisión estratégica de migrar a Oracle Cloud Infrastructure (OCI):
- Eliminación del Hardware Antiguo: La migración a la nube permitió deshacerse completamente de la dependencia del hardware físico, reduciendo costos y simplificando la gestión.
- Infraestructura como Código: Se implementó un enfoque de infraestructura como código (IaC), permitiendo la automatización y estandarización de entornos, minimizando la intervención manual y reduciendo errores.
- Alta Disponibilidad y Recuperación ante Desastres: Con la apertura de la nueva región de Valparaíso, la empresa estableció redundancias geográficas que mejoraron la disponibilidad de servicios críticos y fortalecieron la capacidad de recuperación ante eventualidades.
- Elasticidad y Rapidez: OCI permite aprovisionar servidores en minutos, facilitando una respuesta ágil ante las necesidades de nuevos proyectos.
Los Beneficios
La migración a OCI generó una serie de beneficios significativos que transformaron la operación de la empresa:
- Reducción de Costos: La eliminación de costos recurrentes en hardware y la disminución de la necesidad de personal especializado generaron ahorros considerables a largo plazo.
- Agilidad y Elasticidad: La capacidad de aprovisionar servidores rápidamente permitió responder de forma efectiva a nuevas demandas y proyectos.
- Mayor Eficiencia Operativa: La implementación de infraestructura como código mejoró la consistencia de los entornos, reduciendo errores y optimizando la calidad del servicio.
- Mejora en la Disponibilidad: Las redundancias geográficas garantizaron una alta disponibilidad de los servicios, fortaleciendo la continuidad operativa y la confianza de clientes y socios comerciales.