Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

         31 julio, 2025  
|   Lectura: 4 min

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de Rendimiento (KPI) que te ayuden a evaluar, controlar y mejorar la eficiencia operativa de tu equipo en la nube.

Hoy, muchas empresas se encuentran con el desafío de medir el retorno de su inversión y asegurar una operación eficiente una vez que están en este nuevo entorno. ¿Cómo saber si realmente estás aprovechando todo el potencial de la nube tras la migración? Aquí es donde entran en juego los KPIs. Descubre a continuación las métricas que te pueden ayudar.

Desbloquea el potencial de tu nube: define KPIs para la eficiencia operativa

Al definir los KPIs que impulsarán la eficiencia operativa tras la migración a la nube, te recomendamos seleccionar entre tres y cinco indicadores clave. De este modo evitas la sobrecarga de información y agilizas el análisis de métricas realmente relevantes.

Tus KPIs también deben ser SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo determinado. Con este lineamiento, definirás mejores objetivos para tomar acciones precisas y hacer una optimización de procesos más fluida.

 Recuerda que estos indicadores te ayudarán, entre otras cosas, a:

  • Medir el éxito y el ROI de migrar a la nube.
  • Tomar decisiones basadas en datos.
  • Identificar y fortalecer puntos débiles en tu estrategia Cloud.

No olvides que los KPIs pueden ser válidos en un determinado contexto, pero no para siempre, por lo que es clave monitorear cuándo es necesario ajustarlos, según lo que necesitas evaluar de tus servicios en la nube. Así podrás optimizar procesos y mantener el equilibrio en la eficiencia operativa de tu empresa.

5 KPIs clave a implementar para medir tus operaciones en la nube

1. Costo por unidad de servicio

Este KPI te ayuda a entender el costo real de tus operaciones tras migrar a la nube. Es una métrica que te dice cuánto cuesta cada unidad de lo que produces o entregas a través de esta nueva modalidad.

A través de este indicador puedes:

  • Identificar y reducir rápidamente dónde estás gastando más de lo necesario en la nube.
  • Realizar una planificación presupuestaria más precisa para controlar tus gastos a corto y largo plazo en la nube.

2. Tiempo de despliegue de recursos

Un KPI importante para la optimización de procesos en la nube es medir el tiempo de despliegue de recursos, es decir, qué tan rápido puedes poner en marcha nuevos servicios o actualizar los existentes a través de esta modalidad. Un tiempo bajo indica mayor agilidad en los procesos.

Esta métrica va de la mano con la automatización y estandarización de procesos, modificando recursos en la nube para que tareas repetitivas puedan hacerse solas y sin intervención manual. Esto tiene como consecuencia directa la reducción del error humano, obteniendo así un servicio más estable.

3. Gestión y utilización de recursos

¿Cuánto provecho le estás sacando realmente a los recursos de la nube? Con este KPI lo puedes medir. Imagina que tienes un servidor con poca carga, lo utilizas poco y, aun así, pagas de más. Esto se puede arreglar estableciendo una métrica destinada a monitorear de forma constante tu uso de la nube, la cual te ayuda a la vez a ajustar los recursos a tu demanda.

4. Tasa de incidentes y Tiempo Medio de recuperación (MTTR)

Las ventajas de usar servicios en la nube son muchas, pero esta forma de operar no está exenta de posibles problemas en el tiempo.

La tasa de incidentes es un KPI que mide con qué frecuencia tus servicios en la nube sufren problemas, mientras que el Tiempo Medio de Recuperación (MTTR) es el tiempo que se demora en volver a la normalidad el sistema después de una falla. Generalmente, obtener un número bajo en ambos indica una mayor fiabilidad para tus operaciones.

Con estas métricas puedes:

  • Evitar problemas antes de que sucedan: anticípate y soluciona los problemas potenciales que puede tener la nube antes de que lleguen a tu usuario final.
  • Establecer planes de contingencia a tiempo: estos van a ser tu “plan B” en caso de incidentes en la nube, para que puedas recuperarte rápidamente, minimizando tu tiempo fuera de servicio.

5. Cumplimiento normativo y seguridad

Los KPIs de cumplimiento son fundamentales para evitar multas, fortalecer la confianza y frenar ataques cibernéticos. Es importante que tengas una métrica que evalúe de qué modo tus operaciones en la nube cumplen con las leyes y estándares de seguridad y protección de datos. ¿Cómo? Principalmente, a través de auditorías a tu negocio en la nube y gestión de riesgos cibernéticos.

Al operar en servicios en la nube, tu negocio se puede beneficiar de altos estándares en ciberseguridad y soluciones de seguridad avanzadas. Esto, combinado con el conocimiento de expertos internos de Entel Multicloud, te asegura una protección integral en todo momento.

Potencia las ventajas de usar servicios en la nube con Entel Digital

Una vez que ya estás en la nube, busca cada oportunidad de mejora para lograr una eficiencia operativa mantenida en el tiempo. Con el servicio de , obtén lo mejor de la nube pública, privada e híbrida y disfruta de un servicio integral para almacenar y gestionar tus operaciones con la tecnología digital que necesitas.

¡Solicita tu diagnóstico de madurez y recibe una asesoría personalizada!


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

¡Conoce Digital Market para la gestión de redes sociales!

¿Sin tiempo para la gestión de redes sociales? Si eres dueño o administrador de una pyme, esta situación te sonará familiar: abres tu negocio, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Cloud

¿Está tu negocio preparado para migrar a la nube?

Con el tiempo, es claro que migrar a la nube es más que una moda o tendencia tecnológica; este proceso es lo que las empresas necesitan para avanzar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

Transforma tu negocio con Entel Digital y Defontana

En el dinámico ecosistema empresarial, dar el salto hacia la digitalización es clave para competir y crecer. Si gestionas una PYME, sabes que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Entel inicia operaciones de su negocio digital de soluciones B2B en Perú

La empresa comenzará con el despliegue de cuatro servicios para el segmento B2B: Gestión de Flotas (IoT), Ciberseguridad y Consultoría ERP & CRM ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos