Productos TI

¿Qué buscan los usuarios finales? Tendencias clave en soporte TI

En un escenario donde la tecnología se ha vuelto el motor de los negocios, el soporte TI es un factor decisivo en la productividad y satisfacción de ...

         25 noviembre, 2025  
|   Lectura: 6 min

En un escenario donde la tecnología se ha vuelto el motor de los negocios, el soporte TI es un factor decisivo en la productividad y satisfacción de los colaboradores.

Cada usuario final espera contar con plataformas que funcionen sin interrupciones, con atención ágil y soluciones TI inmediatas cuando algo falla. Si esa experiencia no se cumple, el impacto se refleja en la continuidad de las operaciones y en la motivación de los equipos.

¿Qué esperan los usuarios de un Soporte TI en 2025?

El soporte TI se ha convertido en un servicio estratégico. De acuerdo con , el 92% de los responsables de TI considera que los servicios y el soporte relacionados con la experiencia del cliente, proporcionados por sus socios tecnológicos, son cada vez más críticos. Además, un 72% califica el servicio recibido como “muy importante”.

Esto demuestra que las empresas buscan socios que ayuden a anticipar problemas y a liberar tiempo para tareas estratégicas. Entre las principales expectativas de los usuarios finales destacan:

1. Personalización y proactividad

Hoy no basta con atender un ticket cuando ocurre un error. Los usuarios esperan que las áreas de TI puedan ofrecer un soporte más adaptado a su perfil y con capacidad de anticipar incidencias.

2. Agilidad en la resolución

El tiempo es clave en un entorno digital. La rapidez en la solución de problemas es una exigencia fundamental.

3. Disponibilidad y canales digitales

Los usuarios esperan atención 24/7, con acceso a chatbots, portales de autoservicio o mesas de ayuda en línea. Estas herramientas reducen la fricción y permiten resolver problemas simples sin depender siempre de un especialista humano.

4. Resultados medibles

El soporte ya no se mide solo por la cantidad de tickets cerrados, sino por cómo impacta en la productividad. Los beneficios más valorados incluyen ahorro de costos, ahorro de tiempo y continuidad operativa.

¿Tu soporte TI actual te genera alguno de estos problemas?

  • Tiempos de respuesta muy lentos.
  • El equipo de TI está sobrecargado con tareas repetitivas.
  • Falta de visibilidad sobre el estado de los equipos.
  • Quejas constantes de los usuarios por fallos recurrentes.

¿Cómo modernizar tu soporte TI? Tendencias Clave

Con estas expectativas en mente, las áreas de TI deben considerar varias tendencias para mantenerse a la altura:

  • Automatización inteligente: desde la gestión de contraseñas hasta el monitoreo de dispositivos, la automatización libera a los equipos de tareas repetitivas y permite escalar el soporte.
  • Experiencia centrada en el usuario: cada servicio debe adaptarse al rol, las herramientas y el estilo de trabajo de cada colaborador.
  • Integración de servicios digitales: los canales de autoservicio y las plataformas centralizadas facilitan el acceso a soluciones inmediatas.
  • Visión estratégica del área: el soporte TI se convierte en un habilitador de productividad, no en un simple solucionador de incidentes.

Tabla comparativa

Soporte TI tradicional vs. Soporte moderno con EUS

Característica Soporte TI tradicional (Reactivo) Soporte moderno con EUS (Proactivo)
Enfoque Resolver problemas cuando ocurren. Prevenir y reducir incidentes antes de que afecten al usuario.
Canales Principalmente teléfono y email. Múltiples canales digitales (autoservicio, mesa de ayuda, soporte centralizado).
Métricas Nº de tickets cerrados, tiempo de respuesta. Productividad del usuario, reducción de incidentes, continuidad operativa.
Tecnología Herramientas de ticketing básicas. Automatización y procesos digitalizados.

EUS de Entel Digital: soporte que transforma la experiencia del usuario final

Si estás evaluando cómo responder a estas tendencias, el servicio  es una alternativa para modernizar el soporte en tu empresa. A través de un punto de contacto centralizado, se hace cargo de:

  • Soporte de incidentes.
  • Ejecución de requerimientos.
  • Gestión del hardware y software de los dispositivos.

Además, EUS integra automatización y digitalización en sus procesos, lo que permite disminuir incidentes, reducir tiempos de soluciones TI y elevar la productividad de tus equipos.

Con esta solución, tu organización asegura continuidad operativa y ofrece a los usuarios una experiencia de soporte ágil, personalizada y confiable. Es un modelo que se adapta tanto a oficinas presenciales como a equipos híbridos o con soporte para trabajo remoto.

Conoce más sobre y lleva tu soporte TI al siguiente nivel.

Preguntas frecuentes sobre EUS

¿Qué es exactamente un servicio End User Service (EUS)?

Un End User Service (EUS) es una solución integral de soporte TI que va más allá de resolver tickets. Se enfoca en gestionar proactivamente toda la experiencia tecnológica del colaborador, desde el hardware y software hasta la automatización de requerimientos, asegurando la máxima productividad.

¿Cuál es la diferencia entre EUS y una mesa de ayuda tradicional?

Una mesa de ayuda tradicional opera de forma reactiva, esperando el problema para solucionarlo. Nuestro servicio EUS es proactivo: utiliza automatización y procesos digitalizados para reducir y prevenir incidentes, transformando el soporte de un centro de costos a un impulsor de eficiencia.

¿Este servicio es adecuado para el trabajo remoto o híbrido?

Absolutamente. EUS está diseñado para el entorno laboral moderno. Ofrece un soporte centralizado y ágil que garantiza la continuidad operativa y la productividad de tus equipos, sin importar dónde se encuentren trabajando.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Productos TI

¿Qué buscan los usuarios finales? Tendencias clave en soporte TI

En un escenario donde la tecnología se ha vuelto el motor de los negocios, el soporte TI es un factor decisivo en la productividad y satisfacción de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

ETM: Innovación y conectividad, los ejes de la participación de Entel en el mayor evento de emprendimiento en Chile

El EtMday se ha consolidado como uno de los eventos más importantes en innovación y tecnología de Latinoamérica y este 2025 se realizará los días 20, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Productos TI

Momentos clave en la experiencia del usuario final con el área TI

El área TI (Tecnologías de la Información), además de encargarse de gestionar, implementar, mantener y actualizar los sistemas, hardware, software y ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

IoT

¿No sabes dónde invertir? Crea tu estrategia con análisis de datos

Cuando piensas en abrir un nuevo local, expandir tu negocio a otra región o apostar por una nueva línea de servicios, lo primero que aparece es la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Productos TI

6 preguntas para tu proveedor de servicios de soporte EUS

El actual escenario de transformación digital en Chile exige eficiencia y continuidad operativa en torno a la experiencia del usuario final, la cual ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

IoT

¿Cómo la gestión con Onway optimiza rutas y ahorra combustible?

El sector logístico vive un escenario de alta competencia donde la productividad en las operaciones ya no es opcional, sino indispensable. Para las ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

Productos TI

IA en el service desk: mejora tus tiempos de respuesta

En las últimas décadas, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un aliado clave para mejorar la forma en que trabajan las organizaciones. ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 7min

CRM y ERP

5 tips para impulsar tu equipo de ventas con Salesforce

Adoptar Salesforce en tu equipo comercial marca el inicio de una nueva forma de trabajar más conectada, eficiente y orientada a resultados. Esta ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos