Productos TI

Momentos clave en la experiencia del usuario final con el área TI

El área TI (Tecnologías de la Información), además de encargarse de gestionar, implementar, mantener y actualizar los sistemas, hardware, software y ...

         11 noviembre, 2025  
|   Lectura: 5 min

El área TI (Tecnologías de la Información), además de encargarse de gestionar, implementar, mantener y actualizar los sistemas, hardware, software y redes necesarias para el funcionamiento de una empresa, juega un papel fundamental en la interacción y experiencia del usuario final (UX).

Cabe destacar que el mercado global de End User Computing, incluyendo End User Services, está valorado en USD 13,17 mil millones en 2025, y se espera que alcance los USD 21,26 mil millones para 2030, con un

Esta proyección es una clara muestra de la realidad actual: las empresas necesitan soluciones TI que sean funcionales y, al mismo tiempo, garanticen a los usuarios una interacción fluida, confiable y productiva con su entorno tecnológico, asegurando su satisfacción.

Los momentos clave en la interacción UX con el área TI

A continuación, se destacan los puntos de contacto más relevantes entre los usuarios finales y el :

1. Solicitud de soporte TI

El primer contacto del usuario con el área TI suele ser cuando necesita ayuda o surge un problema al usar las plataformas. En este caso, se crea una solicitud o ticket para dar solución, donde la rapidez en la respuesta, la empatía del equipo de soporte y la claridad en la comunicación determinarán cómo se percibe el área TI y si los usuarios confían en ella para futuras atenciones.

2. Diagnóstico y resolución de incidencias

Una vez registrada la solicitud, la atención debe ser precisa y efectiva. En este punto, es necesario establecer procesos claros y utilizar herramientas que permitan dar el seguimiento adecuado, reducir los tiempos de respuesta y lograr una resolución eficiente, ya que la capacidad de diagnosticar y resolver en el menor tiempo posible influye positivamente en la percepción del área TI.

3. Actualizaciones tecnológicas y cambios en sistemas

Es importante entender que no todo el contacto con el soporte TI debe originarse a partir de un problema, sino que también puede darse mediante interacciones planificadas, como proyectos de actualización de software, migraciones o la implementación de nuevas herramientas. En este sentido, resulta clave involucrar a los usuarios, informar y explicar los cambios, así como capacitarlos para asegurar una transición fluida y sin resistencia.

4. Seguimiento y retroalimentación

Después de resolver un incidente o implementar nuevas funciones y modificaciones, es fundamental recopilar las opiniones de los usuarios, ya que con esa retroalimentación será posible identificar mejoras y fortalecer la relación con el área TI, garantizando que las soluciones evolucionen de manera que se adapten a las necesidades de su trabajo diario. Asimismo, esta práctica facilita la detección de oportunidades de mejora que benefician a la organización en su conjunto.

El impacto de una gestión eficiente desde el área TI en los momentos determinantes

Cuando cada punto de contacto se gestiona de forma idónea, los beneficios son claros y se reflejan en toda la organización.

Ventajas e impacto de ofrecer soluciones TI eficientes

Mejora la percepción del área TI Los usuarios perciben al equipo de TI como un aliado confiable, no solo como un soporte reactivo.
Aumenta la productividad Con menos interrupciones, se da una resolución rápida de las incidencias y la adopción fluida de nuevas soluciones permiten que los usuarios se concentren en sus tareas principales.
Eleva la satisfacción y el compromiso Una experiencia tecnológica fluida, consistente y eficiente eleva la confianza, motivación y sentido de pertenencia hacia la organización porque su trabajo no se enfrenta a obstrucciones.
Optimiza recursos Tener procesos claros y un soporte bien organizado reduce la necesidad de intervenciones constantes para atender problemas. Además, el área TI puede enfocarse en proyectos estratégicos y buscar la mejora continua en sus procesos.

End User Services de Entel Digital: la oportunidad para transformar la experiencia de los usuarios

En cualquier empresa, asegurar que los sistemas funcionen correctamente es básico, pero lo realmente valioso es cómo esas herramientas impactan a quienes las usan todos los días. Por eso, el área TI tiene hoy la oportunidad de ir más allá de resolver problemas y convertirse en un aliado estratégico para los usuarios.

De este modo, End User Services de Entel Digital se posiciona como la solución para un soporte TI ágil, confiable y centrado en el usuario final. Este servicio, que concentra actividades y funciones gestionadas desde un punto de contacto centralizado, resulta ideal para reducir los incidentes y garantizar que cada interacción sea positiva, influyendo directamente en la productividad.

Descubre cómo  puede transformar la interacción cotidiana con la tecnología en un verdadero factor de valor, al atender incidencias, optimizar la experiencia diaria de los usuarios y crear una diferencia competitiva para la organización.

¿Quieres saber más? 

Preguntas frecuentes sobre End User Services y Soporte TI

¿Cómo pueden los End User Services mejorar la productividad de mi empresa?

Un servicio de EUS eficiente minimiza las interrupciones tecnológicas, acelera la resolución de problemas y facilita la adopción de nuevas herramientas. Al eliminar los obstáculos técnicos, los colaboradores pueden concentrarse plenamente en sus tareas principales, lo que se traduce en una mayor productividad y un mejor uso del tiempo.

¿Se pueden externalizar los servicios de End User Services? ¿Qué ventajas tiene?

Sí, es una práctica común.  como el acceso a equipos de expertos y asesores especializados, la reducción de costos operativos y la capacidad de escalar el servicio según las necesidades de la empresa, sin la carga de gestionar internamente la infraestructura y el personal.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Productos TI

Momentos clave en la experiencia del usuario final con el área TI

El área TI (Tecnologías de la Información), además de encargarse de gestionar, implementar, mantener y actualizar los sistemas, hardware, software y ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

IoT

¿No sabes dónde invertir? Crea tu estrategia con análisis de datos

Cuando piensas en abrir un nuevo local, expandir tu negocio a otra región o apostar por una nueva línea de servicios, lo primero que aparece es la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Productos TI

6 preguntas para tu proveedor de servicios de soporte EUS

El actual escenario de transformación digital en Chile exige eficiencia y continuidad operativa en torno a la experiencia del usuario final, la cual ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

IoT

¿Cómo la gestión con Onway optimiza rutas y ahorra combustible?

El sector logístico vive un escenario de alta competencia donde la productividad en las operaciones ya no es opcional, sino indispensable. Para las ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

Productos TI

IA en el service desk: mejora tus tiempos de respuesta

En las últimas décadas, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un aliado clave para mejorar la forma en que trabajan las organizaciones. ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 7min

CRM y ERP

5 tips para impulsar tu equipo de ventas con Salesforce

Adoptar Salesforce en tu equipo comercial marca el inicio de una nueva forma de trabajar más conectada, eficiente y orientada a resultados. Esta ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Movilidad y Transporte

Seguridad al volante con Onway telemetría: evita riesgos en rutas

En la gestión de flotas actual, la telemetría se ha convertido en una gran aliada para mejorar la seguridad al conducir. Gracias a esta tecnología, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos