Productos TI

5 beneficios al externalizar el soporte al usuario final

5 beneficios al externalizar el soporte al usuario final Si lo que necesita tu negocio es optimizar recursos, evitar costos innecesarios y mejorar la ...

         24 diciembre, 2024  
|   Lectura: 4 min

5 beneficios al externalizar el soporte al usuario final

Si lo que necesita tu negocio es optimizar recursos, evitar costos innecesarios y mejorar la calidad del servicio que ofrece tu organización, una de las mejores opciones que puedes considerar es externalizar el soporte al usuario final y dejar esas tareas en manos de un proveedor externo. Delegar la gestión de las funciones técnicas EUS es una buena opción cuando la empresa se encuentra en situaciones que demandan su completa atención sobre el desarrollo interno, por ejemplo: 

  • Si existe la necesidad de reducir costos de operación.
  • Si no se cuenta con suficiente conocimiento técnico internamente.
  • Si se quiere innovar en nuevas tecnologías y gestiones.
  • Si se quiere expandir las operaciones.

Estas y más razones pueden ser las que motiven al negocio a buscar apoyo en expertos externos que se encarguen de asuntos informáticos, de actualización de software y hardware y de asesorías técnicas, de modo que los esfuerzos de la empresa puedan dedicarse a resolver problemas internos. 

Beneficios de externalizar EUS

Externalizar los Servicios para el Usuario Final y delegar las gestiones tecnológicas puede ser una movida estratégica en el mercado actual, donde. En ese sentido, adoptar las innovaciones tecnológicas y digitales externas puede impactar positivamente en la escalabilidad de las empresas y en una mejor gestión interna. Conoce los principales beneficios de externalizar EUS:

1. Enfoque en el core business

Enfocarse en el core business es imprescindible para la viabilidad del negocio, ya que se trata del propio núcleo de actividades internas de la empresa. Al delegar a expertos la gestión tecnológica, es posible fortalecer el interior de la organización gracias a la atención completa en los asuntos propios de la empresa.

Por ejemplo, tus equipos dispondrán de más tiempo para enfocarse en la innovación de tecnologías, la producción de nuevos servicios, la adaptación a nuevos avances técnicos, la mejoría en la calidad de productos y en las relaciones interdepartamentales.  

2. Profundidad de operaciones TI

Los servicios TI son parte crucial del core business y se ven altamente beneficiados al externalizar los EUS. Cuando se delegan las tareas de soporte técnico, puedes implementar nuevas soluciones tecnológicas, optimizar procesos de mayor complejidad, mejorar la seguridad de la información de forma personalizada y precisa. Gracias al soporte y capacitaciones EUS, podrás asegurar una adaptación rápida y fluida a nuevos sistemas. 

Por otra parte, el equipo de servicios TI tendrá la posibilidad de aligerar la carga laboral de asuntos rutinarios, para poder enfocarse en la colaboración directa con expertos especializados y recibir retroalimentación.

3. Innovación constante

La innovación es un gran beneficio en lo que concierne a los End User Services. Externalizarlos te permite acceder a un equipo de expertos que podrán implementar tecnologías de vanguardia, favorecer la adaptación y promover una cultura de innovación continua.

En ese sentido, puede ser útil para implementar herramientas para optimizar, automatizar y analizar las diferentes interacciones de los usuarios finales con tus sistemas, como:

  • Plataformas cloud.
  • Herramientas de automatización.
  • IA generativa.
  • Machine learning.
  • Chatbots y asistentes virtuales.

4. Acceso a proveedores expertos

Al exteriorizar las EUS, es posible recibir ayuda y gestión de expertos en el área, siendo los mejores capacitados para encargarse del soporte técnico de la empresa. Los profesionales EUS están formados para gestionar y profundizar en la actualización de programas, en la mantención de software, en la seguridad cibernética, la administración de datos, entre otras funciones.

Por otro lado, gracias a sus redes de contacto, los proveedores pueden buscar los mejores productos y tecnologías, para ofrecer el mejor servicio y aportar en el posicionamiento global de la empresa. Igualmente, contarán con las capacitaciones y certificaciones necesarias para implementar y utilizar estas tecnologías de vanguardia.

Con los proveedores expertos, puedes acceder a soluciones personalizadas a cada necesidad dentro de la empresa, con una gestión directa y constante. 

5. Escalabilidad de los servicios

En la medida que la empresa crece, la demanda aumentará y las operaciones de la empresa crecerán en función de ello. Esta expansión demandará un mayor número de funcionalidades por parte de tus sistemas TI y capacidad para acoger a más usuarios. 

Para ello, externalizar los End User Services puede ser una forma efectiva de avanzar en escalabilidad y permitir que los sistemas se adapten a la medida de tus operaciones. Así, pueden ayudarte a conseguir una arquitectura escalable con sistemas cloud native, predecir alzas en la demanda y ampliar tus canales de atención.

EUS con Entel Digital

En Entel Digital la innovación tecnológica es permanente. Sus  ponen a un grupo de expertos en operaciones técnicas y soporte digital a tu servicio, entregándote servicios como:

  • Mesa de atención técnica.
  • Técnicos de terreno para usuarios finales.
  • Servicios de monitoreo.
  • Servicios de venta.
  • Dispositivos de operaciones de negocios.

De esta manera, accedes a tecnología de vanguardia, avanzas a la digitalización y liberas a tus equipos de las labores de soporte al usuario, para que puedan enfocarse en labores más estratégicas.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Seguridad al volante con Onway telemetría: evita riesgos en rutas

En la gestión de flotas actual, la telemetría se ha convertido en una gran aliada para mejorar la seguridad al conducir. Gracias a esta tecnología, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

¡Conoce Digital Market para la gestión de redes sociales!

¿Sin tiempo para la gestión de redes sociales? Si eres dueño o administrador de una pyme, esta situación te sonará familiar: abres tu negocio, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Cloud

¿Está tu negocio preparado para migrar a la nube?

Con el tiempo, es claro que migrar a la nube es más que una moda o tendencia tecnológica; este proceso es lo que las empresas necesitan para avanzar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

Transforma tu negocio con Entel Digital y Defontana

En el dinámico ecosistema empresarial, dar el salto hacia la digitalización es clave para competir y crecer. Si gestionas una PYME, sabes que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos