Smart Cities

Conoce la Big Data Telco: lo último en business intelligence

En la sociedad digital actual, se producen enormes cantidades de información, llamada Big Data, como puede ser la generada por interacciones en redes ...

         25 agosto, 2022  
|   Lectura: 4 min

En la sociedad digital actual, se producen enormes cantidades de información, llamada Big Data, como puede ser la generada por interacciones en redes sociales. Este concepto se refiere al conjunto de datos estructurados y no estructurados, cuyo volumen y complejidad es tan amplio que un software de procesamiento convencional no puede gestionarlos, y se requiere de tecnología especializada para tal fin.

En ese contexto y teniendo en cuenta el auge de las comunicaciones móviles, ha emergido el concepto de Big Data Telco. Básicamente, se trata de enormes volúmenes de datos generados por los usuarios del sector telecomunicaciones, que al ser procesada genera datos e indicadores de valor.

Al complementarse con Inteligencia de Negocios o Business Intelligence, proporcionan los insights necesarios para que las empresas tomen decisiones basadas en data, permitiendo optimizar las acciones de políticas públicas e identificar oportunidades en el comportamiento de los consumidores.

¿Cómo se obtiene la Big Data Telco?

Cuando los teléfonos móviles están encendidos o en uso, se conectan periódicamente con las redes de los operadores para que mantengan "localizadas" la estaciones base a las que las terminales se hallan enlazadas. Esto, junto a las conexiones a wifi y las señales de GPS, generan información permanente sobre los patrones de movimiento y transacciones que realizan a diario los usuarios de estos dispositivos. 

La Big Data Telco recopila toda esa información, la anonimiza (elimina los datos personales asociados a ella) y la agrupa, para luego convertirla en conocimiento de valor para comprender mejor cómo se mueven las personas a diario y, por lo tanto, generar datos suficientes para que se tomen decisiones basándose en esos patrones.

¿En qué consiste la geointeligencia basada en datos de Telco?

En pocas palabras se refiere a la obtención, análisis y procesamiento de datos geoespaciales provenientes del sector telecomunicaciones, con el objetivo de crear conocimiento de valor sobre las actividades de las personas en momentos y espacios físicos determinados. Si se considera que los usuarios de smartphones en el mundo son 6.648 miles de millones y que el 90% mantiene el dispositivo a menos de 1 metro de distancia, el potencial de la Big Data Telco es enorme.

Como mencionamos, esta información es anonimizada para darle un trato ético y respetar la privacidad de los usuarios. Luego es procesada para obtener data enriquecida y estadísticamente confiable. De ella se obtienen indicadores como aforos, patrones de consumo, comportamiento o movilidad, optimizando la gestión de modelos predictivos de todo el territorio. 

De esta manera, las decisiones no se basan en conjeturas o suposiciones, sino en data espaciotemporal permanentemente actualizada, que tiene aplicaciones prácticas, como identificar puntos de interés.

Identificación y explotación de Punto de Interés (PoI)

Un Punto de Interés es una ubicación en un mapa que resulta de valor para una empresa o entidad. La Big Data Telco puede identificarlos, monitorear, analizar y medir los flujos de movimiento en torno a ellos. Lo cual permite:

  • Analizar la demanda de productos o servicios de una empresa -y la de la competencia- en zonas concretas.
  • Ubicar las zonas idóneas donde los clientes potenciales son más recurrentes, así como las horas y días de mayor flujo. 
  • Conocer la ruta de compra de los consumidores (de dónde vienen y hacia dónde van) después de pasar por un PoI.  
  • Medir la lealtad de los clientes y su capacidad de gasto.
  • Realizar análisis georreferencial sobre cuotas de mercado, ubicación de la competencia. 
  • Descubrir cómo y dónde gastan el dinero las personas. 

Utilidad para la Inteligencia de Negocios o Business Intelligence

Una empresa que cuente con estos conocimientos tiene las herramientas suficientes para identificar ubicaciones con alto potencial para abrir nuevas sucursales o adecuar inventarios y estimar márgenes de ventas en horas y días específicos, es decir, tomar sus decisiones basadas en data.

Así, se pueden plantear estrategias de gestión que potencien la tasa de visita de los clientes a las tiendas, lo que tiene un gran potencial en sectores que aún explotan sucursales físicas, como las áreas del turismo, gastronomía, la banca y el Retail. 

Sin embargo, la data es aprovechable por cualquier industria para aumentar sus ventas, al desarrollar estrategias de marketing para alcanzar a su público objetivo e invertir su presupuesto con mejores resultados. Por ejemplo, podrá saber si el porcentaje de sus clientes que emplea el metro es alto y si es conveniente lanzar una campaña publicitaria.

Continuando con ese caso, tendrá información suficiente sobre los productos que tienen mayor demanda, el comportamiento de la competencia y la ruta de los clientes, además de su capacidad de gasto. Entonces, la campaña podría focalizarse en el producto más popular, hacerse en la época del mes o del año indicada e incluso saber en qué línea de metro tendría mayor efectividad. 

Aplica estos conocimientos para hacer crecer tu negocio con Crowds

El potencial de la Big Data Telco es inmenso, y es de esperar que sea aún mayor con la inminente masificación de la red móvil  5G, que hará crecer exponencialmente el volumen de datos generados por los usuarios, al multiplicar el número de dispositivos conectados y la velocidad de las comunicaciones.

Una gran fuente de conocimiento profundo respecto a la movilidad de las personas es Crowds. Esta herramienta de analítica y geointeligencia para negocios y políticas públicas, desarrollada por Entel Ocean, hace posible lo anteriormente descrito al procesar 800 millones de registros diarios.

Las aplicaciones prácticas de esta tecnología son tan vitales, que le valieron a Chile el premio The Franz Edelman Award 2022, considerado el nobel de la analítica mundial, por la colaboración de Entel con el Gobierno y la Academia para el control de la pandemia mediante el análisis de plataformas de movilidad, entre otros. Aprovecha este potencial, conoce Crowds


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

¡Conoce Digital Market para la gestión de redes sociales!

¿Sin tiempo para la gestión de redes sociales? Si eres dueño o administrador de una pyme, esta situación te sonará familiar: abres tu negocio, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Cloud

¿Está tu negocio preparado para migrar a la nube?

Con el tiempo, es claro que migrar a la nube es más que una moda o tendencia tecnológica; este proceso es lo que las empresas necesitan para avanzar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

Transforma tu negocio con Entel Digital y Defontana

En el dinámico ecosistema empresarial, dar el salto hacia la digitalización es clave para competir y crecer. Si gestionas una PYME, sabes que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos