Medio Ambiente

Fenómeno de La Niña: Prepara tu estrategia agrícola 2024

Fenómeno de La Niña: Prepara tu estrategia agrícola 2024 En un comunicado reciente, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica ...

         21 marzo, 2024  
|   Lectura: 5 min

Fenómeno de La Niña: Prepara tu estrategia agrícola 2024

En un , la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica anunció la probabilidad de debilitamiento gradual del Niño. Esta es una noticia positiva, en la medida que este evento climático suele causar un alza en las temperaturas y una alteración en las lluvias, afectando notablemente la agricultura. Sin embargo, implica a la vez una nueva dificultad: su retiro anticipa la llegada del Fenómeno de La Niña.  

La Niña también tiene el potencial de afectar tus cultivos. Por fortuna, en la actualidad las herramientas de agricultura de precisión te permiten optimizar tu estrategia agrícola y hacerle frente.  

¿Qué es el fenómeno de El Niño?

Para entender bien las implicancias de estos sucesos climáticos, vale la pena recordar qué es el fenómeno del Niño. Este puede describirse como  en la temperatura de las aguas superficiales del Pacífico ecuatoriano. 

Esto fenómeno sucede, entre otras cosas, cuando los vientos alisios que soplan en ese sector son muy débiles y permiten que el mar reciba directamente los rayos del sol durante largos periodos de tiempo.

¿Qué es el fenómeno de La Niña?

El fenómeno de La Niña funciona de forma opuesta al de El Niño. En este caso, las mismas aguas se enfrían, principalmente porque los vientos alisios son más fuertes y constantes, impidiendo la exposición directa del agua al sol. 

En el contexto del Fenómeno de la Niñala evaporación del agua es más lenta, lo que produce menos nubosidad y un aumento en los frentes de alta presión. 

¿Cuándo ocurrirá el fenómeno de la Niña en Chile?

En el mundo de los eventos meteorológicos, es difícil dar fechas exactas. En el mismo comunicado, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica habla de una probabilidad del 73% de que el Niño mantenga un debilitamiento progresivo hasta abril-junio, periodo en que habría una transición hacia un ENSO neutral (donde las temperaturas no tienden hacia ningún extremo). 

A partir de ese momento, las condiciones ofrecerán una alta posibilidad de que aparezca el fenómeno de La Niñaespecialmente considerando que ya se detectó una gran masa de agua fría en el Pacífico. En ese sentido, es posible que este comience a .

Implicaciones del fenómeno de La Niña en la agricultura chilena 

Las implicaciones de este fenómeno pueden ser variadas, pues Niña no presenta los mismos patrones siempre y las reacciones meteorológicas difieren entre áreas geográficas. De cualquier manera, es importante considerar que .

A esta falta de lluvias, principalmente en las zonas centro y sur del país, pueden sumarse:

  • Un aumento de las precipitaciones en el Altiplano
  • Temporadas de intenso frío
  • Heladas en todo el país  

Estas probables condiciones configuran un panorama desalentador cuando piensas en la agricultura. Por un lado, será muy complicada la gestión del agua y el manejo de plagas que cambian su comportamiento en función de las variables climáticas. Por el otro, existirá cierta incertidumbre respecto de la planificación de siembras, el cuidado de los cultivos y las cosechas. 

Optimiza tu estrategia agrícola con agricultura inteligente 

La  integra sensores IoT, Big Data, herramientas de analítica y geolocalización, entre otras tecnologías avanzadas, para monitorear en tiempo real todos los datos del cultivo y favorecer la toma de decisiones, así como la optimización de recursos.

En un contexto tan desafiante como el fenómeno de La Niñapuede ayudarte de diferentes formas: 

1. Monitoreo climático 24/7

Con sensores especiales, mides condiciones climáticas como la temperatura, la humedad, los vientos y las precipitaciones. Con esta información, no solo entiendes cómo inciden estas variables en tus cultivos, sino que puedes anticipar cambios en el clima y ajustar tus estrategias. 

2. Monitoreo 24/7 de las variables del suelo en tu predio agrícola

Con sensores igualmente especializados, puedes medir la cantidad de nutrientes, agua, sales, PH (acidez o alcalinidad), temperatura y otras variables clave para una gestión agrícola eficiente. De hecho, en el marco del fenómeno de La Niña y las sequias proyectadas, puede ayudarte a seleccionar los cultivos o variedades más idóneos para la temporada. 

3. Drones y sensores para tener una visión amplia del estado de cultivos  

La tecnología te permite realizar vuelos con drones equipados con sensores y cámaras hiperespectrales. Estas te permiten captar índices de vegetación, detectar estrés hídrico o identificar áreas con problemas de plagas o escasez de nutrientes en el suelo. 

4. Mapas de fertilización

Con el software adecuado, puedes usar las imágenes tomadas por los drones y los datos recopilados por los sensores en tierra para generar mapas de fertilización. Estos te muestran la variabilidad espacial de los niveles de nutrientes en el cultivo, para que apliques fertilizantes en dosis exactas y solo en los puntos del campo que lo requieren. 

5. Riega de forma precisa y mejora el cuidado de los cultivos 

De manera similar, a partir de la gran cantidad de información clave que te aportan los vuelos con drones y el monitoreo climático y del suelo, podrás aplicar estrategias de riego en dosis y puntos exactos del cultivo. 

Sin embargo, la agricultura de precisión va mucho más allá. Te permite monitorear tus recursos hídricos subterráneos y superficiales, para que siempre sepas con cuánta agua cuentas y cómo puedes usarla.

Elements: tu aliado estratégico ante el fenómeno de La Niña

Esta , desarrollada por Entel Digital, te permite realizar todo lo anterior y mucho más. La instalación y mantención de dispositivos la realizas con tecnologías avanzadas y de la mano de expertos en el tema. 

Además, la conectividad está garantizada y la aplicación es muy fácil de usar. Incluso, genera automáticamente los reportes de extracción de agua subterránea con notificación a la Dirección General de Agua. 


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

¡Conoce Digital Market para la gestión de redes sociales!

¿Sin tiempo para la gestión de redes sociales? Si eres dueño o administrador de una pyme, esta situación te sonará familiar: abres tu negocio, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Cloud

¿Está tu negocio preparado para migrar a la nube?

Con el tiempo, es claro que migrar a la nube es más que una moda o tendencia tecnológica; este proceso es lo que las empresas necesitan para avanzar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

Transforma tu negocio con Entel Digital y Defontana

En el dinámico ecosistema empresarial, dar el salto hacia la digitalización es clave para competir y crecer. Si gestionas una PYME, sabes que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos