Medio Ambiente

¿Cómo monitorear el estado del suelo en un predio agrícola?

¿Cómo monitorear el estado del suelo en un predio agrícola? En un predio agrícola, tanto el agua como la salud de su suelo son factores de alta ...

         01 febrero, 2024  
|   Lectura: 5 min

¿Cómo monitorear el estado del suelo en un predio agrícola?

En un predio agrícola, tanto el agua como la salud de su suelo son factores de alta importancia en el rendimiento del campo.

Según datos de la, se estima que el 95% de los alimentos son producidos directamente sobre el suelo, y en nuestro país, cerca de un 54% de la superficie de Chile Continental (que abarca alrededor de 75 millones de hectáreas) corresponde a suelo productivo.

Por ello, conservar este recurso en el mejor estado posible es una de las mayores responsabilidades que tiene el sector agrícola nacional, donde el monitoreo continuo es la clave para lograr este objetivo.

La importancia de monitorear el estado de tu suelo agrícola 

El suelo es la principal fuente de nutrientes y agua para las plantas y cuando se conserva en las mejores condiciones, es posible acercarse al potencial productivo. Así mismo, ante los riesgos que enfrentan los suelos, como la erosión que ha causado la degradación de  en algunos lugares, es más importante que nunca realizar un uso responsable y sustentable de este recurso basado en la medición de variables clave.

Los suelos de Chile y las variables disponibles para el monitoreo

Presentan una gran variabilidad física y química, en base a su origen, textura, estructura, contenido de materia orgánica, porosidad y otros parámetros.

Por ejemplo, el suelo arenoso, es de estructura débil, pero tiene buena capacidad de drenaje, mientras que el suelo arcilloso es más firme, cuya retención de agua es más alta.

Cada una de estas propiedades, en su conjunto, influyen directamente en variables que podemos gestionar dentro de un predio agrícola. Algunas de ellas son el agua disponible, oxígeno, conductividad eléctrica, pH, disponibilidad de nutrientes, compactación, entre otras, cuyo manejo tiene un impacto directo en el crecimiento radicular, su expresión foliar y el rendimiento que puedes obtener.

Entonces, ¿Cómo se puede mejorar la condición del suelo?

Independiente de sus características naturales, es posible gestionar su condición, creando una superficie apta para tus cultivos. Cuando entiendes las condiciones del terreno y el efecto de cada uno de sus factores, tienes la posibilidad de lograr mejores resultados productivos.

El monitoreo de suelos te entrega ciertas herramientas de medición, que te permiten gestionar tus recursos de manera sustentable, tanto a nivel económico como ambiental.

Elements, el sistema de monitoreo de suelos de Entel Ocean

Entel Ocean ha diseñado , un sistema de agricultura inteligente que monitorea tus suelos para garantizar la producción de cultivos sustentables y de alta calidad, manteniendo un uso eficiente de tus recursos.

La tecnología de agricultura inteligente de Elements se basa en el uso de dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) y servicios de Cloud Computing que son capaces de medir las cualidades físicas del ambiente, originando un sistema de monitoreo que abarca todas las operaciones del predio agrícola, facilitando la agricultura de precisión.

Cuando se trata del suelo, estos dispositivos monitorean múltiples factores que te permiten analizar el estado del recurso. Entre estos se incluyen:

  • Contenido volumétrico de agua.
  • Potencial mátrico.
  • Conductividad eléctrica del agua de riego.
  • Conductividad eléctrica del suelo.
  • Temperatura y humedad del suelo.
  • Presión en la línea de riego.
  • Variables agrometeorológicas.

Los sensores generan señales que son leídas e interpretadas por instrumentos analíticos que te proveen datos de valor actualizados. Posteriormente, estos son recopilados en un servidor alojado en la nube, permitiéndote acceder a ellos mediante una aplicación web desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Al contar con este nivel de información, conoces las necesidades reales de tu tipo de suelo y tienes la capacidad de tomar mejores decisiones agrícolas que optimicen tus recursos prediales. Entre las diversas gestiones que impulsa la agricultura inteligente puedes: 

  • Programar las siembras de acuerdo a la humedad del suelo, temperatura y condiciones climáticas ideales para garantizar el desarrollo de tus cultivos, de acuerdo a sus necesidades específicas.
  • Mapear tu tipo de suelo para determinar tu programa de nutrición vegetal, de acuerdo a su fertilidad, salinidad, capacidad de retención de agua y otros parámetros. 
  • Automatizar tus sistemas de riego basándote en la condición del suelo para así regar solamente cuando y donde tus cultivos lo necesiten.

Otras funciones esenciales de Elements

Este sistema de Entel Ocean abarca toda la extensión del predio agrícola, por lo que, además de entregarte datos sobre el estado del suelo, también considera las siguientes funciones:

  • Supervisión remota de activos.
  • Administración de ganado.
  • Monitoreo de invernaderos en tiempo real.
  • Optimización del uso de recursos hídricos.
  • Monitoreo de aguas subterráneas y superficiales.

La plataforma de Elements ofrece una interpretación digital de tu infraestructura que te permite tener un control más detallado de tus cultivos para así protegerlos de daño estructural o pestes que puedan afectarlos.

También puedes configurar alertas que se activan de manera instantánea ante cualquier alteración de los parámetros ideales de tu predio y recibes reportes completos para evaluar estas situaciones y evitar que ocurran nuevamente. 

Elements asegura el monitoreo de suelos y campos

Emplear sistemas de agricultura inteligente puede traer consigo múltiples beneficios para los productores, entre estos una mejora de la  al contar con información actualizada y precisa sobre las necesidades del predio, lo que a su vez deriva en la reducción del impacto medioambiental. 

Son estas características las que hacen que Elements esté a la vanguardia de los desafíos presentes y futuros del sector agrícola.

Actualmente, se estima que la demanda alimentaría generada por el cambio climático crecerá  para el 2050 y por eso mismo, se espera que la industria y el sector legislativo favorezcan cada vez a agricultura inteligente, con proyecciones indicando que este mercado .

 

Si quieres ser parte de los cambios que generará la agricultura inteligente y cosechar todos los beneficios que implican estas tecnologías, visita Entel Ocean para comenzar a trabajar con el equipo experto detrás de .


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Productos TI

¿Cómo se usa IA en una plataforma TI para mejorar el Soporte TI al usuario final?

Para que la transformación de tu empresa tenga éxito, debes priorizar la experiencia de los usuarios finales (EUS). Al final, ellos son los que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Guía para optimizar el soporte TI y la experiencia del cliente

Todas las interacciones de tu empresa con los clientes, incluyendo su relación con las plataformas digitales, forman parte de su experiencia con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Beneficios y soluciones de la observabilidad en servicios TI

La escasez de personal cualificado, la complejidad en el mantenimiento de tecnologías basadas en la nube, así como la dificultad para monitorear ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Observabilidad en gestión de servicios TI en la nube

Si tu empresa usa servicios TI en la nube o está pensando en implementarlos, la observabilidad es un concepto que te interesará, pues ahora mismo ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Aumenta tu productividad con licencias de Office para empresas

En un periodo histórico en que las formas de trabajar están siendo reinventadas, poder integrar todas las herramientas y soluciones tecnológicas en ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Nube pública vs. privada, ¿cuál es la mejor opción?

La migración empresarial hacia entornos cloud es un paso estratégico fundamental en un entorno cada vez más digitalizado, con un mercado que crece a ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Entel Digital y Universidad de Concepción firman alianza estratégica para impulsar innovación y transformación digital

Tras un año de trabajo conjunto delineando objetivos comunes, Entel Digital y la Universidad de Concepción firmaron una alianza estratégica orientada ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Automatizaciones de marketing con Salesforce Marketing Cloud

Si buscas potenciar el área de marketing de tu empresa, la mejor opción es Salesforce Marketing Cloud. Esta herramienta te ayuda a conectar mejor con ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos