Movilidad y Transporte

Diferencia entre leasing y renting para flotas de vehículos

Para muchas empresas, contar con una flota de vehículos es fundamental para sus operaciones. A través de esta transportan de manera rápida y ...

         28 diciembre, 2023  
|   Lectura: 4 min

Para muchas empresas, contar con una flota de vehículos es fundamental para sus operaciones. A través de esta transportan de manera rápida y eficiente: bienes, materiales y personal relacionado con su actividad económica. 

Sin embargo, cuando no cuentas con la inversión necesaria o tus actuales vehículos ya no soportan las demandan actuales, puedes acceder a nuevos vehículos fácilmente a través del leasing o el renting, soluciones que guardan ciertas diferencias que hoy vas a conocer.

¿En qué consiste el leasing? 

Se trata de una operación de financiamiento de activos productivos, en este caso de vehículos, que se ejecuta mediante un contrato de arriendo. 

En la práctica, si tu empresa busca las unidades para su flota, puede pedirle a una compañía de leasing que se los arriende a cambio de una renta periódica. Al finalizar el plazo contratado, que no puede ser inferior a un año, tu empresa podrá ejercer alguna de las siguientes acciones:

  1. Derecho de compra del vehículo a un precio inferior al de mercado. 
  2. Renovación del contrato. 
  3. Finalización del contrato y devolución de los vehículos. 

Este modelo se diferencia de los créditos comerciales o vehiculares en que no es un préstamo como tal. Tu empresa no recibe un dinero para las unidades, lo hace la entidad financiera a su nombre y te lo deja en arriendo.

Beneficios del leasing

Todo esto se traduce en importantes beneficios que van más allá de la administración de flotas eficientes, tales como: 

  • Financiamiento a la medida de las necesidades de tu empresa, sin realizar grandes inversiones que comprometan el capital de trabajo. 
  • No necesitas poner tus activos como garantía para acceder al financiamiento.
  • Se paga el arrendamiento con la explotación del vehículo, con la posibilidad de estructurar el plan de pagos según capacidades económicas.
  • No representa deuda en el sistema financiero, manteniendo intacta la capacidad de endeudamiento.

Además de estos beneficios, las unidades arrendadas cuentan con coberturas de seguro alineadas con la actividad que van a efectuar, lo que resguarda la inversión hecha y aporta a la seguridad en la gestión de flotas de vehículos.

¿En qué consiste el renting?

En esta modalidad también hay un contrato de arriendo, pero no es de naturaleza financiera, ya que consistente en que una compañía propietaria de vehículos te los arriende mediante un contrato, generalmente sobre los 24 meses. 

Este contrato estipula cuotas periódicas, usualmente mensuales, con condiciones como no exceder un límite de kilometraje y con la posibilidad de retomar otro auto cero kilómetros al finalizar el plazo pactado.

Beneficios del Renting

Dentro de sus principales atractivos, se encuentran que:

  • Los gastos de patente, seguros, impuestos, mantenimiento y depreciación los asume la compañía arrendadora. 
  • Tu empresa solo se encarga del combustible y el TAG. Además, tienes derecho a sustitución en caso de averías mayores. 
  • No representa endeudamiento bancario. 
  • Acceso rápido a vehículos nuevos en perfectas condiciones, sin incurrir en grandes desembolsos. 
  • Eliminación del riesgo de obsolescencia. 
  • Reducción de los gastos de propiedad y gestión de flotas de vehículos. 

En pocas palabras, bajo un modelo de renting accedes a los vehículos que necesitas sin compromisos mayores, firmando un contrato de alquiler similar al de una oficina o un local. 

Resumiendo las diferencias entre el leasing y el renting

Hasta aquí tenemos dos contratos de arrendamiento que solucionan las necesidades de movilidad de tu empresa, pero en el recuadro de abajo podrás ver sus principales diferencias:

  Renting Leasing

Propiedad del vehículo

Es de la compañía de renting, quien siempre lo tiene dentro de su parque automotor.  La compañía de leasing tiene la propiedad, pero puede cederla al cliente en caso de ejercer el derecho de compra.

Administración del vehículo

La compañía de renting asume esta responsabilidad en su totalidad. Es a cargo del cliente.

Previsión del gasto

La renta es fija y el cliente solo asume el gasto de combustible y TAG.  Aunque la renta sea fija, el cliente asume los gastos de mantenimiento que son imprevisibles.  

Opción de compra al finalizar el arrendamiento

No es posible.  Sí es posible, a un precio residual inferior al del mercado.

Las diferencias anteriores hacen que el renting suela ser algo más asequible que el leasing, y una excelente opción cuando necesitas una flota de vehículos estándar que se renueve con frecuencia y no sea viable su adquisición. Además, te ahorras los gastos de mantenimiento y de posibles imprevistos.

Por su parte, el leasing puede ser una excelente opción si prevés un uso prolongado del vehículo y planeas incorporarlo a los activos de tu organización, siempre que la relación costo-beneficio resulte favorable. De esta manera no incurres en penalizaciones por exceder los límites de kilometraje y puedes incrementar el patrimonio de forma planificada.

El leasing también es una muy buena opción cuando requieres vehículos con características muy específicas, pues el renting se centra en vehículos estándar que podrían no satisfacer ciertas necesidades. 

Mejora el control de tu flota con tecnología de punta

En conclusión, cualquiera de las dos opciones es viable, siempre que evalúes muy bien las necesidades de movilidad, pero al margen de la decisión que tomes, es recomendable incorporar un servicio de monitoreo inteligente como Onway de Entel Digital.

Mediante este, accedes a soluciones pensadas para la administración de flotas bajo modalidad de leasing y renting, con herramientas de geolocalización y analítica avanzada que mejoran la seguridad, ayudan a ahorrar en costos operativos y te permiten tomar mejores decisiones en tiempo real. 

 

¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Cloud

¿Está tu negocio preparado para migrar a la nube?

Con el tiempo, es claro que migrar a la nube es más que una moda o tendencia tecnológica; este proceso es lo que las empresas necesitan para avanzar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

Transforma tu negocio con Entel Digital y Defontana

En el dinámico ecosistema empresarial, dar el salto hacia la digitalización es clave para competir y crecer. Si gestionas una PYME, sabes que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Entel inicia operaciones de su negocio digital de soluciones B2B en Perú

La empresa comenzará con el despliegue de cuatro servicios para el segmento B2B: Gestión de Flotas (IoT), Ciberseguridad y Consultoría ERP & CRM ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital: innovación tecnológica para el desarrollo sostenible de las empresas chilenas

Hace dos años, Entel llevó a cabo una transformación en su estructura organizacional con el fin de responder de manera más efectiva a las nuevas ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital lanza herramienta para analizar comportamiento de consumidores

Se trata de un dataset, o de un conjunto de datos sobre los movimientos de los consumidores. Esta información luego puede ser segmentada según edad, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos