Cloud

¿Es ideal mantener una base de datos o migrar a la nube?

La base de datos es una herramienta fundamental para empresas y organizaciones, porque pueden almacenar, organizar y gestionar grandes cantidades de ...

         18 agosto, 2023  
|   Lectura: 4 min

La base de datos es una herramienta fundamental para empresas y organizaciones, porque pueden almacenar, organizar y gestionar grandes cantidades de datos de manera eficiente. Pero considerando los avances de los últimos años, algunas soluciones están quedando obsoletas.

La razón principal razón es la creciente generación de información actual, causada por los propios usuarios de dispositivos móviles, aparatos inteligentes con tecnología IoT, transacciones en línea, entre otros. De hecho, el 90% de la información actual ha sido creada solo en los últimos 2 años. Entonces te preguntarás:

¿Por qué migrar a la nube? 

La respuesta no es tan sencilla, si bien aumentar la capacidad para guardar grandes volúmenes de datos es importante, los sistemas de almacenamiento en la nube tienen otros beneficios que verás en este artículo.

¿Cómo saber si se necesita almacenamiento cloud?

La decisión de mantener una base de datos en las instalaciones o migrarla a la nube depende de varios factores como:

  • Necesidades de la empresa: en primer lugar, hay que observar y analizar si los beneficios que se esperan obtener al migrar a la nube concuerdan con los objetivos que la empresa quiere lograr. Para ello pueden considerarse aspectos como la flexibilidad, escalabilidad, acceso remoto, reducción de costos y otros que se explican más adelante. Además, hay un factor muy valioso a tener en cuenta a la hora de trabajar con bases de datos de terceros, que es que deben cumplirse ciertos requisitos de cumplimiento normativo relacionados con la privacidad y, por lo tanto, con la seguridad de la información.
  • Naturaleza de la base de datos: implica comprender qué tipo de datos se almacenan, cómo se estructuran y qué requisitos de rendimiento y seguridad son necesarios. Por ejemplo, algunas bases de datos pueden ser más fáciles de migrar a la nube que otras, por lo que es importante considerar si la infraestructura actual es compatible con los servicios de la nube o si se requiere alguna modificación que pueda escapar del presupuesto disponible.
  • Disponibilidad de los recursos: incluye tanto los recursos técnicos, como el ancho de banda de la red, la capacidad de almacenamiento y de procesamiento, así como también los recursos humanos y financieros, como si se cuenta con el personal capacitado en la gestión de la nube y la solvencia necesaria para llevarla a cabo.

5 beneficios de migrar a la nube

Una vez que hayas analizado cada aspecto mencionado con anterioridad, debes considerar las ventajas que obtendrás al migrar hacia un almacenamiento cloud.

1. Escalabilidad

La migración de una base de datos empresarial a la nube permite escalar fácilmente la capacidad de almacenamiento y procesamiento según las necesidades de tu empresa. 

Esto significa que se puede aumentar o disminuir el tamaño de la base de datos de forma rápida y sencilla, sin tener que invertir en hardware adicional, ya que no tienes que hacerte cargo de la infraestructura física ni de capacitar a operarios para llevar esta labor a cabo.

2. Disponibilidad

Al migrar una base de datos empresarial a un entorno multicloud (varias nubes), se garantiza una alta disponibilidad del sistema. En otras palabras, la base de datos estará accesible en todo momento, incluso en caso de fallos o interrupciones en los servidores locales. 

Además, la nube ofrece la posibilidad de replicar los datos en diferentes ubicaciones geográficas, lo que proporciona una mayor protección contra la pérdida de datos, fortaleciendo la continuidad del negocio.

3. Flexibilidad

Permite acceder a la base de datos desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre y cuando se tenga acceso a internet. 

Esta funcionalidad facilita el trabajo remoto y la colaboración entre equipos distribuidos geográficamente. Además, se pueden utilizar diferentes dispositivos, como computadoras, tablets o teléfonos móviles para acceder y operar en la base de datos.

4. Seguridad

Las plataformas de nube suelen contar con altos estándares de seguridad y cifrado de datos. Lo que garantiza la protección de la información confidencial de la empresa, ya sean datos financieros, de proveedores o clientes, evitando posibles brechas de seguridad o accesos no autorizados.

De manera adicional, la nube ofrece la posibilidad de realizar copias automáticas y periódicas, reduciendo la pérdida de datos.

5. Costos

Por último, los sistemas de almacenamiento en la nube pueden suponer una reducción significativa de costos en comparación con una infraestructura local o privada.

Al eliminar la necesidad de invertir en nuevos servidores, equipos de almacenamiento y personal de mantenimiento, se pueden obtener ahorros importantes. Además, muchos proveedores de servicios en la nube ofrecen modelos de pago por uso, lo que permite ajustar tu presupuesto según el consumo real de los recursos de la empresa.

Migra a la nube de forma segura

Ya conoces algunas de las razones de por qué migrar a la nube. Si ya has evaluado cada punto mencionado y decides hacerlo, entonces te recomendamos contar con el apoyo de un experto que asegure que mantengas las actividades de tu negocio en un entorno seguro y fácilmente escalable.

Para esta tarea puedes contar con nuestra propuesta multicloud que permite llevar tus actividades empresariales a los más altos estándares mundiales, todo gracias a la ayuda de nuestros especialistas en cloud computing. Ten en cuenta que:

  • Comprendemos tus necesidades.
  • Intervenimos tu infraestructura para adaptar tus aplicaciones y servicios a las mejores nubes del mercado.
  • Lo hacemos reduciendo tus costos y con un control continuo de la infraestructura con máximos estándares de seguridad.

Ya conoces la importancia de los datos y cómo adaptarlos a un entorno más flexible puede impactar en el rendimiento de tu negocio y su crecimiento. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos desde el inicio.

 

¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Cibercrimen en 2025: Amenazas en aumento y estrategias para proteger tu empresa

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Cloud

Copec impulsa su eficiencia operativa adoptando Google Cloud con Entel Digital

La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Productos TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos