Smart Cities

Geointeligencia: la clave para conocer a tu público objetivo

¿Conoces realmente la vida en tu ciudad? ¿Cómo se mueve? ¿hacia donde y en que momentos? para eso sirve la geointeligencia.

         27 diciembre, 2022  
|   Lectura: 5 min

¿Conoces realmente la vida en tu ciudad? ¿Cómo se mueve? ¿hacia donde y en que momentos? para eso sirve la geointeligencia. 

Crowds de Entel Ocean fortalece las decisiones de grandes proyectos públicos y privados al conocer tanto los patrones de movimiento como los puntos de interés que concentran el mayor volúmen de interacciones digitales.

¿Conoces la relación entre geointeligencia y Big Data?

Hoy en día  de las personas tiene su teléfono a menos de un metro durante todo el día y realiza muchas interacciones digitales con estos dispositivos. El resultado de esto es un alto volumen de data Telco el cual día a día crece de manera más rápida.

Para analizar esta gran cantidad de datos y así comprender la vida de las ciudades como nunca antes, las empresas requieren métodos informáticos no tradicionales o lo que también llamamos .

Ya sea por sector demográfico, zonas de consumo o tipos de los traslados que se hacen dentro de una locación determinada, toda esta es información valiosa que ayuda a enfocar las estrategias sin necesidad de hacer conjeturas ni suposiciones, manteniendo los más altos estándares de anonimización de la data para proteger la privacidad de los usuarios

En cuanto a información de la movilidad de las personas en la ciudad, el método tradicional se basa en encuestas Origen Destino, las cuales tienen un alto costo, alcanzando una muestra limitada y se basa en lo que el encuestado declara. Producto de su costo, es que se realizan con poca frecuencia, y por lo mismo, son datos que se desactualizan rápidamente. 

Este tipo de acceso a data, resulta sumamente beneficioso. De acuerdo a un reporte de MicroStrategy,  de las empresa afirman que el uso de Big Data les ayudó a tomar decisiones más rápidas y efectivas, un 64 % ha visto un aumento en su productividad, y, un 51 % dice que instrumentalizar este tipo datos ha mejorado su desempeño financiero.  

Big Data georreferenciada que provee Crowds

El uso de datos georreferenciados para incorporarlos al análisis y la estrategia de negocio permite obtener valiosa información de la población que fluye por áreas de interés. Permite descubrir lo que les interesa y aumentar las posibilidades de convertirlos en clientes.

Cuando las organizaciones comprenden el Big Data de esta manera, tienen la capacidad de gestionar el territorio y obtener información actual e histórica para el diseño de estrategias y modelos predictivos con alto margen de éxito. Según cifras recolectadas por Findstack, las compañías que basan sus acciones en el análisis de Big Data tienen  más probabilidades de adquirir clientes y son 6 veces más propensas a retenerlos.

Toda esta información es lo que genera un informe de geointeligencia, que es una herramienta que se hace cargo de la amplia disponibilidad de Big Data producida por las compañías de telecomunicaciones, poniéndolos en valor para develar su contexto y permitir a las empresas extraer conocimientos accionables.

Algunos de los datos georreferenciados que puedes recolectar e instrumentalizar con Crowds incluyen: 

Monitoreo y análisis de Punto de Interés (PoI)

El análisis de datos que realiza Crowds permite monitorear, medir y analizar diversos  de acuerdo a las necesidades de una organización. Esto ayuda a conocer la demanda potencial de productos y servicios en relación a una zona específica, identificar las áreas y horarios en los que existe un mayor flujo de clientes potenciales, conocer las rutas que toman los consumidores con respecto a un PoI, entre otras funciones. 

Un ejemplo de aplicación es el turismo, ayudando a las compañías a conocer mejor a sus clientes, de acuerdo a su uso del territorio y dónde prefieren detenerse. 

Medición del uso de infraestructuras y huella espacial de los ciudadanos

Si un gobierno local o regional desea conducir una mejor gestión territorial, el servicio de Crowds puede ser un recurso invaluable al  de la infraestructura pública y la movilidad o huella espacial de los ciudadanos. Esto permite realizar estudios detallados sobre los flujos del transporte, identificar las áreas que requieren refuerzos en materia de seguridad y en general, diseñar mejores políticas públicas. 

Segmentación del público objetivo

Como se ha mencionado, el análisis de datos geointeligencia permite segmentar al público objetivo a través de diversos factores como la demanda, fidelidad, flujo del uso de sucursales e incluso, patrones de traslado. A través de esta data, es posible invertir en estrategias de marketing que tengan un mejor potencial de alcance.

Por ejemplo, la compañía Under Armour, se destaca por recolectar data desde las pulseras Fitness Tracker que usan sus clientes durante la actividad física para diseñar promociones personalizadas 

Lleva tus estrategias a la vanguardia con los servicios de Entel Ocean

Comprendiendo la utilidad que puede tener un sistema de geointeligencia, particularmente en el mercado digitalizado de hoy, Entel Ocean ha diseñado , un servicio de analítica y geointeligencia con el que puedes obtener patrones sobre el comportamiento y preferencias de un público objetivo de acuerdo a cómo interactúan con las tecnologías de telecomunicaciones. 

Este 2022  en reconocimiento al gran aporte que significó su software de georreferenciación a la hora de recolectar indicadores de movilidad durante las cuarentenas por Covid-19, información que ayudó a establecer la relación entre los traslados y el contagio para reforzar las estrategias gubernamentales. 

A través de un informe de geointeligencia que contiene Big Data agrupada y anonimizada, Crowds empodera a sus clientes para generar las mejores soluciones a las necesidades de tu público y además, medir su impacto, por medio de información certera, fiable y completamente legal. 

Con  de Entel Ocean puedes acceder a este sistema, confiando en una compañía a la vanguardia del desarrollo de tecnologías de locación inteligente y administración de Big Data.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Cibercrimen en 2025: Amenazas en aumento y estrategias para proteger tu empresa

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Cloud

Copec impulsa su eficiencia operativa adoptando Google Cloud con Entel Digital

La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Productos TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos