Políticas básicas de seguridad contra el cibercrimen El cibercrimen es uno de los elementos que las empresas deberían tener en su radar ...
El cibercrimen es uno de los elementos que las empresas deberían tener en su radar permanentemente por el riesgo constante que representa, no solamente por potenciales daños a los dispositivos y equipos, sino por el peligro que significa para la continuidad de las operaciones y el resguardo de la información.
Es un tema que debe de tratarse con especial cuidado, pues en Chile, más de un 300% ha sido el aumento de las víctimas por ransomware en 2023 en relación con 2022. Esto hace patente la necesidad de establecer claras y contundentes políticas para preservar la ciberseguridad en Chile.
No basta solamente con invertir grandes cantidades de dinero en el reforzamiento de sofisticados sistemas o software especializado, sino que la debilidad de las empresas radica en otros aspectos, como son la falta de medidas de seguridad esenciales relacionadas con el cuidado de los dispositivos (hardening) y la capacitación de los usuarios.
Por ende, conocer e implementar algunas políticas de ciberseguridad básicas es fundamental para la prevención de ataques de infostealers, ransomware, exfiltración de información, entre otros. Así como también, lo es evitar actividades como compartinaje de equipos, cuentas y el uso de equipo personales para fines laborales (sin protección).
Conoce algunas prácticas a implementar desde ya:
Consta en fortalecer los sistemas informáticos al ubicar y reducir sus vulnerabilidades. Por ejemplo, información delicada sin encriptar, contraseñas débiles, permisos laxos a cualquier nivel de usuario y carencia, obsolescencia o mala configuración de herramientas como firewall o antivirus. Algunas de las políticas de hardening básicas a adoptar son las siguientes:
Ahora, una red de dispositivos fuerte requiere de usuarios responsables e informados para ser eficiente contra las amenazas digitales, por lo cual es recomendable capacitar a los colaboradores, de modo que ellos mismos sean un filtro contra los riesgos cibernéticos.
Entre las políticas que necesitan ponerse en marcha para mejorar la ciberseguridad en Chile por parte de las empresas, deben considerarse las siguientes:
Es importante establecer políticas de ciberseguridad en las empresas, pues además de contar con un enfoque reactivo en la defensa ante los ataques, también propicia una sana cultura de prevención dentro de las organizaciones, formando un equipo capaz de responder ante amenazas y aprovechar al máximo las inversiones tecnológicas en este sentido.
Entendiendo ese tema es que Entel Digital ofrece una completa solución de Ciberseguridad, la cual se compone de:
Blinda tu empresa contra las amenazas de ciberseguridad, con Entel Digital como tu partner estratégico.
Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.
El actual escenario de transformación digital en Chile exige eficiencia y continuidad operativa en torno a la experiencia del usuario final, la cual ...
El sector logístico vive un escenario de alta competencia donde la productividad en las operaciones ya no es opcional, sino indispensable. Para las ...
En las últimas décadas, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un aliado clave para mejorar la forma en que trabajan las organizaciones. ...
Adoptar Salesforce en tu equipo comercial marca el inicio de una nueva forma de trabajar más conectada, eficiente y orientada a resultados. Esta ...
En la gestión de flotas actual, la telemetría se ha convertido en una gran aliada para mejorar la seguridad al conducir. Gracias a esta tecnología, ...
Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...
¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...
¿Sin tiempo para la gestión de redes sociales? Si eres dueño o administrador de una pyme, esta situación te sonará familiar: abres tu negocio, ...