IoT

¿Qué es M2M? 5 aplicaciones empresariales

Si hay una tecnología de la que se ha hablado en esta era digital, es M2M (Machine to Machine), cuya penetración en los diversos mercados ha sido ...

         07 noviembre, 2023  
|   Lectura: 4 min

Si hay una tecnología de la que se ha hablado en esta era digital, es M2M (Machine to Machine), cuya penetración en los diversos mercados ha sido impulsada por varios factores, entre los cuales destacan la explosión de la industria 4.0, Internet de las Cosas (IoT) y la enorme cantidad de dispositivos conectados (al rededor de 16.700 millones en la actualidad).

Vale la pena conocerla en profundidad, pues es la clave para impulsar la eficiencia empresarial en un mundo cada vez más interconectado y automatizado.

¿Qué es Machine to Machine? 

Se trata de la comunicación máquina a máquina, una tecnología que permite la interacción y transmisión de datos entre dispositivos sin intervención humana directa. 

Esto implica que sensores, medidores y otros equipos, puedan comunicarse y compartir información automáticamente. Para lograrlo, se configura un sistema M2M conformado por varios componentes:

  • Sensores: recopilan datos o realizan acciones específicas en el dispositivo o máquina.
  • Módulos de comunicación (pueden incluir tarjetas SIM o módems integrados): permiten la conexión a través de redes inalámbricas o cableadas.
  • Sistemas de almacenamiento y procesamiento: guardan y procesan los datos recopilados por los dispositivos M2M.
  • Plataforma de gestión M2M: proporciona una infraestructura centralizada para la configuración, gestión y monitoreo de los dispositivos conectados.

Relación entre M2M e IoT

Los sistemas M2M suelen enfocarse en la comunicación punto a punto entre máquinas, sensores y hardware, especialmente para la automatización de procesos, mientras que IoT engloba una red de objetos conectados en un gran ecosistema en la nube, con el fin de recopilar y analizar data en tiempo real, donde se lleva el concepto de M2M a un mayor nivel de complejidad.

5. aplicaciones más comunes de M2M 

En un mundo interconectado, con altos niveles de digitalización y automatización de procesos, la tecnología Máquina a Máquina tiene infinidad de aplicaciones posibles en entornos empresariales, entre las más populares se encuentran:

1. Seguimiento de activos

Machine to Machine ha revolucionado la forma en que las empresas realizan el seguimiento de sus activos, ya que sensores estratégicamente instalados envían, a plataformas centrales, información sobre variables como ubicación, funcionamiento y estado general de funcionamiento.

Esta interconexión entre activos y plataformas centralizadas es clave para el análisis, control y mejora de procesos, porque además, permite poner en piloto automático algunas tareas como el ajuste de temperatura de los contenedores cuando se salen de los rangos determinados.

2. Monitorización ambiental

El uso de la tecnología M2M se ha vuelto clave en la recopilación de datos sobre condiciones ambientales y automatización de acciones correctivas y preventivas. 

Por ejemplo, los sensores encargados de medir en tiempo real la concentración de contaminantes atmosféricos son capaces de generar alertas, logrando establecer protocolos de mitigación automáticos para disminuir el impacto negativo a las personas y el medioambiente.

3. Agricultura de precisión

La instalación de dispositivos conectados para la medición de diferentes variables que inciden en los cultivos, son capaces de ahorrar en recursos hídricos y mantener a los alimentos en condiciones óptimas. 

Esto es gracias a que al obtener datos de temperatura ambiente, acidez, humedad, nutrientes, entre otros, envían señales a los sistemas de riego para evitar la sequedad del suelo y mantener los cultivos sanos.

4. Sistemas de gestión de flotas

Las empresas de logística y transporte utilizan el poder de la tecnología Máquina a Máquina para monitorear el rendimiento de los vehículos y así aumentar la eficiencia operativa y garantizar la seguridad de sus flotas

Los dispositivos recopilan y envían datos en tiempo real sobre el rendimiento de cada unidad, como la ubicación, la velocidad y los niveles de combustible, entre otros factores. Esto no solo facilita la toma de decisiones informadas, sino que permite la automatización de tareas, como el control de velocidad en ruta, temperatura de la unidad de carga, etc.

5. Medicina y salud

La atención médica se encuentra entre las verticales de M2M más importantes, ya que los dispositivos que utilizan esta tecnología son capaces de enviar datos de salud de pacientes a sistemas de seguimiento remoto o monitoreo en tiempo real de signos vitales. 

Una aplicación muy útil es cuando se necesita llevar a un herido hacia un centro de atención con urgencia, pues los dispositivos envían información en tiempo real al equipo médico para preparar el procedimiento antes de que el paciente llegue al hospital.

Ventajas de Machine to Machine para la estrategia empresarial 

Esta comunicación y automatización de procesos entre dispositivos y sistemas sin intervención humana, se traduce en una serie de ventajas para las empresas, como: 

  • Mayor capacidad para automatizar procesos, con todo lo que eso supone en términos de productividad, eficiencia y eficacia.
  • Ahorro de recursos, al minimizar los costos operativos asociados a la mano de obra y reducción de tiempos de inactividad. 
  • Optimización de la toma de decisiones informadas, con datos recopilados en tiempo real.

Sin duda, beneficios que pueden potenciar cualquier estrategia empresarial. Eso sí, para sacarle el máximo provecho a esta tecnología requieres la mejor conectividad posible, necesidad que ha venido a ser solucionada por Narrowband IoT (NB-IoT) de Entel Digital.

Se trata de una tecnología de radiomóvil perteneciente a las redes LPWA (Low-Power Wide-Area) que brinda hasta seis veces más cobertura que las redes LTE tradicionales y garantiza óptima señal tanto en interiores como exteriores. Es fácil de implementar y no requiere redes locales y gateways, pudiendo transformar tu negocio en una empresa moderna y altamente eficaz.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Cibercrimen en 2025: Amenazas en aumento y estrategias para proteger tu empresa

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Cloud

Copec impulsa su eficiencia operativa adoptando Google Cloud con Entel Digital

La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Productos TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos