Ciberseguridad

4 soluciones para combatir amenazas de ciberseguridad

Según datos de Statista, las amenazas de ciberseguridad cuestan a las empresas cerca de 3.86 mil millones de dólares. Además, el 51% de las ...

         29 diciembre, 2022  
|   Lectura: 2 min

Según datos de Statista, las amenazas de ciberseguridad cuestan a las empresas cerca de 3.86 mil millones de dólares. Además, el 51% de las organizaciones en el mundo termina pagando a los ciberdelincuentes para recuperar los datos secuestrados luego de ataques como el ransomware. 

Estas cifras demuestran que cada vez es más importante para las empresas estar preparadas frente a este tipo de riesgos, y así evitar las graves consecuencias financieras, además de los daños a la reputación. Para ello, existen soluciones de ciberseguridad que permiten anticiparse al cibercrimen, neutralizando posibles amenazas.  

¿Qué son las soluciones ciberseguridad?

Las soluciones de ciberseguridad son un conjunto de técnicas y herramientas diseñadas para mantener los sistemas, activos e información de las empresas a salvo de actores mal intencionados. 

El objetivo principal es proteger los datos, sistemas críticos, redes y dispositivos frente a distintos tipos de amenazas como virus, malware y troyanos. Una buena solución de ciberseguridad también ayudará a las organizaciones a identificar puntos débiles y prevenir amenazas antes de que se conviertan en brechas de seguridad. 

4 soluciones efectivas para protegerse de las ciberamenazas

Hoy en día, existen diferente  que permiten identificar, detectar y responder ante posible amenazas dentro de la organización. Estas son algunas de las principales: 

Ejercicios ofensivos y defensivos

Son simulacros de ciberataques que permiten a las empresas obtener información de sus puntos débiles y establecer mecanismos de cómo actuar frente a incidente. De esta forma, permite descubrir vulnerabilidades que deben abordarse rápidamente. 

También proporcionan una forma de verificar si la estrategia defensiva de la empresa es eficaz. De lo contrario, se pueden usar los resultados para optimizar la estrategia actual o crear una nueva. 

Monitoreo de eventos y vulnerabilidades

Es una estrategia de ciberseguridad que proporciona una vista completa de la actividad de red de los dispositivos de la organización, brindando datos valiosos para localizar fuentes de amenazas, neutralizar los vectores de ataque y reforzar los puntos débiles.

Detección y respuesta gestionada de incidentes de seguridad (MDR)

Consiste en un servicio de ciberseguridad gestionado que proporciona a las organizaciones una supervisión activa 24x7, detección de amenazas y capacidades de remediación diseñadas para responder a las 

Básicamente, el enfoque MDR proporciona a las empresas un equipo dedicado y especializado en la detección de amenazas y respuesta ante incidentes de seguridad. Estos expertos colaboran con el personal de la empresa para definir procesos y flujos de trabajo que ayudan a reforzar las barreras de defensa y disminuir el riesgo de ciberataques. 

De igual forma, participan en el proceso de recuperación de datos en caso de brechas o ataques que pudieran ocasionar pérdida de información. 

Protección de infraestructuras TI/OT

La protección de infraestructuras críticas TI/OT es esencial para salvaguardar los activos e información de las empresas. Las soluciones de este tipo incluyen una amplia gama de tecnologías, desde firewalls de última generación hasta sistemas de administración de eventos e información de seguridad, acceso y administración de identidad y muchas más.

Importancia de una estrategia de ciberseguridad proactiva

Las empresas están invirtiendo cada vez más para proteger sus redes de ataques cibernéticos. Cifras de Statista predicen que, en el periodo 2022-2027, el sector de las soluciones de ciberseguridad crecerá al menos 13.33%, dando como resultado un volumen de mercado de $298.70 mil millones de dólares. 

Sin duda, la ciberseguridad es una gran preocupación para las organizaciones hoy en día, especialmente porque los ciberdelincuentes están desarrollando tecnologías avanzadas para robar información confidencial. En este contexto, un enfoque proactivo basado en una estrategia que integre varias soluciones es la mejor manera de mitigar vulnerabilidades y evitar las consecuencias de ser víctima del cibercrimen. 


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Productos TI

¿Cómo se usa IA en una plataforma TI para mejorar el Soporte TI al usuario final?

Para que la transformación de tu empresa tenga éxito, debes priorizar la experiencia de los usuarios finales (EUS). Al final, ellos son los que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Guía para optimizar el soporte TI y la experiencia del cliente

Todas las interacciones de tu empresa con los clientes, incluyendo su relación con las plataformas digitales, forman parte de su experiencia con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Beneficios y soluciones de la observabilidad en servicios TI

La escasez de personal cualificado, la complejidad en el mantenimiento de tecnologías basadas en la nube, así como la dificultad para monitorear ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Observabilidad en gestión de servicios TI en la nube

Si tu empresa usa servicios TI en la nube o está pensando en implementarlos, la observabilidad es un concepto que te interesará, pues ahora mismo ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Aumenta tu productividad con licencias de Office para empresas

En un periodo histórico en que las formas de trabajar están siendo reinventadas, poder integrar todas las herramientas y soluciones tecnológicas en ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Nube pública vs. privada, ¿cuál es la mejor opción?

La migración empresarial hacia entornos cloud es un paso estratégico fundamental en un entorno cada vez más digitalizado, con un mercado que crece a ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Entel Digital y Universidad de Concepción firman alianza estratégica para impulsar innovación y transformación digital

Tras un año de trabajo conjunto delineando objetivos comunes, Entel Digital y la Universidad de Concepción firmaron una alianza estratégica orientada ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Automatizaciones de marketing con Salesforce Marketing Cloud

Si buscas potenciar el área de marketing de tu empresa, la mejor opción es Salesforce Marketing Cloud. Esta herramienta te ayuda a conectar mejor con ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos