La seguridad ocupacional juega un importante papel en las actividades diarias de una empresa al hacerse cargo del bienestar de los trabajadores. ...
La seguridad ocupacional juega un importante papel en las actividades diarias de una empresa al hacerse cargo del bienestar de los trabajadores. Descubre en mayor profundidad en qué consiste este concepto y cuáles son sus principales aplicaciones dentro de una organización.
Este concepto se relaciona con la actividad multidisciplinaria enfocada en promover y proteger la salud de los empleados, a través de la prevención y el control de enfermedades y accidentes. Asimismo, la seguridad ocupacional busca generar ambientes y condiciones laborales apropiadas para el bienestar físico, mental y social de los trabajadores.
Tras implementar una política de seguridad ocupacional en tu empresa, estudios indican que el riesgo de accidentes laborales se puede reducir hasta en un 300%, lo que mejora la salud de los empleados, independiente del rol que desarrollen.
A partir de su descripción, la seguridad o salud ocupacional tiene la importante misión de prevenir y reducir los diferentes tipos de accidentes laborales que se puedan presentar en una organización. Teniendo en cuenta que, las denuncias en este ámbito crecieron un 17,6% durante el 2021 respecto al año anterior, es fundamental contar con un programa para mitigarlas, ya que ofrece las siguientes aplicaciones:
Una instalación eléctrica en mal estado que pueda generar un cortocircuito, un deficiente sistema de climatización que implique trabajar bajo temperaturas extremas o una alta exposición al ruido, son algunos ejemplos de los riesgos laborales que evalúa la seguridad ocupacional en las empresas para proteger la salud de los trabajadores.
Durante el 2020, el 42,36% de los accidentes registrados en las mutualidades estuvieron vinculados a sobre esfuerzos físicos y movimientos, por lo que ante esta situación, los especialistas en sistemas de seguridad laboral, brindan asesoría para atacar las causas de accidentes y adaptar nuevas medidas en las tareas cotidianas que representen un mayor bienestar para los trabajadores.
Otro aspecto relevante en un plan de salud ocupacional es educar a los trabajadores en temas de seguridad e higiene laboral, de modo que sean conscientes de la importancia de actuar con responsabilidad y cuidado al desarrollar sus actividades. De esta manera, evitarán sufrir distintos tipos de accidentes laborales que podrían ocasionar fracturas, cortes, amputaciones, problemas visuales, auditivos u otros.
La seguridad ocupacional en Chile se encuentra dentro de un marco normativo que agrupa materias vinculadas al Código del Trabajo, seguridad social y el código sanitario, por lo que debe vigilar que las organizaciones cumplan con las leyes y reglamentos establecidos en este ámbito para proteger la salud de sus trabajadores.
Al aplicar una política de seguridad ocupacional, las empresas obtienen una serie de beneficios, entre los que destacan:
Como puedes ver, la seguridad ocupacional en Chile realiza una importante labor para proteger la salud de los trabajadores. En este aspecto, si deseas optimizar los sistemas de prevención de accidentes, puedes implementar la tecnología Computer Vision que ofrece Entel Ocean.
Esta solución basada en Inteligencia Artificial(IA), permite que los equipos computacionales puedan monitorear en todo momento las acciones que suceden al interior de tu organización, analizando de forma automática las imágenes y videos que se procesan en los equipos de vigilancia.
Con esta herramienta, podrás detectar eventos que representen peligro, como por ejemplo, derrames de líquidos, objetos mal ubicados en zonas de trabajo, así como también te permitirá monitorear el cumplimiento de las normas, como es llevar elementos de protección personal (EPP) ; audífonos y cascos.
En definitiva, la seguridad es una necesidad que exigen los trabajadores y es un aspecto que las autoridades correspondientes están controlando continuamente con el fin de garantizar la salud de las personas.
Utiliza la tecnología para prevenir accidentes laborales y mantén la continuidad de las operaciones de tu organización.
Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.
Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...
La empresa comenzará con el despliegue de cuatro servicios para el segmento B2B: Gestión de Flotas (IoT), Ciberseguridad y Consultoría ERP & CRM ...
Hace dos años, Entel llevó a cabo una transformación en su estructura organizacional con el fin de responder de manera más efectiva a las nuevas ...
Se trata de un dataset, o de un conjunto de datos sobre los movimientos de los consumidores. Esta información luego puede ser segmentada según edad, ...
Cuando una empresa logra conquistar mercados más allá de las fronteras nacionales, tiene mayores oportunidades de crecer y aumentar sus ventas, como ...
El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones ...
La falta de claridad o determinación sobre el futuro es siempre una de las principales complicaciones a la hora de tomar decisiones estratégicas y ...
Implementar un sistema para potenciar tus ventas, operaciones de marketing y soporte puede mejorar las relaciones de tu empresa con sus clientes y ...