Seguridad

4 usos de los sistemas de seguridad ocupacional en las empresas

La seguridad ocupacional juega un importante papel en las actividades diarias de una empresa al hacerse cargo del bienestar de los trabajadores. ...

         03 febrero, 2023  
|   Lectura: 4 min

La seguridad ocupacional juega un importante papel en las actividades diarias de una empresa al hacerse cargo del bienestar de los trabajadores. Descubre en mayor profundidad en qué consiste este concepto y cuáles son sus principales aplicaciones dentro de una organización.

¿Qué es la seguridad ocupacional?

Este concepto se relaciona con la actividad multidisciplinaria enfocada en promover y proteger la salud de los empleados, a través de la prevención y el control de enfermedades y accidentes. Asimismo, la seguridad ocupacional busca generar ambientes y condiciones laborales apropiadas para el bienestar físico, mental y social de los trabajadores.

Tras implementar una política de seguridad ocupacional en tu empresa, , lo que mejora la salud de los empleados, independiente del rol que desarrollen.

 

Principales aplicaciones de la seguridad ocupacional en una empresa

A partir de su descripción, la seguridad o salud ocupacional tiene la importante misión de prevenir y reducir los diferentes tipos de accidentes laborales que se puedan presentar en una organización. Teniendo en cuenta que, las denuncias en este ámbito  respecto al año anterior, es fundamental contar con un programa para mitigarlas, ya que ofrece las siguientes aplicaciones:

 

1. Identifica y evalúa los riesgos en el espacio de trabajo

Una instalación eléctrica en mal estado que pueda generar un cortocircuito, un deficiente sistema de climatización que implique trabajar bajo temperaturas extremas o una alta exposición al ruido, son algunos ejemplos de los riesgos laborales que evalúa la seguridad ocupacional en las empresas para proteger la salud de los trabajadores.

2. Brinda asesoramiento en temas de salud, seguridad e higiene 

Durante el 2020,  en las mutualidades estuvieron vinculados a sobre esfuerzos físicos y movimientos, por lo que ante esta situación, los especialistas en sistemas de seguridad laboral, brindan asesoría para atacar las causas de accidentes y adaptar nuevas medidas en las tareas cotidianas que representen un mayor bienestar para los trabajadores.

3. Difunde información sobre salud y seguridad a los trabajadores

Otro aspecto relevante en un plan de salud ocupacional es educar a los trabajadores en temas de seguridad e higiene laboral, de modo que sean conscientes de la importancia de actuar con responsabilidad y cuidado al desarrollar sus actividades. De esta manera, evitarán sufrir distintos tipos de accidentes laborales que podrían ocasionar fracturas, cortes, amputaciones, problemas visuales, auditivos u otros.

4. Controla el cumplimiento de normas de seguridad e higiene

La  se encuentra dentro de un marco normativo que agrupa materias vinculadas al Código del Trabajo, seguridad social y el código sanitario, por lo que debe vigilar que las organizaciones cumplan con las leyes y reglamentos establecidos en este ámbito para proteger la salud de sus trabajadores.

En esta línea, .

 

Principales beneficios de implementar sistemas de seguridad ocupacional

Al aplicar una política de seguridad ocupacional, las empresas obtienen una serie de beneficios, entre los que destacan:

  • Prevenir y reducir la cantidad de accidentes laborales que ocurren en sus dependencias.
  • Desarrollar planes de seguridad eficaces que aumenten la satisfacción laboral y los niveles de productividad.
  • Crear mejores condiciones de trabajo que generen un clima laboral óptimo para los trabajadores.
  • Reducir el gasto asociado a accidentes laborales, ya sea en términos de atención médica o licencias.
  • Cumplir con las normativas laborales vigentes que implique, entre otras cosas, evitar multas y procesos judiciales.

 

Vision: solución ideal para aumentar la seguridad en tu empresa

Como puedes ver, la seguridad ocupacional en Chile realiza una importante labor para proteger la salud de los trabajadores. En este aspecto, si deseas optimizar los sistemas de prevención de accidentes, puedes implementar la tecnología Computer Vision que ofrece .

Esta solución basada en Inteligencia Artificial(IA), permite que los equipos computacionales puedan monitorear en todo momento las acciones que suceden al interior de tu organización, analizando de forma automática las imágenes y videos que se procesan en los equipos de vigilancia.

Con esta herramienta, podrás detectar eventos que representen peligro, como por ejemplo, derrames de líquidos, objetos mal ubicados en zonas de trabajo, así como también te permitirá monitorear el cumplimiento de las normas, como es llevar elementos de protección personal (EPP) ; audífonos y cascos.

Apuesta por la seguridad y evita multas

En definitiva, la seguridad es una necesidad que exigen los trabajadores y es un aspecto que las autoridades correspondientes están controlando continuamente con el fin de garantizar la salud de las personas.

Utiliza la tecnología para prevenir accidentes laborales y mantén la continuidad de las operaciones de tu organización.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

¡Conoce Digital Market para la gestión de redes sociales!

¿Sin tiempo para la gestión de redes sociales? Si eres dueño o administrador de una pyme, esta situación te sonará familiar: abres tu negocio, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Cloud

¿Está tu negocio preparado para migrar a la nube?

Con el tiempo, es claro que migrar a la nube es más que una moda o tendencia tecnológica; este proceso es lo que las empresas necesitan para avanzar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

Transforma tu negocio con Entel Digital y Defontana

En el dinámico ecosistema empresarial, dar el salto hacia la digitalización es clave para competir y crecer. Si gestionas una PYME, sabes que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos