Ciberseguridad

5 pasos para implementar un plan de ciberseguridad

En la actualidad, implementar un plan de ciberseguridad resulta indispensable en cualquier estrategia organizacional. De esta forma, las empresas ...

         26 enero, 2023  
|   Lectura: 3 min

En la actualidad, implementar un plan de ciberseguridad resulta indispensable en cualquier estrategia organizacional. De esta forma, las empresas están mejor protegidas frente a los riesgos cibernéticos, tendencia al alza y que amenaza el normal funcionamiento de las organizaciones.

El auge del cibercrimen

Los ciberdelincuentes disponen de diferentes tipos herramientas que significan una amenaza en la era digital, poniendo en jaque la seguridad de la información, como por ejemplo; malware, phishing, inyección SQL o ransomware. De hecho, durante el 2021, el 63% de las empresas nacionales 

Como muestra de esta situación, se estima que  reciben 1280 ataques por semana.

Los ciberdelincuentes buscan vulnerar por distintas vías los sistemas informáticos para infectar equipos y robar datos que les permitan realizar fraudes, extorsiones y estafas, entre otros delitos.

A medida que la transformación digital en las empresas se profundiza, se hace cada día más necesario el desarrollo de eficientes planes de seguridad informática para enfrentar el cibercrimen, considerando el gran auge que está teniendo esta clase se ilícitos. 

¿Por qué implementar un plan de ciberseguridad?

Producto del riesgo que supone ser víctima de los ciberdelincuentes, muchas organizaciones apuestan por reforzar sus sistemas informáticos para gestionar de mejor manera los riesgos asociados a sus activos digitales. Por ejemplo, este año, el  en el país pretendía aumentar su inversión en esta materia.

Así, a continuación, se detallan las principales características de un plan de ciberseguridad:

1. Establece una línea base

Respecto a los ciberataques, la única certeza es que eventualmente ocurrirán y a los ciberdelincuentes no les importará si es en horario laboral, día festivo o durante la madrugada para atacar. Por lo que las empresas deben conocer cuál es su actual estado en ciberseguridad.

Mediante un análisis exhaustivo las empresas pueden conocer sus vulnerabilidades, y adelantarse de manera preventiva a los posibles ataques con modernas estrategias preventivas y de respuesta.

2. Validación de versiones y control de accesos

Un plan de ciberseguridad contempla todos los servicios y activos digitales, programas desarrollados bajo aspectos técnicos específicos; lenguajes, versiones, frameworks, etc. Y cada uno de ellos representa un sistema el cual debe ser monitoreado y actualizado.

Emplear las correctas medidas de seguridad y mantención que se utilizan en tu empresa como actualizaciones, programas antimalware, protocolos, entre otros, permite prevenir ciberataques al ir controlando los resultados que ofrecen antes y después de que se realicen cambios sobre el entorno.

3. Continuidad de las operaciones y el negocio

Las interrupciones generadas por un ataque cibernético y los imprevistos pueden condicionar el funcionamiento operacional de una empresa al interrumpir, ralentizar o provocar daños en sus procesos.

Cuando se identifican las medidas de seguridad adecuadas para la organización, la superficie de ataque (o exposición a amenazas) disminuye, lo que permite un mayor nivel de certezas respecto a la continuidad de operaciones, y en caso de verse comprometidos, responder a tiempo para recobrar el funcionamiento sin afectar las necesidades de tus clientes y proveedores.

4. Mejor comprensión del entorno digital

Tener un mayor control sobre las amenazas cibernéticas permite identificar cuáles de estas son las más comunes y riesgosas para tu empresa. Asimismo, te ayuda a reconocer qué herramientas y medidas mitigan de mejor forma estos riesgos, permitiéndote, entre otras cosas, optimizar la asignación de recursos en seguridad informática y proteger la integridad de tus datos.

5. Mayor confianza de los clientes

Por último, un aspecto que no se debe pasar por alto al promover un plan de ciberseguridad, tiene relación con responder a la inquietud que presentan muchos clientes respecto al uso de sus datos. De hecho, 8 de cada 10 personas muestra algún  ante una mala utilización de su información personal. 

Gestionar los datos de manera transparente y documentada permite que tu empresa genere un mayor nivel de confianza entre sus usuarios.

Entel Ocean: Optimiza tus sistemas de ciberseguridad

En la era digital los datos se convirtieron en activos, y la seguridad en su uso y procesamiento en línea resulta clave hoy en día ante el continuo ataque en la red por parte de ciberdelincuentes. , ayuda a proteger de forma óptima a tu empresa, ajustándose a tus necesidades y condiciones.

Protege a tu empresa y controla la seguridad de la información junto a Entel Ocean, solución 360 en ciberseguridad que cuenta con los mejores expertos en materia de ciberseguridad, en alianza con las partner líderes de la era digital. 

Este servicio permite que tu empresa reduzca considerablemente el riesgo de ataques informáticos, empleando métodos como inteligencia de amenazas, ejercicios defensivos y ofensivos, monitoreo de vulnerabilidades y entrenamiento a tus colaboradores.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Cibercrimen en 2025: Amenazas en aumento y estrategias para proteger tu empresa

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Cloud

Copec impulsa su eficiencia operativa adoptando Google Cloud con Entel Digital

La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Productos TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos