Cloud

6 pasos para implementar una estrategia multicloud

6 pasos para implementar una estrategia multicloud Con el paso de los años y la digitalización de la economía, se ha evidenciado la importancia de ...

         19 marzo, 2024  
|   Lectura: 5 min

6 pasos para implementar una estrategia multicloud

Con el paso de los años y la digitalización de la economía, se ha evidenciado la importancia de implementar soluciones que procuren la "hiper optimización" de la infraestructura TI. Una de estas es el enfoque multicloud (multinube)pues , entre los cuales destaca la posibilidad de modernizar las aplicaciones, obtener los mejores servicios informáticos en su clase, etc.

Esta estrategia consiste en alojar toda la estructura de TI de la empresa en distintas nubes desde las que funcionan en conjunto, con más de un proveedor para:

  • Aplicaciones (Software como servicio o SaaS). 
  • Almacenamiento (Infraestructura como servicio o IaaS). 
  • Bases de datos (Plataforma como servicio o PaaS).

Ventajas de este enfoque:

El resultado es una infraestructura de alto rendimiento, resiliente y escalable, que además permite  y brinda:

  • Escalabilidad dinámica: aumenta la elasticidad, ya que los recursos responden a la demanda.
  • Ahorro de costos: elimina el gasto en hardware y su mantención, además de los servicios asociados, porque los gestiona el proveedor.
  • Poder elegir al proveedor adecuado: la carga y los procesos se distribuyen según el mejor prestador de servicios.
  • Disaster Recovery Plan (DRP): cuenta con un plan de recuperación en caso de desastres, puesto que se puede automatizar el respaldo de la data.
  • Aumenta la estabilidad: las nubes se alojan en redes de nodos, lo que reduce el riesgo de interrupción de servicios.

A su vez, la tecnología está en constante actualización, con lo que se accede a las mejores soluciones disponibles. Es por esto que, según el  desarrollado por Flexera, el 89% de las participantes en el estudio han adoptado este enfoque a nivel mundial.

¿Cómo implementar una estrategia multicloud? 

Para adoptarla es común que  como el incremento de los riesgos de seguridad, la complejidad de administrar y operar múltiples tecnologías, manejo de facturas y costos, además de encontrar a los proveedores. 

Esto puede manejarse con una hoja de ruta eficaz e informada, que se conforme por los :

1. Defina sus objetivos

Este proceso implica la participación de directivas, departamento TI (si lo hubiere) área comercial y aquellas cuyos procesos se migrarían a la nube. Es importante analizar detenidamente el estado actual de todo TI y la pertinencia de la estrategia y definir sus objetivos específicos, procurando que estén alineados con las metas estratégicas de la empresa.    

2. Planifique la migración:  

Con fundamento el análisis anterior, es relevante definir con precisión , en qué orden lo hará, la ubicación ideal en cada entorno de nube y el costo de moverlas y administrarlas una vez en ella. Al hacerlo, considere los siguientes factores clave: 

  • Complejidad de cada aplicación, nivel de criticidad y momento en que se ejecutan las diferentes cargas de trabajo. 
  • Dependencias de cada aplicación (otras aplicaciones que se necesitan para que opere correctamente).
  • Análisis de Costos o Total Cost of Ownership (TCO), que es un indicador que mide el costo de adquirir un sistema informático. 
  • Problemas de seguridad 

Además, se establecen factores clave para la estrategia TI, como influencia geográfica de la estrategia, si la nube será pública, privada o hibrida, y si tendrá un enfoque cloud native puro o agnóstico de la nube, en que las plataformas y aplicaciones son compatibles con cualquier infraestructura de nube, y pueden ser movidas entre entornos sin problema alguno.

3. Realice una investigación de proveedores 

En función de las cargas de trabajo a ejecutar y los objetivos de la estrategia multinube, tiene que hacer una investigación de proveedores y seleccionar los más convenientes. Considere costos, seguridad, rendimiento, almacenamiento de datos y fortalezas específicas de cada servicio.  

En este punto es importante que analizar a fondo los desgloses de costos para comprender claramente cómo y cuánto se cobrará periódicamente. De esa manera evitará sorpresas de facturación en el futuro. 

Involucrar a las partes interesadas en la decisión sobre proveedores cloud computing puede optimizar el procesoya que ellos conocen muy bien las cargas de trabajo y, por lo tanto, pueden ayudar a hacer mejor uso de los recursos.

4. Planifique una arquitectura resiliente

La integración de los diferentes servicios en la nube debe responder a un plan que tenga en cuenta contingencias potenciales y, en consecuencia, integre los recursos necesarios para garantizar el funcionamiento continuo de las cargas de trabajo críticas. De esa manera se reduce al mínimo las probabilidades de interrupción. 

Una forma de diversificar el riesgo y potenciar la resiliencia es  de proveedor cuando falla un servicio, considerando solo cargas de trabajo críticas y copias de seguridad de datos.

5. Considere la opción de una nube distribuida

La nube distribuida es una estrategia de cloud computing que permite interconectar datos y aplicaciones que se sirven desde diferentes ubicaciones geográficas. Lo cual potencia la velocidad y eficacia de la comunicación entre servicios. Tenga presente que la nube distribuida es clave para optimizar el rendimiento de servicios o aplicaciones que involucran Internet de las cosas (IoT) y cargas de trabajo con grandes volúmenes de datos. 

6. Formule un plan de seguridad

La mayoría de proveedores de servicios en la nube tienen amplia pericia en la ciberseguridad de sus propias infraestructuras. Sin embargo, al ingresar al campo multicloud incrementa el riesgo de ataques informáticos. Es importante que abordar las amenazas de seguridad con  de ciberseguridad en múltiples entornos heterogéneos.

Adicionalmente, debe considerar la implementación de planes de capacitación de personal que tiene acceso a los entornos de nube donde se ejecutan las cargas de trabajo. 

Busque un aliado estratégico 

Para abarcar de la mejor manera todo lo señalado y dada la complejidad y tecnicismo de la creación e implementación de una estrategia multicloud, es fundamental realizar el proceso con el acompañamiento de especialistas en la materia.

Una de las mejores opciones al respecto es , servicio de consultoría, arquitectura y acompañamiento multicloud de Entel Ocean. Contáctanos y conoce cómo trabaja nuestro equipo de expertos, que puede ayudar a que tu empresa evolucione digitalmente.

 

¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Seguridad al volante con Onway telemetría: evita riesgos en rutas

En la gestión de flotas actual, la telemetría se ha convertido en una gran aliada para mejorar la seguridad al conducir. Gracias a esta tecnología, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

¡Conoce Digital Market para la gestión de redes sociales!

¿Sin tiempo para la gestión de redes sociales? Si eres dueño o administrador de una pyme, esta situación te sonará familiar: abres tu negocio, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Cloud

¿Está tu negocio preparado para migrar a la nube?

Con el tiempo, es claro que migrar a la nube es más que una moda o tendencia tecnológica; este proceso es lo que las empresas necesitan para avanzar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

Transforma tu negocio con Entel Digital y Defontana

En el dinámico ecosistema empresarial, dar el salto hacia la digitalización es clave para competir y crecer. Si gestionas una PYME, sabes que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos