IoT

7 industrias más beneficiadas con la geointeligencia

7 industrias más beneficiadas con la geointeligencia La geointeligencia, también conocida como inteligencia geoespacial, ha emergido en los últimos ...

         15 febrero, 2024  
|   Lectura: 4 min

7 industrias más beneficiadas con la geointeligencia

La geointeligencia, también conocida como inteligencia geoespacial, ha emergido en los últimos años como una poderosa herramienta para comprender y aprovechar el potencial de los datos geográficos en diversas industrias, desde la agricultura hasta la salud, para impulsar la eficiencia y productividad.

Se ha convertido en una disciplina fundamental para la toma de decisiones informadas y así lo afirma su crecimiento exponencial, según cifras de  revelan que el tamaño del mercado global de análisis geoespacial en 2021 era de cerca de 68 mil millones de dólares en 2021 y se espera que alcance un valor aproximado de 273 mil millones para 2030.

Aplicaciones de la geointeligencia en el mundo empresarial

Esta disciplina es un campo que combina el análisis de datos de Data Science con información georreferenciada proveniente de diversas fuentes como sensores remotos o dispositivos móviles, con el fin de obtener conocimientos más precisos de los hechos y tomar decisiones data driven.

Esta herramienta puede ser beneficiosa para una amplia gama de industrias, entre las cuales se destacan:

1. Logística y Transporte

La geointeligencia en la industria del transporte se desarrolla mediante dispositivos GPS conectados a vehículos, lo cual es crucial para planificar rutas más eficientes en el traslado de mercancías o personas y poder actuar con agilidad y de la manera adecuada ante cualquier incidencia.

Estas funcionalidades dentro del sector logran reducir los costos operacionales y los tiempos de entrega de bienes y servicios.

2. Industria Energética

Esta tecnología permite realizar análisis espaciales para la planificación y gestión de los recursos energéticos con el fin de mejorar la toma de decisiones.

Por ejemplo, en la planificación se utiliza para identificar y evaluar el potencial de energía renovable, ya sea solar, eólica, hidroeléctrica u otra. Entrega datos como la velocidad y dirección del viento, el relieve del terreno y la disponibilidad de recursos hídricos, con el fin de determinar la viabilidad y mejor ubicación para el desarrollo de un proyecto.

3. Sector del Retail

En el mercado de la compra y venta de productos y servicios, los datos de ubicación geográfica de las personas, junto con la capacidad de analizar datos mediante el Data Science, permiten a las empresas ejecutar una correcta segmentación de mercado, para así determinar con certeza la ubicación óptima para instalar nuevas tiendas y puntos de venta estratégicos.

A su vez, se emplea en el marketing para comprender los patrones de comportamiento del consumidor y generar campañas más eficientes.

4. Industria Inmobiliaria

Ayuda a los agentes inmobiliarios a evaluar y seleccionar las mejores ubicaciones para proyectos inmobiliarios. Los datos geoespaciales, como la accesibilidad, la proximidad a servicios y comodidades, el valor de la propiedad en el área, los patrones demográficos y las tendencias del mercado, se utilizan para identificar áreas con potencial de inversión y desarrollo.

Entonces, facilita la tarea de identificar oportunidades atractivas mediante un análisis de mercado basado en datos reales y actualizados.

5. Sector Agrícola

La geointeligencia puede proporcionar información sobre variables críticas de la agricultura como el estado del suelo, el clima y la topografía de los campos, pudiendo mejorar el monitoreo del predio.

Con ello, los agricultores realizan una gestión más precisa de sus cultivos, minimizando los recursos hídricos destinados al riego y aquellos relacionados con la fertilización y la siembra, lo que da como resultado un uso más eficiente y un aumento en el control de la calidad de la producción.

6. Industria de Seguros

Los datos geoespaciales, como la ubicación de una propiedad, las características geográficas y climáticas de un área, así como la proximidad a posibles peligros, se utilizan para determinar la probabilidad de daños o pérdidas y evaluar con mayor precisión los riesgos asociados con las pólizas de seguros.

De igual manera, esta tecnología permite detectar patrones y anomalías que indiquen posibles fraudes. Por ejemplo, al analizar los datos de ubicación y comportamiento del asegurado, se pueden identificar reclamaciones sospechosas o fraudulentas, lo que ayuda a tomar medidas preventivas y a reducir los costos asociados.

7. Área de la Salud

La geointeligencia logra llevar el análisis de datos a un siguiente nivel, puesto que permite identificar y analizar la distribución geográfica de la población para evaluar la accesibilidad y la disponibilidad de servicios de atención médica en un momento determinado y así identificar áreas con necesidades insatisfechas y optimizar la ubicación de instalaciones de salud.

También es altamente efectiva en la monitorización de brotes de enfermedades infecciosas y la propagación de las mismas. Al acceder a la ubicación exacta de los casos y los patrones de movimiento de la población, se puede rastrear y predecir la propagación para tomar medidas preventivas eficaces.

Crowds: herramienta de Geointeligencia y Data Science

Los datos espaciales son de gran ayuda para detectar patrones de movimiento e interacciones que tras ser analizados entregan información valiosa para múltiples industrias, con el fin de que mejoren la distribución de sus recursos y sean más eficientes en la toma de decisiones.

En esta materia, puedes contar con la solución de , desarrollada por Entel Ocean, líder en el mercado de telecomunicaciones. Contamos con una plataforma que pone a tu disposición millones de interacciones de telecomunicaciones, las cuales están agrupadas y anonimizadas para que puedas analizar aspectos relevantes de tu industria.

 

Obtén datos históricos y en tiempo real de todo el país para llevar a cabo tus propios modelos predictivos y puedas controlar el territorio como nunca antes lo habías experimentado.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Entel Digital lanza herramienta para analizar comportamiento de consumidores

Se trata de un dataset, o de un conjunto de datos sobre los movimientos de los consumidores. Esta información luego puede ser segmentada según edad, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Por qué NetSuite ERP es la mejor opción para empresas globales?

Cuando una empresa logra conquistar mercados más allá de las fronteras nacionales, tiene mayores oportunidades de crecer y aumentar sus ventas, como ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IA en Chile: Crece su uso en empresas, pero falta capacitación digital laboral

El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud con IA predictiva ayuda a cerrar más ventas?

La falta de claridad o determinación sobre el futuro es siempre una de las principales complicaciones a la hora de tomar decisiones estratégicas y ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

CRM y ERP

4 beneficios de un CRM de clase mundial como Salesforce

Implementar un sistema para potenciar tus ventas, operaciones de marketing y soporte puede mejorar las relaciones de tu empresa con sus clientes y ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 7min

CRM y ERP

Impulsa tu negocio con integraciones inteligentes de Salesforce

Cada día son más las tecnologías de las que dispone una empresa para optimizar sus operaciones o automatizar tareas. Ya casi no existe ningún área de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 8min

Productos TI

Excelencia en la gestión de nuestros servicios TI:  Entel Digital obtuvo la certificación ISO/IEC 20000-1:2018

Como parte de su compromiso con la calidad, la innovación y la mejora continua, Entel Digital ha sido reconocida con la certificación ISO/IEC ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

IoT

5 claves para aprovechar la tecnología de monitoreo de flotas

El monitoreo de flotas es fundamental para potenciar y mantener la eficiencia de logística en las empresas, revelando su verdadero valor ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos