IoT

Analítica de datos: ¿Cómo influye la población flotante o residente?

Analítica de datos: ¿Demanda real o datos censales? La analítica de datos geoespaciales, generados por los dispositivos móviles, te permite obtener ...

         11 enero, 2024  
|   Lectura: 4 min

Analítica de datos: ¿Demanda real o datos censales?

La analítica de datos geoespaciales, generados por los dispositivos móviles, te permite obtener conocimiento de valor sobre la forma en que se mueven las personas en áreas geográficas determinadas. Esta herramienta resulta fundamental para optimizar la toma de decisiones en áreas clave como la seguridad pública, la planificación urbana, la gestión turística y el marketing para negocios.

Para poder aplicar este proceso de data science (ciencia de datos), es fundamental tener en cuenta la distinción entre los conceptos de población flotante y población residente, pues sus comportamientos de compra y dinámicas de movilidad inciden de maneras diferentes en la planificación y toma de decisiones.

¿Qué es la población residente?

Se trata del conjunto de personas que tienen su domicilio habitual en un área geográfica específica, como una comuna, ciudad, región o país. Es decir, aquellas personas que viven en un lugar determinado la mayor parte del año. Por lo general, los integrantes de las poblaciones residentes comparten características socioeconómicas y culturales. 

En lo que respecta a frecuencia de consumo, tienden a tener comportamientos más estables y predecibles, muy asociados al estilo de vida que llevan. En ese sentido, no es difícil identificar sus principales gastos, periodicidad de compras y preferencias. Igualmente, suelen mostrar cierta estabilidad en lo que respecta a lugares y horarios de consumo, patrones de movilidad, marcas preferidas y gasto promedio. 

Sin embargo, no olvides que la población residente no es un grupo estático, sino que cambia a lo largo del tiempo en función de diferentes dinámicas, como el desarrollo cultural, la migración, la expansión urbana y el envejecimiento de las personas. De ahí la importancia de mantener la data actualizada.

¿En qué consiste la población flotante? 

Se refiere a los grupos de personas que, no estando escritas oficialmente el padrón de un territorio, lo visitan de forma transitoria. No residen allí, pero permanecen por un tiempo determinado que puede ser de horas, días, semanas o meses. Este grupo incluye tanto a los turistas que pasan de visita como a los trabajadores que se desplazan diariamente.

Este tipo de población se caracteriza por:

  • Su alto nivel de movilidad urbana. 
  • Su gran diversidad en términos de edad, género, nivel socioeconómico y profesión. 
  • La susceptibilidad al cambio constante en lapsos cortos de tiempo.

En ese sentido, la población flotante de un barrio determinado puede constar trabajadores en la mañana, mientras que al medio día puede estar conformada mayormente por estudiantes. 

En lo que respecta a patrones de consumo, suelen hacer compras más impulsivas y ser más volátiles en términos de frecuencia. También tienen cierto nivel de impredecibilidad en cuanto a lugares de compra, marcas preferidas y gasto promedio, precisamente por la alta diversidad sociocultural de una población flotante.

Hasta hace poco, el data mining (minería de datos) de la población flotante era algo complejo, por las dificultades a la hora de medirla y tomar muestreos representativos. Sin embargo, la aparición del Big Data Telco ha generado grandes avances, ya que permite obtener gran cantidad de información mediante los patrones de movimiento y los millones de interacciones de las telecomunicaciones.

Ventajas de conocer el comportamiento de la población flotante y la población residente 

Tener pleno conocimiento de los patrones de consumo y movilidad urbana de la población residente y los grupos flotantes es muy importante para la toma de decisiones en diferentes áreas, como la planificación urbana, la gestión territorial y el marketing.

En el ámbito específico del marketing, ayuda a tu equipo en la optimización de procesos clave para captar clientes potenciales. Por ejemplo:

  • Segmentación de campañas: puedes crear estrategias de marketing para diferentes grupos, en función de sus patrones de movilidad y consumo. 
  • Geolocalización: este conocimiento te permite identificar los lugares y momentos en que se concentra tu público objetivo, para desplegar de forma estratégica tus acciones de marketing. Incluso, te ayuda a determinar dónde ubicar tiendas o puntos de venta.

En conclusión, conocer el comportamiento de la población flotante y la población residente ayuda a tu empresa a desarrollar estrategias de marketing y publicidad más efectivas, lo cual se traduce en mayores oportunidades de venta y desarrollo comercial.

Big Data Telco te ayuda al respecto

Poder obtener y gestionar toda esta información se ha convertido en una posibilidad gracias al data mining de los datos de telecomunicaciones que te brinda , lo último en inteligencia de negocios. 

El término Big Data Telco refiere a grandes volúmenes de datos generados por los usuarios del sector telecomunicaciones, entre los cuales destacan los patrones de movimiento y las interacciones a través del móvil. Esta información es anonimizada, procesada y enriquecida estadísticamente para convertirla en conocimiento de valor sobre las actividades de las personas en momentos y lugares determinados.

 es la herramienta de analítica de datos y geointeligencia desarrollada por Entel Ocean, basada en data science para negocios y políticas públicas. Maneja cerca de 800 millones de registros diarios y te entrega datos vivos y actualizados para que adaptes tus estrategias de marketing a las dinámicas particulares de las poblaciones flotantes y residentes de tu interés.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Entel inicia operaciones de su negocio digital de soluciones B2B en Perú

La empresa comenzará con el despliegue de cuatro servicios para el segmento B2B: Gestión de Flotas (IoT), Ciberseguridad y Consultoría ERP & CRM ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital: innovación tecnológica para el desarrollo sostenible de las empresas chilenas

Hace dos años, Entel llevó a cabo una transformación en su estructura organizacional con el fin de responder de manera más efectiva a las nuevas ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital lanza herramienta para analizar comportamiento de consumidores

Se trata de un dataset, o de un conjunto de datos sobre los movimientos de los consumidores. Esta información luego puede ser segmentada según edad, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Por qué NetSuite ERP es la mejor opción para empresas globales?

Cuando una empresa logra conquistar mercados más allá de las fronteras nacionales, tiene mayores oportunidades de crecer y aumentar sus ventas, como ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IA en Chile: Crece su uso en empresas, pero falta capacitación digital laboral

El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos