Ciberseguridad

Cibercrimen en 2025: Amenazas en aumento y estrategias para proteger tu empresa

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...

         04 marzo, 2025  
|   Lectura: 2 min

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de Ciberinteligencia (CCI) de Entel Digital, el cibercrimen organizado aumentó un 30% durante el 2024. Este crecimiento se debe en gran parte a la utilización de inteligencia artificial (IA) para ejecutar ataques más masivos y dirigidos, así como al auge de las plataformas de Ransomware-as-a-Service (RaaS), que han facilitado la ejecución de amenazas incluso por actores menos experimentados.

El ransomware domina el panorama de amenazas

El informe del CCI destaca que el ransomware continúa consolidándose como la principal amenaza en Latinoamérica y el Caribe. En 2024, representó el 38% de todos los ciberataques registrados en la región. Brasil lideró los incidentes con un 46% de los casos, seguido por México (17%), Argentina (10%) y Chile (7%).

Uno de los factores clave en la propagación del ransomware ha sido la explotación de vulnerabilidades “no parcheadas”, que representaron el 32% de los ataques. La falta de estrategias de mitigación, actualización de sistemas y protocolos de respuesta a incidentes ha sido un problema recurrente para las organizaciones.

Extorsión de datos: una tendencia al alza

El 90% de las víctimas de ransomware enfrentaron amenazas de publicación de datos robados, consolidando la extorsión como un modelo de ataque predominante. Además, el impacto económico del cibercrimen ha escalado de manera significativa. En 2024, el costo promedio de recuperación post-ransomware alcanzó los 3 millones de dólares, mientras que el de una vulneración de datos (data breach) se elevó de 4,45 millones en 2023 a 4,88 millones de dólares en 2024.

La nube en la mira: aumento del 61% en incidentes

Los ataques a entornos cloud también han evolucionado. En comparación con 2023, los incidentes en la nube aumentaron un 61%, con brechas de seguridad de datos (21%), uso indebido de servicios cloud (17%) y errores de configuración (12%) como principales vulnerabilidades. Esto subraya la necesidad de una estrategia de seguridad en la nube bien definida.

Sectores más afectados en 2024

El ransomware impactó con mayor fuerza en los siguientes sectores:

  • Comercio mayorista y servicios: 30% de los incidentes.

  • Salud: 7%.

  • Construcción: 7%.

A nivel nacional, las industrias más golpeadas fueron:

  • Infraestructura de TI: 21%.

  • Banca y finanzas: 17%.

  • Agricultura y ganadería: 13%.

Las medianas y grandes empresas continúan siendo los principales objetivos de los cibercriminales.

Estrategias para fortalecer la ciberseguridad en 2025

Eduardo Bouillet, director del CCI, enfatiza que la colaboración intersectorial y la adopción de estándares internacionales son esenciales para enfrentar estos desafíos. Sectores críticos como manufactura, agua y minería requieren una gestión coordinada de ciberamenazas y estrategias de resiliencia operativa.

Chile ha avanzado en regulación y estándares de ciberseguridad con la implementación de la Ley Marco de Ciberseguridad y la creación de la Agencia de Ciberseguridad. Sin embargo, la capacitación constante, el intercambio de información y la inversión en tecnologías de seguridad siguen siendo fundamentales para fortalecer las defensas digitales.

Descarga el reporte completo

Para conocer más detalles sobre las tendencias y estrategias de ciberseguridad en 2025, descarga el reporte completo del CCI de Entel Digital.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Seguridad al volante con Onway telemetría: evita riesgos en rutas

En la gestión de flotas actual, la telemetría se ha convertido en una gran aliada para mejorar la seguridad al conducir. Gracias a esta tecnología, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

¡Conoce Digital Market para la gestión de redes sociales!

¿Sin tiempo para la gestión de redes sociales? Si eres dueño o administrador de una pyme, esta situación te sonará familiar: abres tu negocio, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Cloud

¿Está tu negocio preparado para migrar a la nube?

Con el tiempo, es claro que migrar a la nube es más que una moda o tendencia tecnológica; este proceso es lo que las empresas necesitan para avanzar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

Transforma tu negocio con Entel Digital y Defontana

En el dinámico ecosistema empresarial, dar el salto hacia la digitalización es clave para competir y crecer. Si gestionas una PYME, sabes que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos