Movilidad y Transporte

Cómo el control de flotas optimiza los costos de entrega

En el negocio de transporte de mercancías, suelen ocurrir problemas que derivan de un control de flotas limitado, como errores en la documentación o ...

         28 febrero, 2023  
|   Lectura: 4 min

En el negocio de transporte de mercancías, suelen ocurrir problemas que derivan de un control de flotas limitado, como errores en la documentación o datos de destino, desperfectos en la mercancía que se transporta, sobrepeso, retrasos, averías, mal diseño de ruta, entre muchos otros que aumentan el costo final de la entrega. 

Para prevenir que ocurran estos percances es fundamental contar con herramientas de software de gestión que apoyen la planificación y el control, junto con dispositivos GPS, sensores inteligentes y una rápida conexión a la red. Hoy, de la industria utilizan esta tecnología como la clave para garantizar un correcto rastreo de la mercancía.

 

Ventajas de usar software de gestión de flotas

Permite simplificar la gestión de vehículos y sus actividades, haciéndola más eficiente, productiva y confiable. Así lo demuestra un estudio que indica que  en menos de un año tras invertir en tecnología de seguimiento GPS.

Dentro de los principales beneficios que entrega una plataforma de gestión de flotas en la optimización de procesos y los costos de entrega, se destacan:

 

Optimización de rutas

Planificar y optimizar el recorrido de un furgón o camión con el uso de datos reales, permite evitar zonas con alto nivel de tránsito, establecer descansos, cambios de conductor eficiente, reposición de gasolina en el momento adecuado, entre muchas otras variables.

Este análisis simplifica encontrar el camino más corto, seguro y eficiente para reducir los costos de la operación y por ende, los tiempos de entrega.

 

Ahorro en sobre estadías

Es común que en la planificación logística, no se tome en consideración los tiempos de carga y descarga de las mercancías o no se evalúe el costo adicional por el detenimiento no planeado del vehículo, ocasionando problemas y un costo adicional difícil de evaluar tanto para el conductor, el operador y el cliente. 

Con el empleo de datos reales, se pueden conocer las causas de estas demoras como errores en la documentación, problemas de accesibilidad a puertos de carga, entre otros. De esta forma se pueden minimizar esta incidencia y fijar tarifas más precisas de sobrestadías que reduzcan los costos de operación de la flota.

 

Mayor eficiencia y sostenibilidad

Una herramienta de gestión, permite medir el consumo de combustible y optimizar su uso. Logra sacar el máximo provecho de cada vehículo, a la vez que se reducen los costos de cada operación.

Además, entrega información sobre el tipo de manejo que desempeña cada conductor. Lo que es fundamental para su evaluación e influencia para que adopte medidas de conducción más eficiente. Las que logran una reducción de uso de combustible incluso superior al 10%, generando menos emisiones al medioambiente y reduciendo los costos de la operación.

 

Transparencia en gestión de flotas

Gracias a la recolección de datos que permite la tecnología de IoT, a través de dispositivos inteligentes como el GPS conectado o el conector CAN, se puede acceder a variables del vehículo mientras está en ruta, como kilómetros recorridos, gasto de combustible, historial de viaje, entre otras

Dicha información es accesible desde distintas plataformas de escritorio o incluso desde el propio celular, lo que facilita el intercambio de información con clientes, donde puede rastrear sus pedidos y conocer datos de manera transparente sobre la entrega de la mercancía solicitada.

 

Control de mantenimientos

Unificar la base de datos de todos los vehículos de una flota, permite realizar un seguimiento simplificado de cada uno de ellos, como es en el caso del mantenimiento.

Con la utilización de historiales, que reflejen los cambios de neumáticos, kilómetros recorridos, cambio de aceite o revisión de luces. Se pueden establecer alertas que indiquen cuando es tiempo de ejecutar el mantenimiento, lo que ayuda a prevenir posibles averías en ruta y aumenta la probabilidad de entregar las existencias a tiempo, sin sufrir en costos adicionales.

 

Aumenta la seguridad

El control de flotas inteligente está dotada de tecnologías que otorga una visión en tiempo real de lo que sucede en la carretera, pudiendo actuar de manera ágil y oportuna ante posibles accidentes, robos o averías. 

La gestión telemática ayuda a prevenir excesos de velocidad y fatiga del conductor. Tener la capacidad de rápida reacción ante estos episodios, no solo aumenta la seguridad de la mercancía, sino que de los conductores a bordo y del resto de variables presentes en la vía pública.

 

Onway: Un software de gestión para tu flota

Como has visto, tener el control de las actividades que se desarrollan en ruta, en tiempo real, trae consigo múltiples beneficios para el negocio y logra reducir problemas reales.

 es una plataforma desarrollada por Entel Ocean, que se caracteriza por su innovación y simpleza, ya que cuenta con analítica avanzada que se muestra, a través de un dashboard de escritorio o una aplicación móvil, indicadores claros de cada operación y convierte la información en reportes gerenciales para una mejor toma de decisiones.

Los planes están dirigidos a negocios que cuentan con al menos 5 vehículos hasta grandes empresas con flotas de más 100 e incluyen dispositivos GPS de última generación, soporte técnico 24/7, reportes gerenciales, alertas configurables y mucho más.

Cambia la forma en que despliegas tu flota de vehículos y súmate a la revolución tecnológica de Onway en la optimización de procesos de tu flota.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Entel inicia operaciones de su negocio digital de soluciones B2B en Perú

La empresa comenzará con el despliegue de cuatro servicios para el segmento B2B: Gestión de Flotas (IoT), Ciberseguridad y Consultoría ERP & CRM ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital: innovación tecnológica para el desarrollo sostenible de las empresas chilenas

Hace dos años, Entel llevó a cabo una transformación en su estructura organizacional con el fin de responder de manera más efectiva a las nuevas ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital lanza herramienta para analizar comportamiento de consumidores

Se trata de un dataset, o de un conjunto de datos sobre los movimientos de los consumidores. Esta información luego puede ser segmentada según edad, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Por qué NetSuite ERP es la mejor opción para empresas globales?

Cuando una empresa logra conquistar mercados más allá de las fronteras nacionales, tiene mayores oportunidades de crecer y aumentar sus ventas, como ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IA en Chile: Crece su uso en empresas, pero falta capacitación digital laboral

El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos