Medio Ambiente

¿Cómo el monitoreo del clima optimizaría los recursos hídricos?

En la actualidad, la agricultura es uno de los principales consumidores de recursos hídricos en el planeta, llegando a utilizar hasta el 70% de las ...

         29 mayo, 2023  
|   Lectura: 4 min

En la actualidad, la agricultura es uno de los principales consumidores de recursos hídricos en el planeta, llegando a utilizar hasta el 70% de las extracciones de agua dulce. Desafortunadamente, se espera que esta demanda se eleve de manera significativa, considerando que, para mantener a la creciente población mundial, la producción alimentaría tendría que crecer un 70% para el año 2025. 

Con una crisis climática que avanza, este escenario puede parecer imposible de solucionar. Sin embargo, el apoyo que ofrecen los sistemas de monitoreo del clima para la gestión de los predios agrícolas podría permitir cambios importantes en beneficio del planeta.

En lo que sigue, podrás conocer los beneficios que trae consigo la práctica de monitorear para la toma de decisiones sobre el uso de uno de tus recursos más valiosos.

¿Por qué se deben recolectar datos agroclimáticos?

El clima y sus variables son determinantes en el desarrollo de la agricultura, ya que pueden impulsar u obstaculizar el crecimiento de los cultivos. Además, juegan un rol en las condiciones fitosanitarias del cultivo, tales como la aparición de plagas y enfermedades.

Cuando se trata de consumo de agua, el monitoreo de variables climáticas te ayuda a entender mejor cómo incide el clima en tus cultivos y, de esta forma, gestionar adecuadamente los riegos, optimizando el recurso hídrico y evitando limitar la productividad.

Algunas de las principales ventajas de implementar esta operación en tu predio son:

1. Determinar con precisión cuándo y cuánto regar

Una adecuada gestión del riego debe basarse en las verdaderas necesidades hídricas de los cultivos. Cuando aplicas el monitoreo agroclimático, recolectas datos como la temperatura, humedad del aire, intensidad de las lluvias, dirección del viento y humedad del suelo, que te dan una perspectiva precisa sobre cuándo y cuánto debes regar tus cultivos. 

Esto te ayuda a mejorar el rendimiento y calidad del producto cosechado, a la vez que optimizas el consumo de recursos hídricos. Se ha encontrado que en algunos casos el monitoreo de estas condiciones puede reducir el uso de agua para la irrigación de un 20% a un 70%, sin afectar la productividad. 

2. Anticiparse y tomar medidas a tiempo

Dentro de esta industria, el monitoreo del clima es necesario para contar con datos específicos que te permitan anticipar fenómenos climáticos y tomar medidas más precisas de manera efectiva, para enfrentar las cambiantes condiciones del Chile actual.

En el contexto de la crisis medioambiental, el país ha sido impactado por la sequía, fuertes olas de calor e inesperadas bajas de temperatura. Estos son eventos de alto impacto que justifican cada vez más el uso de esta tecnología, ya que nos permiten tomar decisiones a tiempo y utilizar el recurso hídrico de una forma más eficiente. 

3. Comprobar la productividad de tus estrategias de riego

El monitoreo de datos agroclimáticos sobre tu predio te entrega un conocimiento profundo sobre el estado de tus cultivos y también te ayuda a determinar qué tan eficientes y eficaces son tus estrategias de riego actuales y cómo puedes mejorarlas en función de las condiciones climáticas, para aumentar la rentabilidad de tus cultivos. 

Ante la alta demanda alimentaria que se anticipa para los próximos años, impulsar el rendimiento de las plantaciones será sin duda una prioridad dentro del sector, para lo que las herramientas de agricultura inteligente pueden brindar un apoyo esencial. Se estima que si de un 15% a un 25% de los predios adoptaran este tipo de soluciones, la productividad podría aumentar en un 10% a 15% para el año 2030. 

Haz de tu sistema de riego uno eficiente y eficaz con Elements

Elements de Entel Ocean es un sistema de agricultura inteligente constituido por herramientas de monitoreo diseñadas para recolectar datos, tanto agroclimáticos como sobre las condiciones del suelo y el uso de recursos hídricos. Estos datos son procesados y analizados para entregarte información precisa y actualizada que te ayude a programar tus sistemas de riego. 

Con Elements puedes conocer tu predio agrícola como nunca antes, identificando el efecto de las variables climáticas sobre tus cultivos, para así tomar decisiones de forma objetiva y a tiempo, para enfrentar el escenario de la crisis medioambiental. 

Empleando tecnologías del Internet de las Cosas (IoT), sensores y servicios Cloud, Elements centraliza toda la información relacionada con tu predio en una sola plataforma. Conócela y comienza a trabajar desde ya con el apoyo de un equipo de expertos en el uso de la agricultura de precisión para la optimización del consumo hídrico.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Seguridad al volante con Onway telemetría: evita riesgos en rutas

En la gestión de flotas actual, la telemetría se ha convertido en una gran aliada para mejorar la seguridad al conducir. Gracias a esta tecnología, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

¡Conoce Digital Market para la gestión de redes sociales!

¿Sin tiempo para la gestión de redes sociales? Si eres dueño o administrador de una pyme, esta situación te sonará familiar: abres tu negocio, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Cloud

¿Está tu negocio preparado para migrar a la nube?

Con el tiempo, es claro que migrar a la nube es más que una moda o tendencia tecnológica; este proceso es lo que las empresas necesitan para avanzar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

Transforma tu negocio con Entel Digital y Defontana

En el dinámico ecosistema empresarial, dar el salto hacia la digitalización es clave para competir y crecer. Si gestionas una PYME, sabes que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos