Smart Cities

¿Cómo la transformación digital optimiza los procesos industriales?

La transformación digital está marcando un antes y un después en la capacidad de las empresas para ser más competitivas. Según la Encuesta Global ...

         29 septiembre, 2022  
|   Lectura: 4 min

La transformación digital está marcando un antes y un después en la capacidad de las empresas para ser más competitivas. 

Según la Encuesta Global 2022 de McKinsey, el 44% de las compañías con el mejor desempeño económico a nivel mundial invierten más en tecnologías de negocios (como software y aplicaciones) que las organizaciones con un rendimiento promedio (34% de inversión). 

Gracias a la digitalización, los procesos industriales son más rápidos y eficientes. A su vez, las empresas pueden reducir costos, mitigar riesgos y mejorar la rentabilidad. En este artículo, conocerás cómo migrar al entorno digital puede ayudar a tu empresa a ser más competitiva. 

¿Qué es la transformación digital?

La transformación digital es el proceso de adaptar la estrategia y operaciones empresariales para crear valor mediante el uso de tecnologías digitales. El objetivo principal es ayudar a la empresa a alcanzar todo su potencial, utilizando la tecnología como un activo estratégico.

Las empresas pueden iniciar su camino a la digitalización de muchas maneras: 

  • Migrando a la nube. 
  • Automatizando procesos. 
  • Implementando dispositivos IoT (Internet de las Cosas) en su cadena productiva. 

Más adelante, verás en detalle cómo funcionan estas tecnologías y sus ventajas para lograr mejores resultados empresariales. 

Beneficios de la transformación digital

1. Mejora la gestión de la cadena logística

Según el informe Sentimiento, hábitos y expectativas de los consumidores (junio 2022), de la Cámara de Comercio de Santiago, el 75% de los consumidores en Chile compra en línea y el 67% proyecta visitar menos los centros comerciales. Esto supone desafíos para las empresas, que deben garantizar que la distribución de productos ocurra a tiempo y la mercancía llegue en buen estado. 

La tecnología puede ayudar a optimizar los procesos de logística para acercarse a las expectativas del consumidor, y entregar un mejor servicio. Un ejemplo es la gestión inteligente de flotas con herramientas como Onway, que permiten hacer seguimiento de vehículos y análisis de rutas. Estos sistemas brindan información sobre métricas de conducción y hacen posible controlar a distancia indicadores como la temperatura y la humedad en los módulos de la cadena de frío. 

2. Impulsa la rentabilidad modernizando tu modelo de negocios

Una de las piedras angulares de la digitalización es la infraestructura en la nube, que permite desplegar aplicaciones desde un servidor externo. 

En promedio, los servicios en la nube pueden ofrecer una disponibilidad de entre el 99.99% y el 99.999%. Esto se traduce en un tiempo máximo de inactividad de 52 minutos al año y 5 minutos al año, respectivamente.

Una alta disponibilidad es clave para las empresas en un mundo digital, porque significa que tus clientes tendrán acceso continuo e ininterrumpido a canales de consumo como tiendas online, sitios web y software en la nube. En consecuencia, disminuyes el riesgo de pérdidas económicas por fluctuaciones en los servicios. 

Por otro lado, con la infraestructura en la nube puedes beneficiarte de soluciones como:

  • Crowds, una herramienta de analítica y geointeligencia que te ayuda a monitorear, medir y predecir el comportamiento de tu audiencia. 
  • Touch, una plataforma de comunicaciones omnicanal donde puedes gestionar encuestas, notificaciones, citas y otros elementos clave en tu estrategia de relacionamiento. 

3. Optimización de procesos

De acuerdo con la encuesta de McKinsey, aproximadamente dos tercios de los ejecutivos encuestados dijo que su empresa experimentó mejoras en el control de calidad derivadas de la automatización de procesos. 

En pocas palabras, la automatización es el uso de un programa informático, normalmente un algoritmo, que ha sido entrenado para realizar una tarea específica. Se utiliza en diversos sectores para disminuir el tiempo de inactividad delegando a una computadora las tareas repetitivas, extenuantes y que suponen una alta tasa de errores humanos.  

La automatización va de la mano con la instalación de dispositivos IoT, los cuales se conectan a objetos, edificios o sistemas para supervisar datos en tiempo real. Entel Ocean cuenta con soluciones que integran IoT como Elements, un sistema de monitoreo que suministra datos agroclimáticos para la optimización de procesos en predios agrícolas. 

4. Mejor aprovechamiento de los recursos

Adoptar herramientas digitales permite sacar mayor provecho a los recursos disponibles, aumentando la eficiencia y la productividad sin elevar los costos de producción. Ejemplo de ello es la inteligencia artificial (IA), que puede usarse para automatizar tareas como la facturación y la validación de contratos. 

A gran escala, el potencial de la IA es difícil de calcular. Para muestra, un botón: el motor de recomendaciones de Netflix (impulsado por la IA) está valuado en $1.000 millones de dólares al año. También se estima que la contribución de la inteligencia artificial a la economía mundial podría ser de $15,7 billones de dólares en 2030. 

Aumenta la productividad de tu empresa con las soluciones de Entel Ocean

Según el reporte The future of enterprises de Ericsson, 7 de cada 10 fabricantes esperan haber desplegado al menos cinco herramientas de producción basadas en tecnologías de última generación para 2030. 

Sin duda, invertir en tecnologías digitales es una estrategia efectiva para reducir gastos y disminuir la dependencia de infraestructura local, al mismo tiempo que aumentas la productividad gracias a mayores tasas de precisión.

Entel Ocean cuenta con un catálogo de soluciones que ayudan a las empresas a establecer un ecosistema digital, potenciando sus niveles de competitividad en el mercado hiperconectado de hoy. Te invitamos a conocer más de estos servicios y dar el primer paso para impulsar la transformación de tu empresa. 


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Entel inicia operaciones de su negocio digital de soluciones B2B en Perú

La empresa comenzará con el despliegue de cuatro servicios para el segmento B2B: Gestión de Flotas (IoT), Ciberseguridad y Consultoría ERP & CRM ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital: innovación tecnológica para el desarrollo sostenible de las empresas chilenas

Hace dos años, Entel llevó a cabo una transformación en su estructura organizacional con el fin de responder de manera más efectiva a las nuevas ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital lanza herramienta para analizar comportamiento de consumidores

Se trata de un dataset, o de un conjunto de datos sobre los movimientos de los consumidores. Esta información luego puede ser segmentada según edad, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Por qué NetSuite ERP es la mejor opción para empresas globales?

Cuando una empresa logra conquistar mercados más allá de las fronteras nacionales, tiene mayores oportunidades de crecer y aumentar sus ventas, como ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IA en Chile: Crece su uso en empresas, pero falta capacitación digital laboral

El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud con IA predictiva ayuda a cerrar más ventas?

La falta de claridad o determinación sobre el futuro es siempre una de las principales complicaciones a la hora de tomar decisiones estratégicas y ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

CRM y ERP

4 beneficios de un CRM de clase mundial como Salesforce

Implementar un sistema para potenciar tus ventas, operaciones de marketing y soporte puede mejorar las relaciones de tu empresa con sus clientes y ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 7min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos