Medio Ambiente

¿Cómo optimizar tus recursos hídricos con una app de smartphone?

La transformación digital ha impactado a las industrias de manera transversal al punto que, en el año 2023, se espera que un 90% de las ...

         07 julio, 2023  
|   Lectura: 4 min

La transformación digital ha impactado a las industrias de manera transversal al punto que, en el año 2023, se espera que un 90% de las organizaciones inviertan en herramientas digitales para mejorar sus activos físicos. Este progreso tecnológico ha afectado también a la agricultura, especialmente cuando existen instrumentos tan simples como aplicaciones de celular para la optimización del consumo de recursos hídricos

Considerando que, en Chile, la agricultura es responsable del 73% consumo de agua dulce, las tecnologías de agricultura inteligente se han vuelto herramientas fundamentales para optimizar su uso y maximizar la producción. 

Para ayudarte en este proceso, Elements de Entel Ocean te presenta una app de smartphone que busca impulsar la digitalización de las operaciones en tu predio y facilitarte el monitoreo de uno de los elementos más importantes: el agua. 

¿Qué es Elements?

Esta solución de Entel Ocean, corresponde a un ecosistema de tecnologías digitales que incluye sensores, dispositivos de Internet de las Cosas (IoT), inteligencia artificial (AI) y cloud computing, y que cumple con la tarea de recopilar e interpretar datos en tiempo real sobre el estado de tu terreno agrícola.

Una vez recolectada esta información, Elements te permite acceder a ella directamente desde tu celular, a través de una app de smartphone amigable y comprensiva que te entrega una perspectiva global sobre tu predio. De esta manera, puedes tomar decisiones basadas en datos y plantear estrategias con un mejor margen de éxito. 

La función principal de Elements es entregar herramientas digitales para hacer un uso más eficiente de los recursos productivos. En ese sentido, al trabajar en base a datos, te ayuda a mejorar la toma de decisiones. En el caso del uso de agua, te permite conocer las verdaderas necesidades de riego de tus tierras, optimizar el consumo hídrico y cumplir con las normativas de Monitoreo de Extracciones Efectivas (MEE) de la Dirección General de Aguas (DGA)

Como una herramienta de agricultura inteligente, el objetivo de Elements es optimizar el consumo sin interferir en el rendimiento de los cultivos, entendiendo la necesidad de reducir costos y disminuir el impacto medioambiental de la agricultura. Actualmente, se estima que si un 15% a 25% de las granjas adoptara herramientas de agricultura inteligente, tales como Elements, la producción agrícola podría aumentar en un 10% a 15% para el año 2030. 

Las funciones de Elements

1. Monitorea diversas variables del suelo

Para entregarte una mirada clara y comprensiva, Elements monitorea los distintos factores que determinan las necesidades de riego de tu terreno. Entre estas, se incluyen: 

  • Humedad del suelo
  • Temperatura
  • Movimiento de agua en el suelo
  • Potencial mátrico
  • Conductividad eléctrica

A través de esta información, la app te permite establecer sistemas de riego de tasa variable, asegurándote de que los campos solo sean irrigados en los momentos necesarios, para no desperdiciar el recurso. Se estima que el empleo de estas nuevas tecnología podría reducir la demanda de agua en los predios hasta en un 40%

2. Integra un detector de agua subterránea para reportes DGA

Desde el año 2019, la Dirección General de Aguas ha exigido, a través de la resolución Nº 1238, que todos los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas cumplan con instalar y mantener un sistema de Monitoreo de Extracciones Efectivas (MEE), para la fiscalización hídrica en Chile. 

Entre sus requerimientos técnicos, te exige contar con caudalímetro, sonda de nivel y un data logger  que registre los datos requeridos en tiempo real para luego ser enviados a la DGA.

Optando por Elements como proveedor de tu sistema MEE, puedes cumplir con estos requerimientos, manteniéndote dentro del marco legal, para así evitar multas que pueden ir desde las 10 UTM a las 2000 UTM (Unidades Tributarias Mensuales).

3. Permite visualizar tu infraestructura predial

Uno de los tipos de monitoreo de agua que ofrece Elements es la función que te permite visualizar tu infraestructura predial directamente desde la aplicación, donde también puedes organizar y gestionar este mapeo del terreno. 

Esta perspectiva te ayuda a conocer en una nueva profundidad la composición, características y detalles de tu terreno agrícola, pudiendo identificar problemáticas, como el riego excesivo de los campos, de manera mucho más rápida, ya que toda la información se encuentra en tu bolsillo. 

4. Incluye alertas ante incidencias

Dentro de la plataforma de Elements, tienes la opción de parametrizar la gestión de tus recursos hídricos, con tal de que los sensores puedan identificar anomalías, tales como la disminución en los flujos del caudal, y así generar alertas para ayudarte a actuar antes de que las incidencias se profundicen. 

La gran ventaja de esto es que tú determinas las métricas que el sistema debe alertar, no existen parámetros estandarizados, lo que demuestra la gran adaptabilidad que tiene Elements a las características de cada cultivo y los niveles de agua que utiliza.

Súmate a Elements y cuida tus recursos hídricos

Con Elements puedes sumarte al tren de la agricultura inteligente y optimizar tu gestión de recursos hídricos, a través una herramienta tan adaptable que incluso puede ser administrada desde tu celular

Asesórate con nuestros expertos para descubrir cómo esta solución de Entel Ocean puede responder a las necesidades de tu organización y comienza a aprovechar los beneficios que trae consigo la transformación digital en el sector agrícola. 


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Cibercrimen en 2025: Amenazas en aumento y estrategias para proteger tu empresa

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Cloud

Copec impulsa su eficiencia operativa adoptando Google Cloud con Entel Digital

La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Productos TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos