Medio Ambiente

Configura alertas y monitorea tu medidor de caudal de agua con Elements

El agua dulce es un insumo indispensable en la producción agrícola, al punto que se requieren cerca de 3.000 litros para cubrir las necesidades ...

         22 marzo, 2022  
|   Lectura: 3 min

El agua dulce es un insumo indispensable en la producción agrícola, al punto que  diarias de una sola persona, dato que nos revela no solo la importancia del medidor de caudal de agua en la industria agrícola, sino además de la optimización del uso de este recurso.

 

De modo que es necesario optimizar la gestión del agua, y una forma de hacerlo es mediante la configuración de alertas y monitoreo de tu medidor de caudal de agua con Elements, solución digital de Entel Ocean para medir y controlar tus recursos hídricos. 

 

¿Cómo configurar alertas y monitorear los medidores de caudal volumétrico con Elements?

Este medidor, de obligatoria instalación en el marco del esquema de Monitoreo de Extracción Efectiva ordenado por la DGA, funciona con un sensor de caudal que toma lecturas de la velocidad, comportamiento y volumen de flujos de agua que utilizas en la ejecución de las diferentes actividades agrícolas: riego, disolución de pesticidas, aplicación de fertilizantes, gestión de heladas y enfriamiento de cultivos.

 

Gracias a la tecnología IoT avanzada de Entel Ocean, los datos leídos por el sensor de caudal son recopilados en tiempo real en un Data Logger, desde donde son enviados al servidor de Elements mediante un nodo de telemetría. La analítica de la plataforma los procesa y presenta en forma de conocimiento de valor en un panel de control intuitivo y amigable:  

 

Volúmenes, caudales y otra información importante

En la plataforma puedes encontrar la identificación plena y ubicación de cada medidor de caudal de agua que haga parte de la infraestructura hídrica de tus cultivos. 

 

Al abrir la data de cada uno de ellos, haciendo clic en el botón “Medición” ubicado en el margen izquierdo del panel, encontrarás información crítica para la gestión de agua: 

  • Volumen acumulado en un periodo de tiempo determinado. Por ejemplo, las últimas 24 horas. 
  • Caudal Instantáneo, es decir el que está fluyendo en el mismo instante que lo revisas.

La información es presentada en gráficos sencillos y llamativos que facilitan mucho la lectura y análisis de los datos de consumo y flujos recopilados, optimizando por completo la gestión del recurso hídrico. Se trata de un paso importante hacia una agricultura más inteligente y sostenible. 

 

Adicional al histórico y comportamiento de las mediciones de los medidores de caudal volumétrico, esa sección también podría presentar información de las fluctuaciones de profundidad del agua en el pozo y del consumo eléctrico, siempre que la infraestructura cuente con el debido sensor de nivel freático y de gasto eléctrico.

 

Parametrización de alertas 

Los monitoreos mediante tecnología IoT se caracterizan por la posibilidad de configurar alertas cuando los sensores detectan anomalías en el comportamiento de las variables medidas. 

Esas alertas son enviadas vía SMS, correo electrónico y otros canales de comunicación, para que puedas verlas oportunamente desde cualquier dispositivo y actúes según corresponda. 

 

En ese sentido,Elements te permite parametrizar alertas relativas al monitoreo y control hídrico de tus cultivos. Por ejemplo, flujos de caudal por debajo de niveles predeterminados, volúmenes acumulados semanales muy altos, consumo excesivo, etc. Todo depende de las necesidades y dinámicas específicas de tus cultivos y los planes de gestión del agua que estés implementando. 

El botón para ingresar a realizar esta configuración también lo encuentras en el margen izquierdo del panel de Elements. La parametrización es muy sencilla. Solo debes tener claro que mediciones son anormales en el marco de la gestión hídrica de tus cultivos. 

 

Visualiza tu infraestructura

En el margen izquierdo del panel de control también encuentras el botón para ingresar a la sección donde puedes registrar, organizar, visualizar y gestionar toda la infraestructura predial asociada a tus cultivos. 

En conclusión, puedes ajustar Elements a la infraestructura y condiciones del predio. Esta posibilidad, junto a la medición de las dinámicas hídricas e incluso de variables de suelos (humedad, PH) y de invernaderos y microclimas, te permite implementar una solución de monitoreo y control a la medida de cualquier cultivo o proyecto agrícola. 

 

Además, en el panel de control de la plataforma también puedes generar y descargar informes de las mediciones realizadas en intervalos de tiempo determinados. Y realiza automáticamente la extracción de agua subterránea con notificación a la Dirección General de Agua, si es que estás obligado a hacerlo. 

Sin duda Elements es una plataforma de monitoreo agrícola bastante completa, con las herramientas necesarias para implementar planes de agricultura sostenible basados en datos; más rentables para el productor y amigables para el medio ambiente.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Cibercrimen en 2025: Amenazas en aumento y estrategias para proteger tu empresa

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Cloud

Copec impulsa su eficiencia operativa adoptando Google Cloud con Entel Digital

La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Productos TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos