Medio Ambiente

Conoce cómo optimizar tu producción con Agricultura Digital

La Agricultura Digital es un innovador modelo de gestión agrícola. Utiliza tecnologías de vanguardia como el IoT (Internet de las cosas) y ...

         22 junio, 2023  
|   Lectura: 4 min

La Agricultura Digital es un innovador modelo de gestión agrícola. Utiliza tecnologías de vanguardia como el IoT (Internet de las cosas) y sensorización del entorno y las vincula con herramientas de analítica, para medir las diferentes variables que inciden en los cultivos (temperatura, caudales, humedad, características del suelo, etc.). De esta manera, permite gestionar los efectos productivos de cada variable, en el momento preciso y el lugar correcto. 

Informes y analítica de los elementos que constituyen los sistemas de producción agrícola 

La Agricultura Digital permite gestionar las actividades agrícolas en función de los datos asociados a las particularidades de cada cultivo, lo cual puede ayudar a mejorar significativamente la producción.

En el rendimiento de los cultivos, es decir, la cantidad de producto cosechado en una superficie determinada, inciden varios factores. Estos pueden ser agrupados en tres categorías básicas: 

  • Tecnológicos: abarca prácticas agrícolas, decisiones gerenciales, herramientas tecnológicas, etc. 
  • Biológicos: enfermedades, insectos, plagas, malezas. 
  • Ambientales: clima, condiciones del suelo, topografía, calidad del agua, etc.

La Agricultura Digital permite obtener un mayor control y visibilidad de las condiciones agrícolas, al medirlas con sensores instalados estratégicamente. Estos envían los datos a herramientas de analítica que los procesan y convierten en conocimiento de valor presentado en un dashboard intuitivo y personalizable. 

Con esta información, las actividades agrícolas se ven favorecidas en cuanto al rendimiento de los cultivos y sustentabilidad en el tiempo. Por ejemplo: 

  • Zonificación de la productividad del campo, basándose en el análisis de los datos. 
  • Toma de medidas preventivas para proteger los cultivos de daños potenciales a causa de condiciones climáticas extremas.
  • Aplicación inteligente de riego y fertilizantes, teniendo en cuenta las necesidades específicas del suelo y sin afectar su calidad. Ten presente que, en 2012, se determinó que sería posible reducir las brechas de rendimientos en la producción global de cereales, haciendo pequeños cambios en el uso de nitrógeno y fosfato.
  • Aplicación precisa de herbicidas, fungicidas, insecticidas y demás productos utilizados para proteger los cultivos. 
  • Prevención y manejo de enfermedades y plagas en función de datos históricos y actuales del campo. 
  • Control en la dotación y frecuencia del riego, en función de las condiciones específicas que los diferentes tipos de cultivos requieren para desarrollarse en un momento y lugar específico (características del suelo, condiciones meteorológicas, etc.). 

En pocas palabras, este modelo de gestión te brinda la información necesaria para identificar las necesidades reales del terreno, optimizar el uso de recursos y mejorar la toma de decisiones.

Monitoreo de la calidad del agua y riego de precisión

El agua es un insumo determinante en el rendimiento de los cultivos. Si no satisfaces las necesidades hídricas, baja la absorción de nutrientes y, por lo tanto, se reduce la tasa de crecimiento de las plantas. Sin embargo, si el suelo se satura de humedad, estas empiezan a sufrir de anoxia, es decir, falta de oxígeno en las raíces. Esto genera que los cultivos no puedan crecer al ritmo esperado y pierdan la posibilidad de expresar su potencial productivo. 

La medición y control de los recursos e infraestructura hídrica también te permite cumplir con el Monitoreo de Extracción Efectiva, exigido por la Dirección General de Aguas (DGA). Este monitoreo está orientado a reducir el consumo del recurso en la agricultura, que ocupa el 70% del agua dulce que se extrae en el mundo. En ese sentido, su uso eficiente es determinante para la sustentabilidad.

Las necesidades hídricas exactas dependen de diferentes factores, como las condiciones medioambientales, el estado fenológico del cultivo y las condiciones específicas del suelo (humedad, conductividad eléctrica y potencial mátrico).

Al monitorear las variables asociadas a estos factores, puedes tomar mejores decisiones de riego y mantener la humedad en los niveles apropiados con las intervenciones que sean necesarias. Así puedes, por ejemplo, incorporar materia orgánica al suelo para evitar agrietamientos y compactaciones, hacer lavados de sales oportunos, implementar cubre suelos para reducir evaporación, o hacer mantenciones y mejoras en sistema de riego tecnificado.

Notificaciones para un cultivo más resiliente 

Un sistema de agricultura digital te permite configurar el lanzamiento de alertas vía SMS, email y otros canales, cuando las variables monitoreadas se salgan de los valores establecidos. Esto permite una reacción oportuna ante la detección de problemas como: 

  • Infestaciones de plagas
  • Enfermedades de plantas
  • Falta de agua en el suelo
  • Exceso de sales
  • Agua contaminada
  • Falta de nutrientes
  • Consumos excesivos
  • Daños en la infraestructura hídrica
  • Caudal bajo
  • Nivel freático deficiente 
  • Heladas
  • Condiciones extremas

En la práctica, esto se traduce en una gestión de cultivo resiliente, capaz de adaptarse a condiciones cambiantes y responder a contingencias imprevistas, antes de que causen problemas mayores que afecten la producción.   

Súmate a la Agricultura Digital con Elements

Elements es la mejor opción para un correcto monitoreo del agua y demás variables que inciden en el rendimiento de tus cultivos. Esta herramienta de agricultura digital, desarrollada por Entel Ocean, te permite monitorear en tiempo real variables importantes para optimizar el uso de recursos y mejorar la toma de decisiones en tus plantaciones. 

De esa manera, puedes mejorar el rendimiento y la calidad de los cultivos, a la vez que haces más eficiente el uso de recursos como agua, energía y fertilizantes.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Productos TI

¿Cómo se usa IA en una plataforma TI para mejorar el Soporte TI al usuario final?

Para que la transformación de tu empresa tenga éxito, debes priorizar la experiencia de los usuarios finales (EUS). Al final, ellos son los que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Guía para optimizar el soporte TI y la experiencia del cliente

Todas las interacciones de tu empresa con los clientes, incluyendo su relación con las plataformas digitales, forman parte de su experiencia con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Beneficios y soluciones de la observabilidad en servicios TI

La escasez de personal cualificado, la complejidad en el mantenimiento de tecnologías basadas en la nube, así como la dificultad para monitorear ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Observabilidad en gestión de servicios TI en la nube

Si tu empresa usa servicios TI en la nube o está pensando en implementarlos, la observabilidad es un concepto que te interesará, pues ahora mismo ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Aumenta tu productividad con licencias de Office para empresas

En un periodo histórico en que las formas de trabajar están siendo reinventadas, poder integrar todas las herramientas y soluciones tecnológicas en ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Nube pública vs. privada, ¿cuál es la mejor opción?

La migración empresarial hacia entornos cloud es un paso estratégico fundamental en un entorno cada vez más digitalizado, con un mercado que crece a ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Entel Digital y Universidad de Concepción firman alianza estratégica para impulsar innovación y transformación digital

Tras un año de trabajo conjunto delineando objetivos comunes, Entel Digital y la Universidad de Concepción firmaron una alianza estratégica orientada ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Automatizaciones de marketing con Salesforce Marketing Cloud

Si buscas potenciar el área de marketing de tu empresa, la mejor opción es Salesforce Marketing Cloud. Esta herramienta te ayuda a conectar mejor con ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos