Ciberseguridad

Cuarta revolución industrial o Industria 4.0 ¿Qué desafíos implica?

En el año 2016 el economista Klaus Schwap, fundador del Foro Económico Mundial, utilizó por primera vez el concepto de cuarta revolución industrial. ...

         18 agosto, 2023  
|   Lectura: 4 min

En el año 2016 el economista Klaus Schwap, fundador del Foro Económico Mundial, utilizó por primera vez el concepto de cuarta revolución industrial. Lo que lo motivó a escribir su libro homónimo, en el que desarrolla este concepto en profundidad, fue la creación de las primeras fábricas inteligentes y el surgimiento de la gestión en línea de la producción. 

Schwap observa que la Primera Revolución Industrial (finales del siglo XVIII) estuvo marcada por la aplicación del vapor a la producción mecánica, la Segunda Revolución Industrial (en la década de 1870) por la producción masiva basada en la electricidad y la Tercera Revolución Industrial (en la década de 1960) por programación de máquinas y automatización de la mano de la informática. 

De forma similar, propone que la Industria 4.0 estará marcada estará marcada por la digitalización, que implica la convergencia de distintas tecnologías y la transición a nuevos sistemas con mayor alcance, capacidad, velocidad e impacto. Sigue leyendo para enterarte más sobre este fenómeno.

¿De qué se trata la Industria 4.0?

Lo primero que debes saber es que la cuarta revolución industrial es liderada por la inteligencia artificial (IA). Aunque varias tecnologías confluyen en esta revolución, es la IA la que permite conectar todas en un nuevo sistema de conocimientos y manejo de datos.

La inteligencia artificial permite el funcionamiento de fábricas inteligentes, que unen la fabricación de lo virtual y lo físico. Estos dos ámbitos actúan de forma cooperativa y flexible globalmente en las fábricas inteligentes, lo que permite adaptarse mejor a las necesidades de producción, y tomar decisiones basadas en datos para mejorar la eficiencia de recursos y la calidad en los procesos de producción.

Por otro lado, la analítica de datos y la eficiencia energética se han vuelto más importantes que nunca, ya que permiten el desarrollo y perfeccionamiento de nuevas tecnologías. De igual manera, la automatización industrial toma un rol fundamental, puesto que permite explotar los recursos con mayor eficiencia y evitar errores humanos en los procesos de producción.

Tecnologías asociadas la cuarta revolución industrial

Las nuevas tecnologías que protagonizan las fábricas inteligentes tienen un gran alcance y avanzan a pasos agigantados, formando parte de distintos tipos de operaciones. Algunas de las principales son:

  • Ciberseguridad
  • Computación Cognitiva (IA/ML)
  • Cloud Computing
  • Internet de las cosas (IoT)
  • Big data y análisis de datos
  • Robótica avanzada
  • Simulación de Procesos
  • Integración de Sistemas
  • Fabricación aditiva (3D Print)
  • Realidad aumentada (AR/VR)

Las distintas combinaciones y cooperaciones entre estas tecnologías permiten que toda la cadena de producción sea “inteligente” en esta revolución tecnológica. Es decir, hacen que la estrategia, fabricación, almacenamiento, logística y cualquier otro eslabón de esa cadena sea susceptible atravesar una transformación digital.

Todas estas tecnologías han permitido imaginar nuevas formas para que tu empresa opere y produzca. No es de extrañar que, según cifras del Barómetro Global de Innovación, el 85% de los empresarios cree que la innovación en sistemas ciberfísico traerá beneficios.

Sin embargo, este proceso ha obligado también a que tus proyectos se aventuren en espacios desconocidos. Esto, inevitablemente, abre la puerta a nuevos riesgos y desafíos. 

Desafíos de ciberseguridad en la Industria 4.0

El nacimiento de fábricas inteligentes y la transformación digital de las organizaciones provocó un aumento en el uso de tecnologías modernas por parte de los usuarios y, como consecuencia, un crecimiento exponencial de la superficie de ataque a nivel de seguridad. Entiéndase como superficie de ataque que existen muchos más dispositivos y herramientas tecnológicas dispersas a nivel global y que pueden estas susceptibles a vulnerabilidades no parchadas.

Producto de lo anterior, las organizaciones en la actualidad están sujetas a revisar constantemente la seguridad de su software ante posibles vulnerabilidades, ya que el impacto hacia los usuarios finales podría poner en riesgo la seguridad de la información de estos y dejarlos expuestos a ciberataques maliciosos que pretenden extraer datos y conseguir beneficios económicos. Los riesgos que pueden desencadenar las amenazas cibernéticas sólo pueden evitarse de la mano de estrategias de ciberseguridad encaminadas a la prevención, detección y respuestas adecuadas a cada tipo de amenaza.

Para comprender el rol fundamental de los expertos en ciberseguridad en la era de la Industria 4.0, debes siempre partir por considerar que los datos son activos digitales que deben ser protegidos. En nuevos sistemas, crecientemente complejos, el asesoramiento de expertos resulta fundamental para asegurar la nube en la que trabajas, proteger a tu organización y sus operaciones.

Prepárate para la nueva industria con Resilience de Entel Ocean

Para ayudar a mantenerte a la vanguardia de los constantes cambios, Entel Ocean ha desarrollado Entel Ocean Cybersecurity Services. Esta solución completa de seguridad te asegura la asistencia de un grupo de especialistas en la protección de tu empresa ante la nuevas amenazas del mundo digital.

Entel Ocean Security Services te asesora en la concientización y capacitación de tus colaboradores, para que comprendan y se preparen ante distintos riegos. Además, se preocupa de monitorear tus eventos y vulnerabilidades, así como también poner a prueba la efectividad de tus medidas de seguridad. De esta manera, te prepara y acompaña en los desafíos que implica sumarse al camino de la revolución tecnológica.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Touch

Diferencias entre el MFA y el 2FA: ¿cuál es para tu negocio?

Ante el preocupante crecimiento de las amenazas cibernéticas, resulta indispensable reforzar tus sistemas de seguridad informática, durante el 2022 ...

26 septiembre, 2023   |   Lectura: 4min

Nota: Estudio de digitalización de las empresas en Chile

Un 93% de las grandes empresas sostiene estar en un estado adelantado o de progreso respecto a la incorporación de tecnologías digitales, mientras ...

26 septiembre, 2023   |   Lectura: 6min

Vision

5 ventajas de los sistemas de seguridad de activos empresariales

Ninguna empresa está libre de ver en riesgo la integridad de sus activos. Por esta razón, el uso de sistemas de seguridad resulta imprescindible para ...

26 septiembre, 2023   |   Lectura: 4min

Onway

IA y gestión de flotas: ¿Cómo beneficiar a tu empresa?

La adopción de la inteligencia artificial (IA) está creciendo a un ritmo acelerado, y según el índice de adopción global de IA de 2022 desarrollado ...

26 septiembre, 2023   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

OT y TI: acciones que puedes tomar para protegerlas

OT y TI son conceptos que hacen referencia a áreas diferentes en la tecnología de una empresa, pero que igualmente pueden trabajar en conjunto y ...

26 septiembre, 2023   |   Lectura: 5min

Elements

Tips para el manejo de sales haciendo un uso eficiente de los recursos hídricos

Un adecuado manejo de sales es un factor de gran relevancia en el objetivo de resguardar la calidad de tus cultivos. En este sentido, el eficiente ...

26 septiembre, 2023   |   Lectura: 4min

Cloud

¿Es ideal mantener una base de datos o migrar a la nube?

La base de datos es una herramienta fundamental para empresas y organizaciones, porque pueden almacenar, organizar y gestionar grandes cantidades de ...

26 septiembre, 2023   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Cuarta revolución industrial o Industria 4.0 ¿Qué desafíos implica?

En el año 2016 el economista Klaus Schwap, fundador del Foro Económico Mundial, utilizó por primera vez el concepto de cuarta revolución industrial. ...

26 septiembre, 2023   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos