Una iniciativa educativa llevó a cabo el equipo de desarrolladores de Entel Digital junto a los estudiantes del Liceo Agrícola de Lolol, cuyo ...
Una iniciativa educativa llevó a cabo el equipo de desarrolladores de Entel Digital junto a los estudiantes del Liceo Agrícola de Lolol, cuyo objetivo fue enseñar a los jóvenes que la tecnología puede utilizarse en favor de la mejora en la gestión del sector del agro
Mediante una actividad didáctica y demostrativa, los estudiantes de enseñanza media del Liceo Agrícola, pudieron conocer el concepto de agricultura inteligente de la mano de Elements y los múltiples beneficios que soluciones digitales de este tipo pueden aportar a la gestión de cultivos y predios.
Guiados por los principios de sustentabilidad, los ingenieros de Entel Digital colaboraron con los estudiantes en la creación de un prototipo, hecho de Legos, de soluciones digitales que beneficien tanto a los agricultores locales como al medio ambiente. Esta actividad tuvo como objetivo impactar de forma positiva en la comunidad de Lolol, combinando los conocimientos de tecnología con los agrícolas, para motivar a los estudiantes en prácticas más eficientes y sustentables.
La actividad, organizada por Raava, una plataforma de sustentabilidad colaborativa creada por Daniela Prieto, consistió en que los jóvenes abordaran un desafío ambiental y trabajaran en su resolución a través de la tecnología.
Elements es una herramienta que digitaliza las operaciones de predios y gestiona de forma eficiente los recursos hídricos desde una aplicación disponible en cualquier smartphone. En este sentido, esta solución permite el monitoreo de aguas tanto subterráneas como superficiales, lo que facilita cumplir con la normativa hídrica vigente y reportar su consumo a la Dirección de Aguas. Otra de sus funciones es la entrega de información precisa para tomar mejores decisiones de riego, tales como, las variables climáticas y el estado del suelo de tu predio.
El equipo de estudiantes que logró ganar el desafío planteó una solución al deterioro de los suelos por efecto del cambio climático, cuyo prototipo comprendió el utilizar una estación de sensores agrometeorológicos que los pequeños agricultores de la zona pudiesen financiar en conjunto. Fue una experiencia en la que tanto los estudiantes de Lolol como los ingenieros de Entel Digital pudieron disfrutar y enriquecerse mutuamente de perspectivas distintas ante los desafíos actuales del mundo agrícola.
Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.
5 beneficios de la segmentación inteligente en el email marketing Hoy en día casi todo el mundo tiene un correo electrónico que usa para obtener ...
OWASP Top 10 para la seguridad de aplicaciones web El OWASP Top 10, desarrollado por la comunidad abierta Open Worldwide Application Security ...
¿Qué diferencias hay entre un contrato digital y uno tradicional? El contrato digital es actualmente una moderna alternativa que actúa como respuesta ...
¿Cómo la IA ayuda a simplificar el trabajo del usuario final? La Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta que ha logrado sobrepasar los ...
El impacto del control de asistencia de personal en la nómina El control de asistencia de personal en las empresas es un elemento crucial, no ...
¿Cómo desarrollar tu página web e-commerce de manera técnica? Tener una página web e-commerce es imprescindible para mejorar las ventas. Mediante ...
Usa cloud ERP en e-commerce y mejora la experiencia del cliente Si tienes un e-commerce, uno de tus principales objetivos debe ser mejorar la ...
Ciberseguridad: ¿qué es SASE y cuáles son sus beneficios? Los gigantes corporativos están bajo ataque. No es ciencia ficción: las invasiones a redes ...