Medio Ambiente

¿Es importante monitorear la extracción del agua subterránea?

¿Por qué es importante monitorear la extracción del agua subterránea y superficial? El agua es uno de los recursos más importantes e insustituibles ...

         09 enero, 2024  
|   Lectura: 5 min

¿Por qué es importante monitorear la extracción del agua subterránea y superficial?

 

El agua es uno de los recursos más importantes e insustituibles para la agricultura, es lo que hace posible el cultivo de alimentos que componen cerca  de la dieta humana. Debido a esta demanda, la industria agrícola consume hoy  del recurso hídrico mundial, haciendo cada vez más necesario medir y gestionar el agua, así como reportar, cumpliendo con la normativa vigente de la DGA, el monitoreo de extracción del agua subterránea, para asegurar el desarrollo sustentable del sector y hacer frente a la crisis medioambiental. 

Actualmente, a nivel legislativo, la resolución Nº 1238 de la Dirección General de Aguas (DGA) es la encargada de establecer la obligación de instalar un sistema de monitoreo dentro de las empresas, para optimizar el uso del agua. Conoce los detalles de esta resolución y las multas asociadas a su incumplimiento a continuación. 

La resolución DGA Nº 1238

El año 2019, el Gobierno de Chile, a través de la DGA, decretó la resolución Nº 1238, que establece que todos los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas tienen la obligación de instalar y mantener un sistema de Monitoreo de Extracciones Efectivas (MEE) y de transmisión de datos en obras de captación de aguas subterráneas. 

Sus principales lineamientos

La resolución dicta criterios técnicos y plazos que dependen de los  de recursos hídricos que puedan tener las diversas empresas. En ese sentido, según los volúmenes de extracción, los caudales serán clasificados en:

  • Caudales muy pequeños. 
  • Menor.
  • Medio.
  • Mayor.

Las medidas límite para cada una de estas clasificaciones varían por zona geográfica, por lo cual es importante atender a los estándares regionales. En el caso de los , la DGA ha determinado que sus sistemas de MEE deben contar con los siguientes elementos: 

  • Bomba extractora de agua. 
  • Sensor de nivel freático para medir las fluctuaciones de profundidad del agua en el pozo (disponibilidad).
  • Flujómetro (medidor de caudal y volumen).
  • Data Logger (dispositivo que se encarga de registrar los datos en tiempo real). 
  • Nodo de telemetría para transmitir la información recolectada vía online y en tiempo real a los servidores del proveedor del servicio MEE y de la Dirección General de Aguas. 

Su importancia para la agricultura inteligente

Al crear una red de sensores, dispositivos IoT y servicios Nube, esta normativa de la DGA está fomentando la aplicación de la agricultura inteligente, que, en este caso, se emplea como un mecanismo para fiscalizar la extracción hídrica dentro del país y así poder generar medidas legislativas que optimicen el recurso, basándose en su demanda existente. 

Es fundamental que conozcas cómo proteger los recursos hídricos nacionales y generar un escenario sustentable para la industria agrícola, especialmente en un país como Chile, donde la sequía, que lleva desarrollándose por buena parte de la última década, ha logrado impactar  del territorio nacional. 

Multas por incumplimiento

Debido a la importancia del esfuerzo que significa el monitoreo de la extracción del agua subterránea, existen altas multas para quiénes fallen en adoptar esta tecnología y no cumplan con el envío periódicos de los reportes MEE a la DGA.

Como se mencionó anteriormente, esta resolución se aplica a todos los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, que suelen ser empresas dentro de la industrias minera, sanitaria y, por supuesto, agrícola. 

Dependiendo de la , las organizaciones pueden verse multadas con sanciones en primer grado, que corresponden a un monto de 10 a 50 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) o bien, con sanciones en grado 5 de hasta 2000 UTM

Ambos tipos de sanciones podrían representar un enorme impacto financiero para las empresas afectadas por la resolución. Por lo mismo, para tu negocio es fundamental adoptar los sistemas MEE de manera expedita y con un proveedor confiable. 

Monitorea tus recursos hídricos con Elements

Si quieres lograr un óptimo uso del agua, midiendo y controlando los consumos, mantener tus operaciones en regla ante la DGA y evitar multas,  de Entel Ocean es la solución tecnológica precisa que te ofrece el hardware y software robusto, intuitivo y seguro, para ser tu aliado ideal. Cuenta con tener las herramientas de agricultura inteligente que necesitas para medir y controlar tu extracción de agua.

Además de ayudarte a cumplir con esta resolución obligatoria, emplear un servicio como Elements representa una importante ventaja para tu organización, dado que te entrega la implementación integral del sistema, que incluye la asesoría hidráulica experta de nuestro partner Hydroscada, con una instalación inmediata y según cada caso, revisando el cumplimiento según norma. Elements provee datos de valor sobre el estado del suelo, las condiciones climáticas y la apariencia de tu estructura predial. 

Así, con esta solución de agricultura de precisión, tienes la posibilidad de optimizar tus recursos y ahorrar tiempo y dinero. Los datos recolectados por un ecosistema de tecnologías como sensores, IoT e inteligencia artificial son interpretados y centralizados en una plataforma comprensiva que te ayuda a tomar decisiones informadas. 

Conoce más sobre la asesoría experta de  para adoptar un sistema de monitoreo eficiente, para cumplir con la normativa vigente y empezar a percibir las ventajas de operar tu negocio con información generada en tiempo real.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Cibercrimen en 2025: Amenazas en aumento y estrategias para proteger tu empresa

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Cloud

Copec impulsa su eficiencia operativa adoptando Google Cloud con Entel Digital

La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Productos TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos