Medio Ambiente

Estrategias para empresas agrícolas en temporadas complejas

Estrategias para empresas agrícolas en temporadas complejas Las empresas agrícolas deben lidiar con múltiples problemas, desafíos e incertidumbres ...

         23 julio, 2024  
|   Lectura: 4 min

Estrategias para empresas agrícolas en temporadas complejas

Las empresas agrícolas deben lidiar con múltiples problemas, desafíos e incertidumbres cada año. Algunos ejemplos pueden verse a nivel económico en el precio de insumos, frutas, tipo de cambio y acceso a capital de trabajo; también a nivel hídrico, asociado a la disponibilidad y calidad del agua; a nivel regulatorio, cambios en normas nacionales e internacionales; a nivel laboral, en la disponibilidad de trabajadores agrícolas para las principales labores; en el ámbito fitosanitario, al combatir plagas y enfermedades; y por último a nivel climático, enfrentando lluvias, inundaciones, granizos, heladas y olas de calor.

Esta realidad hace evidente una cosa: la necesidad de gestionar con la máxima eficacia los campos agrícolas, de lo contrario, se puede perder gran parte de la fruta exportable. Afortunadamente, existen estrategias que logran mitigar estos problemas y las amenazas que te afectan como productor agrícola. Conócelas en este artículo.

Temporada pasada: un complejo escenario para las empresas agrícolas

El 2023 estuvo lejos de ser una temporada fácil para el sector agrícola. El clima y los desastres naturales representaron un gran problema. Se estima que eventos relacionados (lluvias, incendios, inundaciones) afectaron a 900.000 hectáreas productivas, 

En tal escenario, las precipitaciones excesivas generaron inundaciones, daño a las plantaciones y destrucción de sistemas de riego agrícola. Asimismo, la insuficiencia de frío invernal y presencia de olas de calor afectaron los procesos de brotación, floración, cuaja y cosecha. Es decir, tuvieron un significativo impacto en la producción de los campos agrícolas

Estos problemas, sumados a otros de arrastre en los últimos años, como la escasez hídrica, han provocado duras consecuencias en la industria de la agricultura. Prueba de ellos es que  ya van cerca de 364 empresas agro que han tenido que cerrar sus puertas. Así, toda esta situación está generando gran preocupación e incertidumbre entre los productores agrícolas.

¿Qué estrategias pueden implementar las empresas agrícolas para sobrellevar temporadas complejas?

Si bien los antecedentes no son los mejores, como productor agrícola tienes la opción de mitigar los efectos que amenazan tus plantaciones en esta y futuras temporadas. Para esto, puedes implementar las siguientes estrategias en tus campos:

1. Diversificar especies y variedades

Contar con diferentes especies y variedades, te permite compensar eventuales caídas de productividad, por fenómenos climáticos, fisiológicos, sanitarios u otros. Así mismo, frente a un mal año de precios para una especie, puedes compensar con mejores precios en otras, logrando mayor estabilidad financiera. Por último, la diversificación, te permite separar los momentos de cosecha, disminuyendo los problemas asociados a la concentración de labores, como es la falta de maquinaria y gente para cosechar altos volúmenes.  

2. Evaluar resguardos ante contingencia económica

Es importante que ante los principales riesgos que enfrentas, puedas planificar la mejor forma para mitigarlos. Un ejemplo de ello es evaluar seguros de tipo de cambio (para el riesgo financiero), seguro agrícola (para riesgos climáticos) o la mejor oportunidad de compra de insumos (para asegurar precio). Lo anterior, te permitirá limitar los impactos económicos de factores que no puedas controlar.

3. Preparar tu campo para eventos climáticos adversos

Ante las variaciones del clima, que pueden significar desde lluvias intensas, granizos, heladas, hasta sequía y fuertes olas de calor, se hace esencial preparar adecuadamente tu predio. Puedes contar con cubiertas plásticas, mallas, sistemas de control de heladas o productos para reducir los efectos del estrés abiótico. Lo importante es prepararte y definir una estrategia que te permita enfrentar de la mejor forma posible este tipo de eventos.

4. Monitorear la sanidad de tus huertos

Los climas lluviosos generan mayor humedad en el ambiente. Esto favorece la proliferación de enfermedades. Si quieres reducir el impacto de esta situación, debes utilizar estrategias para la prevención y el control de patógenos, como el secado, la aireación y el uso de productos fitosanitarios adecuados, así como realizar un eficiente monitoreo de humedad relativa y temperatura.

5. Optimizar el uso de recursos hídricos

Para determinar la cantidad de agua a aplicar, sin generar situaciones de déficit o exceso, es fundamental el monitoreo de humedad en el perfil del suelo. Hoy, gracias a la agricultura inteligente, cuentas con herramientas para evaluar lo que está ocurriendo entre un riego y otro, y hacer los ajustes necesarios, para cuidar el agua y ser más productivo.

Elements: valioso aliado para implementar la agricultura inteligente en tus cultivos

La producción en campos agrícolas representa continuos desafíos por resolver, sobre todo en el ámbito climático. En este escenario, es relevante que te apoyes en recursos que permitan potenciar la gestión de tus predios. Este es el caso de Elements, tecnología avanzada de Entel Digital. 

Esta solución te permite implementar agricultura inteligente en tus cultivos, lo que facilita una mejor gestión de tus recursos hídricos. Estos son sus principales beneficios:

  • Otorga una mejor comprensión sobre cómo incide el clima en tus cultivos. 
  • Permite el monitoreo del predio a través de variables asociadas a recursos hídricos captadas por sensores inteligentes.
  • Entrega una plataforma conectada de analítica de datos donde puedes programar alertas personalizadas según sean tus necesidades. 
  • Facilita el cumplimiento de normativa hídrica. 
  • Integra tecnología avanzada en asociación con líderes tecnológicos. 
  • Es una solución flexible que puede adaptarse a las necesidades de tu empresa. 

Te invitamos a conocer más sobre .


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

¡Conoce Digital Market para la gestión de redes sociales!

¿Sin tiempo para la gestión de redes sociales? Si eres dueño o administrador de una pyme, esta situación te sonará familiar: abres tu negocio, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Cloud

¿Está tu negocio preparado para migrar a la nube?

Con el tiempo, es claro que migrar a la nube es más que una moda o tendencia tecnológica; este proceso es lo que las empresas necesitan para avanzar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

Transforma tu negocio con Entel Digital y Defontana

En el dinámico ecosistema empresarial, dar el salto hacia la digitalización es clave para competir y crecer. Si gestionas una PYME, sabes que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos