Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...
La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el 13 de diciembre de 2024, pero empezará a regir desde el 1 de diciembre de 2026. ¿Y por qué hasta esa fecha?
Los legisladores consideraron que era conveniente entregar un tiempo para que puedas entender sus alcances y que tu empresa se adapte a su funcionamiento. Este plazo de adaptación puede ser valioso, porque la ley incorpora varios requisitos cuyo cumplimiento implica el despliegue de recursos.
Uno de esos requisitos es la gestión del consentimiento. Lo que sucede es que dicha Ley se encuentra alineada con el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD) y por eso es muy estricta a la hora de exigir que todo tratamiento de datos haya sido autorizado por el dueño de los mismos.
La nueva Ley de Protección de Datos dice que el tratamiento de información personal es lícito, incluso cuando se trata de data sensible, únicamente si el titular te ha entregado su consentimiento para recopilarlos y usarlos.
Ahora bien, ese consentimiento no puede ser cualquier tipo de autorización. Para cumplir con los estándares de la RGPD, la autorización debe ser:
En ese sentido, cuando te hablan de la gestión del consentimiento, están haciendo a los procesos relacionados con la obtención de ese permiso y su uso.
En cierta forma, la gestión del consentimiento les entrega a los titulares de los datos personales la oportunidad de elegir qué cookies y tecnologías de seguimiento aceptan, así como la información que entregan y lo que puedes hacer con ella.
La gestión del consentimiento es la piedra angular de esta ley. Si se implementa con buenas prácticas de ciberseguridad, protegerás aún más la privacidad de los datos de tus clientes y evitarás sanciones por incumplir la normativa. Al final de todo, tu empresa ganará en credibilidad y confianza.
Este tipo de plataformas automatiza la gestión de consentimientos en entornos digitales. Siempre están alineadas con la normatividad y te brindan la oportunidad de configurar:
Además, las plataformas de Gestión del Consentimiento se integran fácilmente con cualquier sitio web o aplicación. Unas cuantas configuraciones y pronto estarás navegando con éxito en el mundo de la privacidad de datos.
Con una Plataforma de Gestión del Consentimiento (CMP) simplificas el cumplimiento normativo, mientras fortaleces la relación con los usuarios de tu aplicación o sitio web, pues les entregas control total de su información y siempre saben qué cookies autorizaron y cuáles no.
Sin embargo, la eficacia de estas plataformas avanzadas requiere una implementación y gestión expertas, como la que puedes lograr con el servicio de seguridad informática y ciberseguridad de Entel Digital.
El Centro de Ciberseguridad de Entel Digital opera con tecnologías de vanguardia y está conformado por especialistas en:
Cuando trabajas con este equipo, estás ganando un aliado estratégico que te ayuda a convertir los desafíos de la protección de datos personales en oportunidades de crecimiento y confianza. Todo mientras accedes a servicios de punta y asesoría completa para proteger todos los activos TI de tu empresa.
Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.
Tras un año de trabajo conjunto delineando objetivos comunes, Entel Digital y la Universidad de Concepción firmaron una alianza estratégica orientada ...
Si buscas potenciar el área de marketing de tu empresa, la mejor opción es Salesforce Marketing Cloud. Esta herramienta te ayuda a conectar mejor con ...
¿Has oído hablar de Sales Cloud Einstein y la forma en que potencia la productividad de tu equipo en cada paso del proceso comercial?
La capacidad del Internet de las Cosas para conectar dispositivos y procesar información en tiempo real, convierte a esta tecnología en uno de los ...
La nube híbrida se ha ido popularizando por la gran flexibilidad que pone al alcance de tu organización a la hora de optimizar sus operaciones. Su ...
La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...
¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...
Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...