Smart Cities

Descubre la importancia de la automatización en la minería

Dos de las tendencias más populares e importantes hoy en día son la automatización y la digitalización. En específico, la automatización en la ...

         31 enero, 2022  
|   Lectura: 4 min

Dos de las tendencias más populares e importantes hoy en día son la automatización y la digitalización. En específico, la automatización en la minería se está convirtiendo en una manera de hacer más eficientes las operaciones y de brindar seguridad tanto a tu capital humano como a maquinarias.

A lo largo de miles de años, el objetivo fundamental de la minería ha seguido siendo el mismo: extraer metales y minerales del suelo y separar los que son deseables de los residuos. Sin embargo, tanto la escala de las explotaciones mineras como la tecnología utilizada han cambiado drásticamente. Al mismo tiempo, las necesidades del mundo también se han transformado, determinando a las industrias y sus modos de producción.

Un dato interesante a conocer en esta línea, es que actualmente  en la producción de cobre y renio, entre los minerales metálicos, y en la producción de yodo y nitratos naturales, entre los minerales no metálicos.

¿Cómo funciona la automatización en la minería?

La evolución de la tecnología en la minería ha conseguido integrar tecnologías como el IoT (Internet de las cosas) y la IA (inteligencia artificial), dos soluciones importantes para la automatización de procesos. Esto ha permitido a las compañías mineras aumentar la productividad, salud y seguridad laboral, especialmente si se tiene en cuenta que la minería es una actividad de alto riesgo. 

Gracias a las nuevas tecnologías en minería, puedes tener conocimiento constante del estado de las maquinarias y de las personas que hacen vida en tu organización. Incluso, podrás automatizar algunos de los procesos que desempeñan estos activos dentro de las minas o lugares peligrosos.

La trazabilidad de los trabajadores y el sondeo continuo de activos son dos puntos indispensables que puedes cubrir al implementar la digitalización y automatización de procesos. 

Beneficios de implementar nuevas tecnologías en minería

1. Minimizas los costos operacionales

La maquinaria automatizada puede seguir protocolos estrictos con un mínimo de error, aplicando reglas específicas de consumo energético o volumen de trabajo en diferentes situaciones. Por lo tanto, a través de este enfoque prolongas la vida útil de las máquinas, reduces las emisiones operativas y utilizas los insumos de forma más eficiente.

Así mismo, la automatización permite que las minas funcionen las 24 horas, consiguiendo una mayor producción en una menor cantidad de tiempo.

La digitalización y la automatización son el principio detrás de las “minas inteligentes” donde los activos cuentan con sensores integrados, los cuales transmiten datos a una ubicación centralizada a través de una red inalámbrica. Esto permite ahorrar costos por concepto de lectura de datos in situ (de lo contrario, se necesitaría un técnico especializado) y por concepto de reparación/mantenimiento, ya que se puede saber con exactitud cuándo la maquinaria realmente necesita inspección. 

 

2. Supervisas los activos operativos de forma eficiente

Las minas inteligentes facilitan el mantenimiento predictivo y la supervisión inalámbrica, gracias a las soluciones de inteligencia operativa.

Esta es una oportunidad para hacer seguimiento remoto y continuo de todos los activos que tengas en funcionamiento al momento de explotar minas; así garantizas que no sufran daños. Las excavadoras, retroexcavadoras, dúmperes, bulldozers, compactadores o cualquier otro tipo de equipo o maquinaria estarán bajo supervisión constante para evitar mayores inconvenientes que paralicen la producción o pongan en peligro a los trabajadores, conllevando grandes gastos. 

También facilita el uso de formularios digitales, que permiten llevar un historial actualizado y centralizado de tus activos.

 

3. Aumentas la seguridad de los trabajadores

Aunque las empresas mineras implementan constantemente nuevos mecanismos de seguridad para cuidar a sus trabajadores, los accidentes laborales siguen siendo recurrentes dentro del sector.

De acuerdo con la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), entre los meses de enero y octubre de 2021, .

Sin embargo, gracias al empleo de camiones y plataformas mineras automatizadas, tendrás a menos trabajadores expuestos directamente a los minerales. Al mismo tiempo, puedes automatizar alertas y mantener la trazabilidad de los trabajadores para tener conocimiento de la situación actual de cada uno.  Esta es una manera de reducir la accidentalidad y evitar tanto días perdidos como problemas de salud graves en los colaboradores.

 

4. Gestión automática de maquinarias y plataformas

Vale la pena destacar cómo la evolución de la tecnología en la minería te permite automatizar y hacer inteligente todos los activos dentro de una mina.

Por ejemplo, un camión inteligente cuenta con un sistema de posicionamiento global y un sistema de sensores que simplifica la navegación dentro de la estructura de la mina. Un sistema de perforación automatizado brinda seguridad, al evitar que las personas estén en una posición potencialmente peligrosa como la caída de rocas, los estallidos de gas y las altas temperaturas bajo tierra.

Los sistemas de ventilación, que son imprescindibles para eliminar los humos y gases, controlar las temperaturas y garantizar la seguridad dentro de la mina, no necesitan trabajar de forma continua, sino que se puede ahorrar tiempo y aumentar la eficiencia energética al automatizarlos. Gracias a los sensores, .

En conclusión, las nuevas tecnologías en minería y las , son una oportunidad para reducir costos, aumentar la seguridad de los activos y velar por el bienestar de los colaboradores. Esto, a su vez, promueve la competitividad y excelencia en el sector minero. 


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Cibercrimen en 2025: Amenazas en aumento y estrategias para proteger tu empresa

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Cloud

Copec impulsa su eficiencia operativa adoptando Google Cloud con Entel Digital

La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Productos TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos