La gestión de flotas ha experimentado en los últimos años una evolución significativa y una transformación notable, relacionadas con la adopción cada vez más extendida de las tecnologías relacionadas con el Internet de las cosas (IoT). Estas tecnologías permiten tener un control optimizado sobre todos los vehículos, con la finalidad de hacer más eficientes las operaciones.
Se trata de un mercado que, aunque en 2023 movía 8.5 mil millones, se espera que para 2032 alcance los 22,000 millones de dólares. Esta cifra es evidencia del gran potencial que la tecnología puede entregar para el impulso de la logística de tu empresa.
Al utilizar dispositivos capaces de interconectarse y compartir información, como GPS, sensores IoT de diagnóstico o sistemas de comunicación, logras mantener tu flota integrada en todas las plataformas de la empresa. De este modo, consigues una gestión más pormenorizada y eficiente. Descubre las ventajas de la tecnología IoT para una flotilla inteligente:
Además de tener al alcance y rápidamente acceso a datos valiosos de tu flota vehicular, IoT te permite tomar decisiones estratégicas mucho más acertadas, en base a datos de valor que están siendo continuamente actualizados.
Gracias a esta información, tienes la posibilidad de reconocer patrones y tendencias que contribuyan, por ejemplo, a una planificación de ruta más efectiva o a establecer protocolos a seguir en caso de emergencia.
Al tener toda la información de la flota centralizada, puedes proceder de forma más inmediata e informada. La tecnología IoT no solo te permite observar en tiempo real la ubicación de cada uno de tus vehículos y rastrear su movimiento, sino que te ayuda a medir su rendimiento y evaluar su desempeño en diferentes ámbitos.
De esta forma, tienes la posibilidad de identificar áreas de mejora para aumentar la eficiencia e incluso evitar posibles contingencias futuras.
Debido a la red de dispositivos, sensores y unidades de la flota, es mucho más fácil detectar aquellas áreas en las que puede haber un ahorro de recursos. Por ejemplo, es posible monitorear métricas clave como el consumo de combustible o el estilo de conducción, para corregir malas prácticas.
Igualmente, con el planificador de rutas es sencillo determinar las vías más expeditas, en base a datos históricos y actuales, con tal de eludir el tráfico y optimizar el uso de combustible y tiempo.
Pero eso no es todo. El Internet de las Cosas puede beneficiar en otros sentidos a tu operación:
Si se trata de logística y flotas, el ahorro de tiempo es crucial. En este aspecto, la gestión de flotas IoT es una respuesta efectiva, pues el software te ayuda a generar reportes periódicos y planificar aspectos como la programación de mantenimiento. De este modo, tu equipo logístico puede enfocarse en otras áreas más urgentes de la empresa.
Los sensores IoT favorecen un monitoreo detallado de la flota, que contemple la actividad de los conductores y dónde se encuentran los vehículos, facilitando el rápido acceso a los datos necesarios para promover prácticas más seguras. Además de hacer una planificación de ruta por caminos que no sean peligrosos, puedes prevenir situaciones de riesgo y mantener comunicación fluida en caso de emergencia.
Tener una gestión de flotas muy bien integrada y con eficiencia en cada aspecto da una imagen positiva que se refleja en la satisfacción del cliente. Esta mejoría en eficiencia da como resultado una mejor comunicación e información más clara sobre el estado de su entrega a cada uno de tus clientes, así como entregas más puntuales. En consecuencia, incrementa la lealtad hacia tu empresa.
Tú puedes tener una flota integrada con un moderno sistema IoT, que es posible con Onway, el cual es mucho más que un planificador de rutas.
Se trata de una solución digital que integra diversos elementos en planes pensados a medida para empresas de diversos tamaños. Con Onway puedes acceder a tecnología de geolocalización, sistemas de seguimiento y telemática, hasta dispositivos GPS de última generación, reportes, app móvil, soporte técnico a cualquier hora y alertas configurables para mejorar la visibilidad y el control de las operaciones.
Construye una red eficaz entre tus principales activos, junto a Onway.
Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.
La gestión de flotas ha experimentado en los últimos años una evolución significativa y una transformación notable, relacionadas con la adopción cada ...
Para que la transformación de tu empresa tenga éxito, debes priorizar la experiencia de los usuarios finales (EUS). Al final, ellos son los que ...
Todas las interacciones de tu empresa con los clientes, incluyendo su relación con las plataformas digitales, forman parte de su experiencia con la ...
La escasez de personal cualificado, la complejidad en el mantenimiento de tecnologías basadas en la nube, así como la dificultad para monitorear ...
Si tu empresa usa servicios TI en la nube o está pensando en implementarlos, la observabilidad es un concepto que te interesará, pues ahora mismo ...
En un periodo histórico en que las formas de trabajar están siendo reinventadas, poder integrar todas las herramientas y soluciones tecnológicas en ...
La migración empresarial hacia entornos cloud es un paso estratégico fundamental en un entorno cada vez más digitalizado, con un mercado que crece a ...
Tras un año de trabajo conjunto delineando objetivos comunes, Entel Digital y la Universidad de Concepción firmaron una alianza estratégica orientada ...