El actual periodo de megasequía en Chile impulsa a un consumo eficiente del recurso hídrico en la agricultura. Para ello, es importante contar con un ...
El actual periodo de megasequía en Chile impulsa a un consumo eficiente del recurso hídrico en la agricultura. Para ello, es importante contar con un sistema de medición de caudal, mediante el cual podrás conocer el volumen de agua que atraviesa determinada superficie, lo que facilitará el proceso de toma de decisiones.
Conoce a continuación el estado de la sequía en Chile, el significado de un sistema de caudal, y algunos de los beneficios de integrar este tipo de soluciones a tu predio agrícola.
Son 13 años de una intensa sequía en el territorio nacional, y 2021 fue el cuarto año más seco en la historia del país desde 1950 en materia de precipitaciones, siendo solo superado por los periodos registrados en 1968, 1998 y 2019.
No solo eso, existen otras razones que han derivado que algunas zonas de nuestro país queden prácticamente sin agua o presenten una disminución de esta, como por ejemplo, las altas temperaturas, el cambio climático, el calentamiento global y la intervención de terceros.
De acuerdo a los datos del Primer Informe de la Mesa Nacional del Agua de 2020, elaborado por el Ministerio de Obras Públicas en conjunto a otras instituciones, establece que la industria agrícola consume un 72% del agua.
Considerando estos antecedentes, es importante que la agricultura cuente con soluciones tecnológicas para lograr un uso eficiente y sostenible del agua. Y una de las herramientas que más eficazmente ayuda a resolver esta problemática es un sistema de medición de caudal.
En términos simples, un sistema caudal es la cantidad de fluido que circula por unidad de tiempo en un sistema o elemento determinado. Para medir el afluente se ocupan diversos métodos como:
Hay distintas formas de medir el caudal de agua, y su implementación dependerá tanto de los recursos con los que se cuente como de las necesidades de cada organización.
Habitualmente, los instrumentos para medir un caudal son denominados como caudalímetros o medidores de caudal. Cada uno de estos instrumentos usa diferente tecnología para medir de manera precisa el volumen y la velocidad del agua, y algunos de estos son:
Con estos tipos de instrumentos de medición de caudal se puede conocer con precisión el volumen y velocidad de un afluente, lo que ayuda a mejorar la eficiencia en el uso del recurso hídrico.
Integrar herramientas que permitan medir eficazmente el volumen de agua, genera grandes beneficios para la agricultura. Entre estos podemos nombrar:
Con la implementación de un sistema tendrás visibilidad del caudal y podrás monitorearlo para detectar cualquier desperdicio de agua o tomar mejores decisiones de riego cada día. De esta manera, lograrás un negocio más sostenible.
A partir de un equipo robusto, obtendrás información precisa y confiable para ejecutar un análisis de comportamientos, apoyado por el internet de las cosas.
Además, con base a información científica, podrás elaborar estrategias para disminuir la huella hídrica.
Al conocer todos los datos del comportamiento y volumen del agua, podrás optimizar el uso de este recurso. Con menor cantidad de agua, tendrás la posibilidad de lograr una producción agrícola más eficiente.
Estrechamente ligado a los puntos anteriores, cuando conoces en detalle el volumen de un caudal de agua, podrás usar eficientemente este recurso. Este deriva en una disminución de la cantidad de agua para riego. Gracias a esta tecnología, esta labor es más precisa.
Estos son solo algunos beneficios que se pueden obtener al integrar un sistema de medición de caudal. Con la implementación de Deep Farm, ecosistema de dispositivos para monitorear y controlar todos los recursos de la agricultura, podrás conseguir grandes ventajas, como una producción agrícola sustentable y económica.
Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.
La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...
¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...
Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...
Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...
En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...
La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.
Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...
Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...