Seguridad

Sistemas de seguridad perimetral: clave en un centros de distribución

A raíz de la pandemia y las restricciones de movilización, hubo un importante incremento de las compras en línea. Para satisfacer esta demanda, la ...

         21 febrero, 2022  
|   Lectura: 4 min

A raíz de la pandemia y las restricciones de movilización, hubo un importante incremento de las compras en línea. Para satisfacer esta demanda, la logística de las empresas tuvo que cambiar. 

Debido a esto, los centros de distribución (CEDI), se han convertido en un elemento esencial para los negocios. Sin embargo, cada día son más sensibles a los robos, por lo que es necesario reforzar los sistemas de seguridad perimetral. ¿Cómo hacerlo? Descúbrelo a continuación.

 

¿Qué es un centro de distribución?

El centro de distribución (CEDI), es el  diseñado y equipado para recibir, almacenar y despachar diversas mercancías. 

Se trata de un intermediario esencial en la cadena logística de suministro para agilizar el proceso de distribución. En este sentido, además de almacenar, su función primordial es mantener los productos resguardados de una manera controlada y ordenada.

Generalmente, estos espacios están ubicados en zonas industriales, y acceder a ellos es fácil a través de vías rápidas. Por ende, mantener un entorno seguro es un desafío, sobre todo para prevenir cualquier situación delictual.

Para cumplir este objetivo, los sistemas de seguridad perimetral son fundamentales porque, a través de estos, se puede disuadir a los delincuentes y recibir alertas oportunas ante cualquier amenaza.

 

Importancia de la seguridad perimetral

En 2021, una  de distribución de la Región Metropolitana en Chile. Lo que demuestra que los delincuentes evolucionan en la forma de organizarse, con un modus operandi cada vez más elaborado. 

Ante esta realidad, es clara la importancia de la seguridad perimetral para prevenir y reaccionar a cualquier ataque. De hecho, con su implementación, se puede llegar a identificar a los responsables en conjunto con las autoridades correspondientes.

Los centros de distribución, generalmente, son atacados por los delincuentes ingresando por las zonas con menor seguridad. Por otro lado, también existen antisociales que entran por la puerta principal,. En cualquiera de los casos, detectar la presencia de amenazas externas es esencial para actuar rápidamente. 

Para mejorar la seguridad en centros de distribución, debe instalarse un sistema integral de detección y alarmas que cubran todo el perímetro del lugar. Por lo tanto, contar con soluciones tecnológicas nos permitirá tener un entorno seguro.

 

Inteligencia artificial en la seguridad perimetral

Las Tecnologías de la Información permiten que tengas un sistema integral de protección, mejorando los tiempos de respuesta. En este sentido, los sistemas de seguridad han tenido que evolucionar en proporción a las amenazas que van surgiendo. 

Al parecer, la videovigilancia ya no es suficiente si queremos contar con seguridad en centros de distribución. Para tener un entorno tranquilo y protegido debemos implementar soluciones de monitoreo más complejas y automatizadas, como los sistemas que utilizan 

Este tipo de programas detecta, procesa y notifica acciones sospechosas de manera automatizada y en tiempo real. Con un monitoreo de imágenes, sensores y sistemas de alarma avanzados, puedes tener instalaciones seguras.

Uno de los adelantos en IA es la  que ha contribuido a . Con la aplicación de inteligencia artificial en esta materia, es posible interpretar los datos visuales recibidos de forma eficiente y oportuna.

Al mismo tiempo, cuando se implementa en cámaras de seguridad y servicios perimetrales, puedes construir una red de seguridad en todo el perímetro de las instalaciones para proteger tus activos con un buen margen de acción.

 

Tecnología: prevención y anticipo para la seguridad

Ante cualquier amenaza, es importante detectar de manera temprana la situación para prevenir daños a instalaciones o robo de mercancía. 

Por ejemplo, algunas soluciones tecnológicas pueden detectar conductas sospechosas, de este modo, se previenen eventos delictuales antes que ocurran. De hecho, la actual tecnología permite identificar patrones de comportamiento y situaciones irregulares para mitigar cualquier riesgo.

Anticiparse a estos eventos permite a las empresas tener un mayor tiempo de reacción para tomar decisiones oportunas. Así, con la información y alertas en tiempo real, es posible accionar cualquier plan de contención y despliegue de recursos, evitando situaciones que afecten tu negocio.

Estas funciones son la gran diferencia con los sistemas tradicionales de videovigilancia. Si buscas tener mayor seguridad perimetral en los centros de distribución, implementando este tipo de soluciones u otras medidas que permitan mitigar los riesgos (como reconocimiento facial y de matrícula) podrás prevenir cualquier evento en contra de tus instalaciones.

Como ves, cada lugar tiene características distintas, por lo que no hay una fórmula única para evitar los robos. Por esta razón, es importante conocer todos los beneficios que pueden brindarte los avances tecnológicos como la Inteligencia Artificial. 

Si buscas mayor seguridad en tu empresa,  te ayudará a integrar las soluciones tecnológicas de seguridad que tu negocio necesita, para que tengas un sistema más eficiente, robusto y confiable.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Seguridad al volante con Onway telemetría: evita riesgos en rutas

En la gestión de flotas actual, la telemetría se ha convertido en una gran aliada para mejorar la seguridad al conducir. Gracias a esta tecnología, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

¡Conoce Digital Market para la gestión de redes sociales!

¿Sin tiempo para la gestión de redes sociales? Si eres dueño o administrador de una pyme, esta situación te sonará familiar: abres tu negocio, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Cloud

¿Está tu negocio preparado para migrar a la nube?

Con el tiempo, es claro que migrar a la nube es más que una moda o tendencia tecnológica; este proceso es lo que las empresas necesitan para avanzar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

Transforma tu negocio con Entel Digital y Defontana

En el dinámico ecosistema empresarial, dar el salto hacia la digitalización es clave para competir y crecer. Si gestionas una PYME, sabes que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos