Ciberseguridad

Teletrabajo y Ciberseguridad: Claves para una conexión segura

Teletrabajo y Ciberseguridad: Claves para una conexión segura En el mundo hiperconectado en el que vivimos, las empresas y sus colaboradores son los ...

         02 abril, 2024  
|   Lectura: 5 min

Teletrabajo y Ciberseguridad: Claves para una conexión segura

En el mundo hiperconectado en el que vivimos, las empresas y sus colaboradores son los blancos favoritos de los ciberdelincuentes. De hecho, un , señala que la ciberseguridad global ha enfrentado un creciente volumen de amenazas y se estima que el costo de los ciberataques ronda los 7.700 millones de dólares anuales.

El ransomware (secuestro de información) ha tenido una significativa curva de crecimiento en LATAM y el phishing (engaño mediante mensajes) sigue siendo muy común a la hora de propagar malware, suplantar identidades y llevar a cabo estafas. Pero lo cierto es que tu empresa puede ser víctima de un ciberataque en cualquier momento, sobre todo por causas como el teletrabajo.

En el trabajo remoto el riesgo de ciberataque es mayor

Aunque el teletrabajo muestra niveles más bajos de los registrados en la pandemia, el trabajo híbrido continúa siendo una tendencia dominante, de hecho el  mantiene esta modalidad. Esto amplía la superficie de ataque que los ciberdelincuentes pueden aprovechar.

¿La razón? Los equipos y redes domésticas no suelen operar en el marco de políticas de ciberseguridad sólidas, con firewalls y otras herramientas de seguridad informática. Cada dispositivo es un potencial punto de entrada a los datos o aplicaciones empresariales que gestionan tus colaboradores desde la distancia.

Consecuencias de un ciberataque

Los daños pueden ser devastadores porque además del costo financiero asociado a la respuesta al incidente y recuperación, tienes que enfrentar la posible interrupción del negocio, la que se puede dar por diferentes razones, entre las cuales destacan:

  • Pérdida de información crítica para realizar operaciones comerciales de forma normal.
  • Inaccesibilidad a sistemas, disminuyendo la capacidad de la empresa para proporcionar servicios, ejecutar procesos o acceder a recursos esenciales.
  • Daños en la disponibilidad y funcionalidad de las herramientas críticas para el negocio.

El tiempo de inactividad prolongado afecta la productividad, así como la capacidad de cumplir con los compromisos comerciales y aprovechar oportunidades de negocio. Cada minuto que pasa aumenta la pérdida financiera. De ahí que el 

6 recomendaciones para mantener una conexión segura mientras se trabaja desde casa

Para mitigar estos riesgos, tu empresa debe desarrollar una estrategia de ciberseguridad y planes de respuesta a incidentes en el contexto del teletrabajo. Algunas recomendaciones esenciales al respecto son las siguientes: 

1. Exige el uso de Redes Privadas Virtuales (VPN)

Mediante un túnel cifrado y métodos de encriptación, las VPN garantizan una transferencia segura de datos entre el dispositivo del usuario y el servidor. Entonces:

  • Contrata este servicio con un proveedor que se adapte a las necesidades y requisitos de tu empresa. 
  • Distribuye la aplicación a todos los colaboradores que trabajarán de forma remota y exígeles implementarla en sus dispositivos. 

2. Actualización periódica de software

Las actualizaciones de sistemas operativos y aplicaciones suelen corregir vulnerabilidades que podrían ser explotadas por los ciberdelincuentes. 

  • Es importante que les recomiendes a tus colaboradores de actualizar programas y aplicaciones cada vez que sea necesario y así disminuir las brechas existentes.

3. Contraseñas seguras y autenticación de Doble Factor (2FA)

Para dificultar el acceso a los sistemas, es fundamental:

  • Establecer políticas claras para la creación de contraseñas fuertes, lo que implica cumplir con requisitos de longitud, frecuencia de cambio y complejidad (caracteres alfanuméricos, símbolos y letras mayúsculas). 
  • Considerar la implementación de una solución de autenticación multifactor (MFA) que agrega capas adicionales de seguridad que dificultan los accesos no autorizados, como el uso de tokens físicos o envío de códigos a través de mensajes SMS.

4. Invierte en concientización y capacitación en ciberseguridad 

Puedes usar las herramientas de seguridad y métodos de encriptación más sofisticados, pero seguirás teniendo grandes brechas de ciberseguridad si tus colaboradores no están capacitados. De hecho, el  Por eso:

  • Imparte cursos sobre prácticas seguras en línea, reconocimiento de amenazas y protocolos de respuesta a ciberataques. 

5. Implementa herramientas de seguridad informática

Instala las aplicaciones, software y dispositivos necesarios para proteger de amenazas cibernéticas los sistemas, redes, datos, programas y equipos de colaboradores. 

  • Emplea soluciones de monitoreo de eventos y vulnerabilidades que ayuden a detectar en tiempo real las amenazas y comportamientos anómalos. 
  • Además, los dispositivos de los equipos deben contar con un antimalware y firewalls personales que contrarrestan y eliminan amenazas potenciales.

6. Usa solo software de colaboración segura

Por políticas de ciberseguridad:

  • Los colaboradores de tu empresa deberían usar únicamente plataformas de videoconferencia y mensajería con funciones de seguridad, como son los métodos de encriptación de extremo a extremo.

Entel Digital: el aliado ideal para un trabajo remoto seguro y productivo 

El trabajo remoto es una realidad que llegó para quedarse y no tiene por qué convertirse en una brecha de ciberseguridad para tu empresa. Puedes aprovechar todos sus beneficios garantizando una conexión segura y eficaz, como la que puedes lograr mediante el  ofrecido por Entel Digital.

Cuando implementas este ecosistema, logras un enfoque de protección holístico y a la medida de las necesidades de tu empresa, que cuenta con herramientas de vanguardia y el conocimiento de especialistas en protección, gestión de riesgos, cumplimiento normativo, defensa y respuesta a las ciberamenazas que asechan tus datos e infraestructura TI. 

Conócelo en detalle y explota todo el poder de la transformación digital y las nuevas dinámicas de trabajo.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Cibercrimen en 2025: Amenazas en aumento y estrategias para proteger tu empresa

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Cloud

Copec impulsa su eficiencia operativa adoptando Google Cloud con Entel Digital

La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Productos TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos