Movilidad y Transporte

5 tips para ahorrar en la gestión de flotas con mantenimientos

Utilizando un sistema de gestión de flotas eficiente puedes actuar cuando tus activos lo necesitan, corrigiendo las fallas antes de que impacten tus ...

         24 noviembre, 2022  
|   Lectura: 4 min

Utilizando un sistema de gestión de flotas eficiente puedes actuar cuando tus activos lo necesitan, corrigiendo las fallas antes de que impacten tus finanzas, una misión esencial en la actualidad donde, según cifras recolectadas por G2, un 44% de los gestores de flotas afirman que el aumento de los gastos operacionales es el principal desafío que enfrentan a diario. 

Dos métodos de gestión de flotas

Para las empresas que cuentan con sus propias flotas de vehículos, ya sea de carga o transporte, existen dos formas fundamentales al momento de planificar la gestión de mantenimiento: 

Mantenimiento correctivo

Este tipo de mantenimiento suele darse solo después de ocurrido algún daño en los activos y, ya que no son programados, implican mayores gastos y un tiempo de detención más prolongado. Descansar en mantenimientos correctivos, implica un riesgo para los trabajadores en terreno y puede afectar la productividad y eficiencia de la operación. 

De todas maneras, siempre es importante realizar estos mantenimientos cuando se presenta la necesidad, tomando en cuenta realizar ajustes para prevenir que se repitan las mismas fallas en el futuro.  

Mantenimiento preventivo

Planificar el mantenimiento de tu flota de camiones es mucho más conveniente, porque te da las herramientas para prevenir, detectar y reparar cualquier falla, por pequeña que sea, antes de que se profundice. De acuerdo a cifras de AI Directions, el uso de mantenimiento predictivo, puede resultar en ahorros de 30% a 40%.  

Así, te permites ahorrar dinero, tiempo y proteges a los colaboradores y las cargas que se encuentran en ruta. Más aún, si cuentas con un sistema de control de flotas como Onway, donde puedes programar alertas y monitorear tus activos 24/7. 

5 tips para el mantenimiento preventivo de tu flota de camiones

1. Establece la periodicidad del mantenimiento

El mantenimiento preventivo de tu flota debe estar personalizado a las condiciones de tu empresa, los tipos de vehículos con los que estás trabajando y las tareas que realizan. En este sentido, toma en consideración factores como:

  • Las distancias que viajan.
  • El tipo de carga que llevan.
  • Los tipos de ruta que realizan. 
  • Recomendaciones de los fabricantes sobre la periodicidad del mantenimiento.

Con esto en mente, puedes establecer un cronograma de mantenimiento de acuerdo a las características de tus activos y si cuentas con un sistema de gestión de flotas, tienes la opción de apoyarte en recordatorios y alertas para conducir estos procesos con mayor exactitud. 

2. Monitorea la condición estructural de tus activos

Al utilizar un software de control de flotas, recibes datos actualizados sobre el estado de todos los elementos esenciales para la función estructural de tus activos, incluyendo:  

  • Sistema de frenos.
  • Estado de neumáticos y llantas.
  • Componentes del sistema eléctrico.
  • Sistema de refrigeración.
  • Alineación y balanceo.

Conocer esta información te permite distribuir las intervenciones técnicas de manera más eficiente, reduciendo la compra de partes de reemplazo y las visitas de reparación a los talleres.

3. Mejora tu toma de decisiones basándote en datos

Además de información sobre el estado físico de tus activos, un software de gestión te ofrece métricas de desempeño y uso, tales como:

  • Consumo de combustible.
  • Kilómetros recorridos.
  • Horas de uso del motor.
  • Excesos de velocidad.
  • Historial de mantenciones anteriores.

Este alto volumen de datos te permite conocer a tus máquinas de manera integral e identificar patrones para guiar tu gestión de mantenimiento de flota vehicular de manera más precisa, considerando todos los factores que influyen en la vida útil de los activos. 

4. Colabora con tus trabajadores

Tus conductores son el mejor aliado a la hora de prevenir daños en tus vehículos, por eso, toma en cuenta las métricas recolectadas por tu sistema de control de flotas al entregarles indicaciones, particularmente si has registrado vehículos que exceden las velocidades recomendadas, se desvían de las rutas o presentan algún otro comportamiento arriesgado. 

Además, considera enseñarles cómo realizar una inspección rápida del vehículo antes y después de cumplir con sus entregas, después de todo, ellos son los primeros que podrían alertarte sobre cualquier falla en las máquinas. 

5. Apóyate en un sistema de gestión de flotas

Como se ha mencionado, el mantenimiento de flotas se beneficia cuando se acompaña de una solución de control de flotas que pueda recolectar las variables de cada uno de tus activos. De acuerdo a un estudio de IntelliShift, el 50% de los usuarios de esta tecnología afirma que uno los principales beneficios es la optimización de los vehículos y un 27% dice que reducen costos.

Ante las amplias ventajas que ofrecen las plataformas de gestión de flotas, no es sorpresa que estas tecnologías estén revolucionando la industria del transporte, con un crecimiento anual proyectado del 18,3% entre 2022 y 2029. 

 

Con Onway de Entel Ocean puedes acceder a esto y mucho más obteniendo datos en tiempo real sobre el estado de tus activos y cargas, la seguridad vial y el desempeño de tus trabajadores para impulsar decisiones que optimicen cada aspecto de tu operación. 

Junto a Onway, puedes ser parte de este progreso e impulsar el crecimiento de tu flota sin sobre exigir tus presupuestos de mantenimiento.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Seguridad al volante con Onway telemetría: evita riesgos en rutas

En la gestión de flotas actual, la telemetría se ha convertido en una gran aliada para mejorar la seguridad al conducir. Gracias a esta tecnología, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

¡Conoce Digital Market para la gestión de redes sociales!

¿Sin tiempo para la gestión de redes sociales? Si eres dueño o administrador de una pyme, esta situación te sonará familiar: abres tu negocio, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Cloud

¿Está tu negocio preparado para migrar a la nube?

Con el tiempo, es claro que migrar a la nube es más que una moda o tendencia tecnológica; este proceso es lo que las empresas necesitan para avanzar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

Transforma tu negocio con Entel Digital y Defontana

En el dinámico ecosistema empresarial, dar el salto hacia la digitalización es clave para competir y crecer. Si gestionas una PYME, sabes que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos