CRM y ERP

8 métricas de análisis predefinidas en tu sistema ERP

8 métricas de análisis predefinidas en tu sistema ERP El sistema ERP está en el centro de las operaciones de aquellas empresas en las que la ...

         13 junio, 2024  
|   Lectura: 4 min

8 métricas de análisis predefinidas en tu sistema ERP

El sistema ERP está en el centro de las operaciones de aquellas empresas en las que la transformación digital es prioridad y quieren ser más productivas, eficientes y rápidas en la toma de decisiones basadas en datos. ¿La razón? En esta plataforma puedes centralizar los diferentes departamentos de tu organización, facilitando el flujo de información entre ellos y automatizando muchos procesos clave. 

Es decir, el software ERP no se limita a la optimización de flujos de trabajo. También se convierte en una única fuente de datos, para que tengas una visión clara y en tiempo real de cómo funciona tu empresa. Y lo mejor de todo es que incorpora métricas predefinidas que pueden ayudarte a obtener diversos insights con los que puedes identificar puntos de mejora. 

¿Cuáles son las métricas delsoftware ERP que vienen predefinidas? 

Cada sistema ERP trae sus propias métricas por defecto, pero  es bastante completo al respecto. Ahora mismo, por ejemplo, integra , una herramienta de análisis en la nube que usa la IA para proporcionarte más de 2.000 KPI, medidas, dashboards e informes listos para ser usados. 

O sea, cuando profundizas en el manejo de ERP, te das cuenta que tienes prácticamente todos los indicadores y datos necesarios para tomar decisiones informadas. Y si nos vamos específicamente al campo contable, encuentras un módulo denominado Libro Mayor, donde encuentras métricas contables clave para identificar impulsores de rentabilidad, mejorar el uso del dinero y optimizar las finanzas en términos generales. Estas son algunas de ellas:  

1. Ingresos

Te presenta una medida de todos los ingresos brutos de tu empresa, y puedes desagregarlos por ventas, inversiones y periodos específicos. Sin duda, una información indispensable para evaluar la capacidad de tu compañía para vender y alcanzar objetivos comerciales. 

2. Gastos operativos

Aquí visualizas los salarios, alquileres, servicios públicos, costos de marketing y demás gastos en que incurres para mantener tu empresa funcionando. Puedes verlo en valores totales o detallados por concepto. La idea es que tengas una imagen clara de dónde y cómo administrar el dinero que entra, para que controles esas salidas y maximices al rendimiento. 

3. Ingresos netos

El dinero entra a tu empresa, ¿pero estás generando utilidades o pérdidas? Bueno, para que lo sepas, a solo unos cuantos clics, el dashboard de métricas del sistema ERP también te presenta las ganancias netas después de deducir todos los gastos, incluidos los impuestos e intereses en productos financieros. 

4. EBITDA 

EBITDA es el acrónimo en inglés de "Beneficio antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización". En pocas palabras, es una excelente medida sobre lo que genera tu empresa, la cual suelen mirar los bancos al momento de entregar préstamos de inversión para seguir creciendo. En definitiva, es ideal para que conozcas la rentabilidad operativa del negocio. 

5. Costo de la nómina

En esta sección visualizas los datos relacionados con el pago de las remuneraciones de tus trabajadores. No incluye solo los sueldos, sino el pago de las demás asignaciones, de impuestos y las contribuciones a la seguridad social, entre otros.

6. Capital Circulante Neto

Aquí tienes la medida de la liquidez operativa de tu empresa (activo corriente menos pasivo corriente), lo cual determina el valor de los activos corrientes netos de tu empresa. Ten en mente que lo ideal es mantenerlo en niveles positivos, porque los valores negativos siempre son señal de problemas de financieros, que pueden dificultar el pago de deudas, por ejemplo. 

7. DSO, DPO, DIO

Estas métricas de eficiencia operativa están relacionadas con el ciclo de conversión de efectivo:

  • DSO (Days Sales Outstanding): días que tu negocio tarda en cobrar las facturas o cuentas.
  • DPO (Days Payable Outstanding): días que se demora en pagar a los proveedores.
  • DIO (Days Inventory Outstanding): días que tardas en vender el inventario.

Un análisis detenido de estas métricas delsoftware ERP te puede dar luces para mejorar la administración de flujos de efectivo, pagos, procesos de cobranza y el manejo de inventario.

8. Coeficientes de liquidez corriente y de liquidez disponible

Esta métrica proporcionada por el sistema ERP, te permite definir la solvencia de tu empresa y el nivel de seguridad financiera que proyecta ante los proveedores. 

  • Coeficiente de Liquidez Corriente: es la capacidad de para pagar deudas a corto plazo con el efectivo en caja, cuentas por cobrar, bancos y demás activos corrientes. 
  • Coeficiente de Liquidez Disponible (prueba ácida): mide la capacidad para cubrir los pasivos corrientes sin depender de la venta de inventarios. 

Aprovecha las métricas del sistema ERP para optimizar el rendimiento financiero de tu empresa

Como puedes ver, cuando profundizas en el manejo de ERP  te das cuenta que va mucho más allá de solo integrar los diferentes departamentos empresariales y simplificar los procesos internos.

Aprovecha el poder de los datos y la IA para que tengas los insights necesarios para gestionar los recursos de manera más efectiva, pero hazlo de la mano de Entel Digital, partner local de la solución de Oracle Netsuite que te ofrece soporte especializado, una implementación estandarizada, capacitaciones para tus colaboradores e integraciones con otras apps.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Cloud

Nube pública vs. privada, ¿cuál es la mejor opción?

La migración empresarial hacia entornos cloud es un paso estratégico fundamental en un entorno cada vez más digitalizado, con un mercado que crece a ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Entel Digital y Universidad de Concepción firman alianza estratégica para impulsar innovación y transformación digital

Tras un año de trabajo conjunto delineando objetivos comunes, Entel Digital y la Universidad de Concepción firmaron una alianza estratégica orientada ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Automatizaciones de marketing con Salesforce Marketing Cloud

Si buscas potenciar el área de marketing de tu empresa, la mejor opción es Salesforce Marketing Cloud. Esta herramienta te ayuda a conectar mejor con ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Sales Cloud Einstein de Salesforce: ¿cómo potenciará tu negocio?

¿Has oído hablar de Sales Cloud Einstein y la forma en que potencia la productividad de tu equipo en cada paso del proceso comercial?

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Seguridad en Internet:  Ciberamenazas en móviles e IoT

La capacidad del Internet de las Cosas para conectar dispositivos y procesar información en tiempo real, convierte a esta tecnología en uno de los ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Guía de migración a la nube híbrida: beneficios y desafíos

La nube híbrida se ha ido popularizando por la gran flexibilidad que pone al alcance de tu organización a la hora de optimizar sus operaciones. Su ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos