La falta de claridad o determinación sobre el futuro es siempre una de las principales complicaciones a la hora de tomar decisiones estratégicas y ...
La falta de claridad o determinación sobre el futuro es siempre una de las principales complicaciones a la hora de tomar decisiones estratégicas y gestionar riesgos. Sin embargo, hoy en día tienes la fortuna de contar con a la inteligencia artificial predictiva. Con esta tecnología, que encuentras integrada en soluciones como Sales Cloud de Salesforce, puedes enfrentar de manera inteligente el desafío de la incertidumbre y convertirlo en oportunidades de crecimiento.
En líneas generales, la IA predictiva analiza grandes volúmenes de datos y cientos de factores, para anticipar lo que es más probable que ocurra. O sea, te da el conocimiento necesario para que despliegues una planificación proactiva. De ahí que, combinada con una plataforma CRM de clase mundial como Salesforce, se convierte en una herramienta clave para impulsar el crecimiento de las ventas en muchas empresas.
La precisión y el rendimiento de los modelos de IA predictiva dependen en gran medida del volumen y calidad de la data a analizar. En esto, la plataforma CRM tiene ventaja, pues permite gestionar desde prospectos hasta facturación y pagos. Además, se conecta y comparte información fácilmente con las otras dos soluciones core que forman parte de todo el ecosistema Salesforce:
Con esto en mente, imagina cuántas ventas más podría cerrar tu empresa si pudiera conocer el futuro. Seguramente sería una diferencia significativa, pues tendrías el conocimiento necesario para anticipar la demanda, ajustar precios antes de que la competencia lo haga y personalizar al extremo la experiencia del cliente.
Ahora, yéndonos a las aplicaciones específicas de la IA predictiva de Sales Cloud para incrementar las tasas de conversión, hay tres que destacan por la excelencia de los resultados. Mira:
Las estrategias de generación de leads de tu negocio están dando buenos resultados y tienes un gran número de prospectos, pero ¿cuáles son los que tienen mayor potencial de conversión? ¿Cuáles deberían ser descartados por su baja intención de compra? ¿A cuáles hay que nutrir y hacerles seguimiento para que avancen por el embudo de ventas?
Sales Cloud te da la respuesta. A través de Einstein Lead Scoring, analiza los patrones de conversión de leads de tu negocio, para luego compararlos con los datos de tus prospectos actuales y predecir cuáles se deben priorizar por su predisposición a la compra.
¿Y si se trata de una empresa con pocos datos de conversiones anteriores? El sistema utiliza un modelo predictivo global basado en datos anónimos de numerosos clientes de Salesforce.
Lo mejor de todo es que Einstein reanaliza los datos de los prospectos cada 10 días, con el fin de actualizar las puntuaciones. Así, tus representantes de ventas sabrán siempre qué prospectos priorizar para aumentar el cierre de negocios.
Un estudio reciente de CallHippo determinó que el mejor día de la semana para las llamadas de ventas es el miércoles. Aunque es un dato valioso, sería mejor saber cuál día, en qué hora y por qué canal preferiría ser contactada cada una de las personas registradas en la lista de prospectos de la empresa. La IA predictiva de Sales Cloud te lo dice.
En líneas generales, el CRM te permite nutrir los leads entrantes para desarrollar el pipeline. Estas interacciones van quedando registradas en el sistema. Entonces, la IA predictiva la analiza y las cruza con la información de cada prospecto (incluidos los patrones de comportamiento) y con todos los datos que se hayan recopilado a través de otras plataformas, para finalmente predecir el momento ideal para contactar a cada cliente, maximizando la probabilidad de obtener una respuesta positiva.
Por ejemplo, si la IA detecta que uno de tus prospectos más calificados interactúa con correos promocionales los martes por la tarde, podría determinar que ese es un buen día para llamarlo y hacerle una gran oferta.
En fin, son decenas de objeciones las que los prospectos de tu empresa pueden presentar a la hora de contactarlos.
Bueno, es muy peligroso para tu negocio esperar hasta el último minuto para prestarles atención a esas objeciones. Lo ideal es anticiparlas, para personalizar la estrategia de ventas y preparar argumentos que desvirtúen las barreras, dudas o preocupaciones que impiden o retrasan las decisiones de compra de tus prospectos.
La IA de Sales Cloud analiza patrones de clientes similares y datos actuales de tus prospectos, para determinar las objeciones que podrían frenar las negociaciones. Se trata de información clave para redefinir los programas de ventas, capacitar a tu equipo y desarrollar estrategias más competitivas.
Al implementar Sales Cloud, puedes incrementar tus ingresos por ventas hasta en un 28%, así como reducir los costos operativos hasta en un 30%. Pero la probabilidad de disfrutar de estos beneficios aumenta considerablemente cuando realizas una implementación exitosa, con el apoyo de un socio tecnológico experto en la plataforma de Sales cloud Einstein.
Ese aliado estratégico es Entel Digital, partner oficial de Salesforce. A través de su servicio, la implementación puede tomar de días a semanas, dependiendo de la complejidad de tu negocio, pero siempre será desarrollada por expertos certificados que garantizan soluciones exitosas y a la medida de las necesidades de tu negocio.
Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.
En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...
En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...
Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...
La empresa comenzará con el despliegue de cuatro servicios para el segmento B2B: Gestión de Flotas (IoT), Ciberseguridad y Consultoría ERP & CRM ...
Hace dos años, Entel llevó a cabo una transformación en su estructura organizacional con el fin de responder de manera más efectiva a las nuevas ...
Se trata de un dataset, o de un conjunto de datos sobre los movimientos de los consumidores. Esta información luego puede ser segmentada según edad, ...
Cuando una empresa logra conquistar mercados más allá de las fronteras nacionales, tiene mayores oportunidades de crecer y aumentar sus ventas, como ...
El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones ...