IoT

Características y diferencias entre CAT-M y Narrowband IoT

Características y diferencias entre CAT-M y Narrowband IoT Narrowband (NB-IoT) y CAT-M (también conocida como LTE-M) son dos de las tecnologías de ...

         10 octubre, 2024  
|   Lectura: 6 min

Características y diferencias entre CAT-M y Narrowband IoT

Narrowband (NB-IoT) y CAT-M (también conocida como LTE-M) son dos de las tecnologías de comunicación más usadas en el mundo para interconectar dispositivos a bajo costo. Solo para que te hagas una idea de esta expansión,  encontró que a marzo de 2023, 180 operadores han desplegado redes de este tipo en 81 países. 

En cierta forma, son tecnologías hermanas, pues ambas pertenecen al estándar 3GPP, comparten la misma infraestructura de redes digitales e igual banda de frecuencia (reducida). Sin embargo, no son idénticas y vale la pena que conozcas sus principales características y diferencias. Así podrás determinar cuál es la indicada para la implementación de tu ecosistema IoT.

Características compartidas por CAT-M y Narrowband IoT

Estas tecnologías  como estándares LPWAN (redes de baja potencia y área extensa), con el fin de aportar al despliegue masivo de aplicaciones IoT de baja complejidad y cobertura profunda.

Además, ambas son compatibles con 5G, un aspecto de suma importancia ahora que las redes de quinta generación están en auge y se posicionan como 

Además de lo mencionado, encuentras otras características compartidas: 

  • Operan en el espectro de radio licenciado de operadores móviles. 
  • La señal tiene mayor alcance desde la antena comparada con 3G o 4G convencional. 
  • Están orientadas a conectividad de pequeños paquetes de datos.
  • Poseen una arquitectura simplificada en comparación a redes como 3G.
  • Cuentan con flexibilidad espectral. 
  • Tienen la capacidad de admitir millones de dispositivos conectados.

Ten presente que CAT-M y NB-IoT . Esto, sumado al hecho de que operen el espectro licenciado y sean compatibles con 5G, garantiza funcionalidad y utilidad para muchos años. O sea, son una buena inversión a largo plazo. 

Diferencias entre CAT-M y Narrowband IoT

Ya conoces las principales similitudes entre estas dos tecnologías de comunicación. Ahora vamos con las diferencias, que son las que terminan definiendo los casos de uso: 

1. Velocidad y latencia

En términos técnicos,  en el enlace descendente y de 250 kbps en el enlace ascendente.  

CAT-M, por su parte, tiene un pico de velocidad de 1 Mbps en ambos enlaces. 

¿Qué quiere decir esto? Básicamente, que Cat-M es más rápida al transferir datos. Pero tampoco es que sea superveloz (recuerda que operan en la banda estrecha, priorizando la cobertura y eficiencia sobre la potencia de datos). 

Algo similar encuentras cuando pones el ojo sobre la latencia. Según  en CAT-M es rápida (10 ms – 15 ms), mientras que en NB-IoT es media (1.6 s – 10 s).

2. Consumo de energía 

Las especificaciones técnicas desarrolladas por 3GPP para estas tecnologías le han dado bastante importancia a reducir el consumo de energía. Sin embargo, NB-IoT es mucho más eficiente en este aspecto. De hecho, la vida útil de las baterías de los dispositivos IoT pueden superar los 10 años, permitiendo la masificación de la medición inteligente domiciliaria para empresas sanitarias, gas o eléctricas.

Esto se debe, principalmente, a que Narrowband requiere una transmisión de datos esporádicos y a una velocidad más baja que CAT-M.

3. Rango de cobertura 

En este punto, CAT-M también es superada por NB-IoT, y se debe a que está diseñada para proporcionar , mientras que su hermana brinda un alcance mucho más amplio (< 35 km), además de una alta capacidad de penetración en interiores y subterráneos. 

4. Compatibilidad con dispositivos IoT

Ambas tecnologías fueron diseñadas para aplicaciones con requisitos de energía bajos y amplia cobertura, ideales para soluciones IoT. 

Pero si nos vamos a las especificidades, NB-IoT se suele implementar en dispositivos como medidores inteligentes domiciliarios, nodos de telegestión de luminarias, sensores de temperatura y contadores inteligentes que requieren bajas velocidades de transmisión, mientras que CAT-M se emplea en dispositivos con un mayor ancho de banda como en el rastreo de vehículos, en terminales de punto de venta (POS), entre otros.

5. Casos de uso

En general, tanto CAT-M como NB-IoT son buenas opciones para conectar aplicaciones que tienen los siguientes requisitos: 

  • Cobertura de área amplia. 
  • Penetración de la señal en interiores. 
  • Bajo consumo energético. 
  • Transmisión de datos intermitente y a baja velocidad. 

Sin embargo, las particularidades de cada una hacen que  o de movilidad reducida, como medidores inteligentes domiciliarios, nodos de telegestión de luminarias, la agricultura de precisión o el monitoreo del clima. Mientras que CAT-M es recomendable para aplicaciones con mayor movilidad y requisitos de velocidad y latencia algo mayores, como el monitoreo en ciudades inteligentes. 

La elección entre CAT-M y NB-IoT depende de las necesidades específicas de tu empresa

De todo lo anterior, puedes concluir que ninguna de estas dos tecnologías es mejor que la otra. De lo que puedes hablar es de idoneidad según los requisitos específicos de tu aplicación IoT.

Ya sea que el caso de uso requiera de NB-IoT o CAT-M, Entel digital pone a tu disposición soluciones de conectividad IoT gestionada, soportada en una poderosa infraestructura de redes digitales propia y con todo el respaldo que significa llevar décadas implementando soluciones de comunicación y conectividad a lo largo y ancho de Chile.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Entel inicia operaciones de su negocio digital de soluciones B2B en Perú

La empresa comenzará con el despliegue de cuatro servicios para el segmento B2B: Gestión de Flotas (IoT), Ciberseguridad y Consultoría ERP & CRM ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital: innovación tecnológica para el desarrollo sostenible de las empresas chilenas

Hace dos años, Entel llevó a cabo una transformación en su estructura organizacional con el fin de responder de manera más efectiva a las nuevas ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital lanza herramienta para analizar comportamiento de consumidores

Se trata de un dataset, o de un conjunto de datos sobre los movimientos de los consumidores. Esta información luego puede ser segmentada según edad, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Por qué NetSuite ERP es la mejor opción para empresas globales?

Cuando una empresa logra conquistar mercados más allá de las fronteras nacionales, tiene mayores oportunidades de crecer y aumentar sus ventas, como ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IA en Chile: Crece su uso en empresas, pero falta capacitación digital laboral

El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud con IA predictiva ayuda a cerrar más ventas?

La falta de claridad o determinación sobre el futuro es siempre una de las principales complicaciones a la hora de tomar decisiones estratégicas y ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

CRM y ERP

4 beneficios de un CRM de clase mundial como Salesforce

Implementar un sistema para potenciar tus ventas, operaciones de marketing y soporte puede mejorar las relaciones de tu empresa con sus clientes y ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 7min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos