Ciberseguridad

Ciberseguridad: ¿qué es SASE y cuáles son sus beneficios?

Ciberseguridad: ¿qué es SASE y cuáles son sus beneficios? Los gigantes corporativos están bajo ataque. No es ciencia ficción: las invasiones a redes ...

         31 diciembre, 2024  
|   Lectura: 4 min

Ciberseguridad: ¿qué es SASE y cuáles son sus beneficios?

Los gigantes corporativos están bajo ataque. No es ciencia ficción: las invasiones a redes empresariales se multiplican día tras día, obligando a las organizaciones a blindar sus sistemas como nunca antes. Entre el arsenal de defensas disponibles, el Secure Access Service Edge (SASE) está robando protagonismo en las salas de servidores. 

Los expertos de la seguridad informática lo confirman, pues están observando cómo esta solución se infiltra silenciosamente en las entrañas tecnológicas de empresa tras empresa. Sobre el futuro, los números son contundentes: para 2028, este mercado alcanzará los 16.000 millones de dólares, .

Panorama de la ciberseguridad en América Latina

La ciberseguridad representa un eje fundamental para las organizaciones en la región. Es que el 62% de las compañías en América Latina ha reportado filtraciones de datos durante 2022, de acuerdo con un . Incluso, el 52% de ellas sufrió este tipo de episodios entre una y nueve veces.

  • Esta situación ha provocado el aumento generalizado del presupuesto que se destina a la protección de su infraestructura de redes. El 50% de las empresas en esta parte del planeta reportó una inversión total en ciberseguridad de entre 10 y 49 millones de dólares.
  • Por otra parte, y de acuerdo con , la gran mayoría de las compañías presentes en América Latina sostienen que es necesario implementar una estrategia de gestión de riesgo que sea capaz de optimizar su resiliencia cibernética.

Frente a este panorama, una arquitectura basada en la nube de vanguardia como SASE representa una alternativa interesante para lo que tu empresa necesita. De hecho, su relevancia se viene incrementando en el mercado de forma acelerada, a tal punto que se estima que representará el .

Soluciones SASE: todo lo que debes saber

Como profesional y tomador de decisiones, probablemente hayas oído acerca de este ecosistema cloud, donde conviven diversas soluciones bajo un modelo Zero Trust y con una gran capacidad de redes definidas por software (SD-WAN). En este entorno, los colaboradores de tu compañía pueden conectarse con distintos recursos y aplicaciones para desempeñar sus tareas de forma eficiente y con bajo riesgo de ciberataques.

El auge de las soluciones SASE dentro del ámbito corporativo se explica en los importantes beneficios que ofrece. Estas son algunas de las ventajas que puedes alcanzar al incorporar esta herramienta:

Reducir gastos operativos

Un elemento crucial de este modelo consiste en su capacidad para gestionar la conexión y la seguridad con un solo proveedor. Ya no será necesario que debas contratar diferentes empresas para cada necesidad que pueda aparecer en tu red.

Mejorar el rendimiento de la conectividad

En tiempos donde la inmediatez resulta fundamental, una infraestructura SASE te brinda la posibilidad de disminuir la latencia de tu conexión. Esto se logra al enrutar el tráfico hacia los canales adecuados.

Garantizar un entorno Zero Trust

A través de un ecosistema de este tipo, la seguridad se integra a toda la red. Básicamente, funciona como una estrategia centralizada que protege a todos los puntos de entrada ante riesgos e incidencias.

SASE: una alternativa ideal para garantizar un servicio de seguridad integral

En tiempos de grandes avances tecnológicos, resulta imprescindible que cuentes con una estructura acorde al nivel de sofisticación que han adquirido los ciberataques en los últimos años. De esta manera, podrás garantizar la continuidad de las operaciones de tu empresa con la tranquilidad de saber que toda tu red está protegida.

Sin dudas, lo mejor que puedes hacer es contar con . Esto quiere decir que, además de cuidar toda tu infraestructura IT con software de calidad, puedas acceder también a consultorías, gestiones o soluciones técnicas.

Por eso, el mundo se dirige cada vez más hacia la tecnología SASE. Porque no solo te garantizan la seguridad informática: también te permiten contar con una amplia gama de servicios que se centralizan en un solo proveedor, lo que puede representar para tu compañía un importante ahorro de recursos.

 

Es hora de que tu empresa abandone las soluciones fragmentadas y se adapte a esta tendencia global que permite a cada vez más organizaciones disminuir las vulnerabilidades de sus infraestructuras IT y, al mismo tiempo, optimizar su rendimiento. Y como consecuencia, se ofrecen entornos confiables y ágiles para los colaboradores.

Con una alternativa SASE de calidad, podrás proteger tus activos digitales de los ciberataques y resguardar toda la información sensible que tenga tu compañía. Se trata de una gran oportunidad para establecer un ecosistema de robusto que genere seguridad y atraviese a toda la organización.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Seguridad al volante con Onway telemetría: evita riesgos en rutas

En la gestión de flotas actual, la telemetría se ha convertido en una gran aliada para mejorar la seguridad al conducir. Gracias a esta tecnología, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

¡Conoce Digital Market para la gestión de redes sociales!

¿Sin tiempo para la gestión de redes sociales? Si eres dueño o administrador de una pyme, esta situación te sonará familiar: abres tu negocio, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Cloud

¿Está tu negocio preparado para migrar a la nube?

Con el tiempo, es claro que migrar a la nube es más que una moda o tendencia tecnológica; este proceso es lo que las empresas necesitan para avanzar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

Transforma tu negocio con Entel Digital y Defontana

En el dinámico ecosistema empresarial, dar el salto hacia la digitalización es clave para competir y crecer. Si gestionas una PYME, sabes que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos