Cloud

Cloud computing en constante crecimiento en Chile

Chile se está convirtiendo en un país clave para el desarrollo del cloud computing en Latinoamérica. La adopción de tecnologías avanzadas que van ...

         22 noviembre, 2022  
|   Lectura: 5 min

Chile se está convirtiendo en un país clave para el desarrollo del cloud computing en Latinoamérica. La adopción de tecnologías avanzadas que van desde el despliegue del 5G hasta la preponderancia de la fibra óptica, generan condiciones de alta conectividad y eficiencia para las operaciones de las empresas. 

Proyectos de Cloud Computing en desarrollo dentro de Chile

El ecosistema cloud en Chile ha evolucionado junto a las empresas en sus procesos de transformación digital, y esto ha llevado a que se estime el valor del mercado de data center por sobre los USD$600 mil millones para el año 2027.

De acuerdo a cifras de InvestChile, las inversiones que buscan desarrollar la industria de data center en Chile alcanzaron los 3 mil millones de dólares en 2021. 

Según Cloudscene, actualmente existen 42 data centers operativos en Chile y se siguen sumando proyectos en desarrollo de la mano de algunas de las compañías de servicios cloud más importantes del mundo.

Déjanos contarte un resumen del estado del arte en Chile:

Google

Chile ya cuenta con el llamado “cable Curie”una conexión submarina de 10,500 km, que la empresa instaló entre las costas de Valparaíso y California para optimizar la latencia de sus productos y el funcionamiento de su nube pública. 

Google fue también una de las primeras empresas en construir un data center en Chile, con una infraestructura inaugurada en Quilicura el 2015. Posteriormente, en 2021, la compañía inauguró la Región Cloud de Santiago y a la vez, anunciaron su intención de construir un nuevo data center en Cerrillos, con una inversión de 200 millones de dólares

Microsoft

Por su parte, el gigante de la computación anunció en diciembre del 2020 el proyecto “Transforma Chile” que pretende construir la primera Región Azure en el país, una arquitectura cloud compuesta de tres data centers. 

Microsoft espera que para el 2025, esta inversión genere más de 11 mil millones de dólares en ingresos, además de crear alrededor de 50 mil puestos de trabajo para la economía chilena. 

Amazon

En 2021, la compañía de eCommerce anunció la instalación de una AWS Local Zone en Chile, con la intención de mejorar el acceso a sus servicios de cloud computing dentro de la región. 

Así mismo, en 2022 lanzaron un proyecto para construir su primer data center dentro del país, el cual se pretende ubicar en Puente Alto y cuenta con una inversión de 205 millones de dólares. La intención es utilizar un predio de 17,5 hectáreas con la construcción de dos edificios que albergarán la infraestructura TI.

Oracle

Un año después de la inauguración de su primera Región Cloud en Chile en diciembre del 2020, Oracle informó su intención de construir una segunda arquitectura cloud, la compañía aún no revela la ubicación ni el presupuesto para este proyecto.  

Al igual que sus pares, con esta iniciativa Oracle busca fortalecer la infraestructura tecnológica de Chile para garantizar que sus clientes puedan mantener su continuidad operacional ante cualquier incidencia, sin la necesidad de optar por un sitio de contingencia en el extranjero. 

Huawei

A tres años de su llegada a Latinoamérica, hoy Huawei ocupa el cuarto lugar dentro de la industria de servicios cloud. Durante este 2022 han declarado que buscan construir su tercer data center en territorio chileno, el cual se espera que esté operacional en 2023.

Esta nueva instalación responde a las evoluciones que están viviendo los servicios cloud, donde el 5G, la proliferación de dispositivos del Internet de las Cosas y el creciente uso de Big Data, están creando mayores exigencias de parte de los clientes en términos de seguridad y almacenamiento. 

Chile: un suelo fértil para el desarrollo de los servicios cloud

De acuerdo a cifras recolectadas por Nabiax, Chile ocupa el primer lugar de Latinoamérica en el índice de conectividad global de Huawei y el número 30 a nivel internacional. Así mismo, el Institute for Management Development (IMD) reconoce a Chile como la economía con mejor clima de negocios en Latinoamérica dentro de su Ranking de Competitividad.

Por otro lado, existe voluntad política para impulsar las nuevas tecnologías dentro del país, con iniciativas como la Agenda de Estrategia de Transformación Digital 2035, que pretende eliminar las brechas digitales

Chile también resulta óptimo como Hub Digital debido a su ubicación geográfica estratégica, con una extensión abarca tres continentes, y su capacidad de producir energías renovables, lo cual es un punto importante para grandes compañías como Microsoft, que espera alcanzar una huella de carbono cero para el año 2030.

Las proyecciones del cloud computing en Chile y el mundo

Se espera que la inversión en infraestructura TI en Chile crezca en un 12% entre el 2021 y 2024. Por su parte, de acuerdo a Facts & Factors, el mercado global del cloud computing tendrá un crecimiento anual del 15,8% entre 2022 y 2028.  

Estas cifras indican que los servicios cloud solo se volverán más presentes en el cotidiano y no es de extrañar cuando esta tecnología tiene el potencial de producir importantes beneficios al mejorar el uso de los servicios digitales. 

De acuerdo a cifras recolectadas por Statista en una encuesta a líderes corporativos a nivel global, un 48% indica haber aumentado su eficiencia con la innovación que es cloud computing, mientras que el 42% reporta mejoras en seguridad y un 35% afirma que estos servicios han optimizado la experiencia de sus empleados. 

 

Los servicios cloud han permido acelerar la transformación digital en Chile e impulsan a las empresas a operaciones más eficientes y de mayor alcance. Si lo que buscas es migrar, asesórate con los expertos.

En Nuba de Entel Ocean encontrarás las mejores soluciones para migrar a entornos cloud. Mediante una estrategia multicloud, y en alianza con las empresas líderes globales, desarrollamos y acompañamos la migración de las operaciones de acuerdo a los objetivos de las empresas. 


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Cibercrimen en 2025: Amenazas en aumento y estrategias para proteger tu empresa

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Cloud

Copec impulsa su eficiencia operativa adoptando Google Cloud con Entel Digital

La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Productos TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos