Cloud

Cómo elegir correctamente un partner de servicios cloud

No cabe duda de que la pandemia aceleró la digitalización en todos los niveles y sectores de negocio. Lo anterior ayudó a consolidar a los servicios ...

         07 junio, 2022  
|   Lectura: 3 min

No cabe duda de que la pandemia aceleró la digitalización en todos los niveles y sectores de negocio. Lo anterior ayudó a consolidar a los servicios cloud como protagonistas en la transformación digital.

Con todo, hoy en día la principal tendencia entre las organizaciones es el uso de servicios Cloud, Multicloud o Hybrid Cloud.

La pregunta que queda entonces es: ¿cómo elegir a un partner de servicios cloud con seguridad? ¿Qué elementos tener en consideración? Descúbrelo a continuación.

Migrar a la nube: una necesidad contemporánea

Los servicios de la nube –cloud computing en inglés- brindan escalabilidad, eficiencia y seguridad, y son claves en una estrategia tecnológica. De hecho, así lo están entendiendo muchas empresas chilenas, en especial aquellas relacionadas con la banca y las empresas financieras, cuya participación en la nube se ha fortalecido. 

Por lo mismo, es posible que te estés preguntando: ¿cómo escoger bien entre tantos proveedores de cloud computing

En este sentido, el éxito de una migración de datos a la nube comienza por escoger al partner correcto entre los proveedores de cloud. Para eso, debes definir primero la estrategia tecnológica de tu negocio, alineada con los objetivos empresariales. De esta manera, será más fácil evaluar los aspectos que debe cumplir el proveedor.

Indicadores clave para escoger al mejor partner cloud

Existen indicadores que pueden ayudar a la mesa de trabajo a escoger entre los proveedores de cloud computing, sin que pasen por alto ningún detalle relevante:

1. Capacidad de respuesta

Un proveedor de cloud es el encargado de almacenar y gestionar todos tus datos en nubes públicas o privadas. Por esta razón, es fundamental tener claridad sobre su capacidad de respuesta. Es debido a esto que una de las cosas que debe ofrecer es su posibilidad de personalizar las soluciones en función a tus requerimientos

Además, es importante que se aseguren que cuente con una operación 24/7. Para la organización es valioso saber que pueden ser escuchados y atendidos en cualquier momento, y ante cualquier eventualidad. Igualmente, evalúa bien la capacidad de su infraestructura y su flexibilidad para integrarse a otros sistemas y proveedores.

2. Trayectoria y reputación

Todos los proveedores de cloud tienen como objetivo garantizarte una correcta migración y experiencia a la nube. En este marco, haber enfrentado distintas situaciones y solventado problemáticas con éxito, es lo que le brinda una buena reputación y trayectoria a la cual aferrarse.

Otro aspecto relevante es verificar que el proveedor cuenta con las certificaciones correspondientes, y si cumple con las normativas del país que se exigen para la ejecución de tus procesos, sin sorpresas al momento de ejecutar auditorias.

3. Soporte 

La migración a la nube puede tener más de una arista a considerar en su ejecución, por lo cual es fundamental que la empresa que ofrezca este servicio cuente con el soporte necesario para realizar este proceso de la mejor manera.

De esta forma, podrá asesorarte en el proceso de despliegue y atender personalmente cualquier tema de seguridad o duda específica. 

4. Soluciones Integrales

Actualmente, existen varios modelos de servicio cloud y formas de implementación para adaptarse a las necesidades de los usuarios. Debes conocerlos para saber cuál es el tipo de servicios que requiere la organización para cubrir las necesidades del negocio.

Los modelos de servicio cloud más conocidos son:Software como servicio (SaaS), Infraestructura como servicio (IaaS) y Plataforma como servicio (PaaS). Estos pueden ser implementados en la nube pública, privada o híbrida. 

Conocer la cantidad de soluciones que brinda un partner cloud es importante, así como sus posibilidades de crecimiento.

5. Respaldo 

Un buen partner cloud debe brindarte medidas de seguridad para garantizar la integridad de los datos de tu negocio. Y por supuesto, ser claro sobre su capacidad de recuperar tu información ante alguna incidencia. Este es un factor crítico en el entorno cloud. 

Por lo tanto, evalúa la información sobre la futura ubicación de tus datos, y verifica si esta cuenta con centro de datos principal y un centro de datos de respaldo, además de los SLA que ofrecen cada nube para el resguardo de la información.

Asimismo, consulta si los respaldos son realizados automáticamente y la frecuencia con la que estos se actualizan.

6. Seguridad

La seguridad es otro factor clave para garantizar el resguardo de tu información. El proveedor de servicios cloud debe contar con las certificaciones de seguridad correspondientes y garantizarte la confidencialidad de tus datos. También, en el caso de las nubes privadas, con medidas de seguridad física en sus centros las 24 horas y adecuados controles de acceso.

Pregunta sobre sus herramientas para resguardar datos como: antispam, antimalware, antispyware, firewall y sus medidas de aislamiento de hardware. Así como protección contra ataques de servidor, monitoreo automatizado del sistema, generadores de emergencia, entre otros.

Al respecto, Nuba es parte del ecosistema de Ocean, unidad especializada en servicios cloud, generando soluciones integrales, garantizando conectividad, seguridad y flexibilidad necesarias para la transformación digital de tu negocio, cuenta con Nuba como tu asesor especialista en servicios Cloud.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Cibercrimen en 2025: Amenazas en aumento y estrategias para proteger tu empresa

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Cloud

Copec impulsa su eficiencia operativa adoptando Google Cloud con Entel Digital

La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Productos TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos