Cloud

Cómo elegir correctamente un partner de servicios cloud

No cabe duda de que la pandemia aceleró la digitalización en todos los niveles y sectores de negocio. Lo anterior ayudó a consolidar a los servicios ...

         07 junio, 2022  
|   Lectura: 3 min

No cabe duda de que la pandemia aceleró la digitalización en todos los niveles y sectores de negocio. Lo anterior ayudó a consolidar a los servicios cloud como protagonistas en la transformación digital.

Con todo, hoy en día la principal tendencia entre las organizaciones es el uso de servicios Cloud, Multicloud o Hybrid Cloud.

La pregunta que queda entonces es: ¿cómo elegir a un partner de servicios cloud con seguridad? ¿Qué elementos tener en consideración? Descúbrelo a continuación.

Migrar a la nube: una necesidad contemporánea

Los servicios de la nube –cloud computing en inglés- brindan escalabilidad, eficiencia y seguridad, y son claves en una estrategia tecnológica. De hecho, así lo están entendiendo muchas empresas chilenas, en especial aquellas relacionadas con la banca y las empresas financieras, cuya participación en la nube se ha fortalecido. 

Por lo mismo, es posible que te estés preguntando: ¿cómo escoger bien entre tantos proveedores de cloud computing

En este sentido, el éxito de una migración de datos a la nube comienza por escoger al partner correcto entre los proveedores de cloud. Para eso, debes definir primero la estrategia tecnológica de tu negocio, alineada con los objetivos empresariales. De esta manera, será más fácil evaluar los aspectos que debe cumplir el proveedor.

Indicadores clave para escoger al mejor partner cloud

Existen indicadores que pueden ayudar a la mesa de trabajo a escoger entre los proveedores de cloud computing, sin que pasen por alto ningún detalle relevante:

1. Capacidad de respuesta

Un proveedor de cloud es el encargado de almacenar y gestionar todos tus datos en nubes públicas o privadas. Por esta razón, es fundamental tener claridad sobre su capacidad de respuesta. Es debido a esto que una de las cosas que debe ofrecer es su posibilidad de personalizar las soluciones en función a tus requerimientos

Además, es importante que se aseguren que cuente con una operación 24/7. Para la organización es valioso saber que pueden ser escuchados y atendidos en cualquier momento, y ante cualquier eventualidad. Igualmente, evalúa bien la capacidad de su infraestructura y su flexibilidad para integrarse a otros sistemas y proveedores.

2. Trayectoria y reputación

Todos los proveedores de cloud tienen como objetivo garantizarte una correcta migración y experiencia a la nube. En este marco, haber enfrentado distintas situaciones y solventado problemáticas con éxito, es lo que le brinda una buena reputación y trayectoria a la cual aferrarse.

Otro aspecto relevante es verificar que el proveedor cuenta con las certificaciones correspondientes, y si cumple con las normativas del país que se exigen para la ejecución de tus procesos, sin sorpresas al momento de ejecutar auditorias.

3. Soporte 

La migración a la nube puede tener más de una arista a considerar en su ejecución, por lo cual es fundamental que la empresa que ofrezca este servicio cuente con el soporte necesario para realizar este proceso de la mejor manera.

De esta forma, podrá asesorarte en el proceso de despliegue y atender personalmente cualquier tema de seguridad o duda específica. 

4. Soluciones Integrales

Actualmente, existen varios modelos de servicio cloud y formas de implementación para adaptarse a las necesidades de los usuarios. Debes conocerlos para saber cuál es el tipo de servicios que requiere la organización para cubrir las necesidades del negocio.

Los modelos de servicio cloud más conocidos son:Software como servicio (SaaS), Infraestructura como servicio (IaaS) y Plataforma como servicio (PaaS). Estos pueden ser implementados en la nube pública, privada o híbrida. 

Conocer la cantidad de soluciones que brinda un partner cloud es importante, así como sus posibilidades de crecimiento.

5. Respaldo 

Un buen partner cloud debe brindarte medidas de seguridad para garantizar la integridad de los datos de tu negocio. Y por supuesto, ser claro sobre su capacidad de recuperar tu información ante alguna incidencia. Este es un factor crítico en el entorno cloud. 

Por lo tanto, evalúa la información sobre la futura ubicación de tus datos, y verifica si esta cuenta con centro de datos principal y un centro de datos de respaldo, además de los SLA que ofrecen cada nube para el resguardo de la información.

Asimismo, consulta si los respaldos son realizados automáticamente y la frecuencia con la que estos se actualizan.

6. Seguridad

La seguridad es otro factor clave para garantizar el resguardo de tu información. El proveedor de servicios cloud debe contar con las certificaciones de seguridad correspondientes y garantizarte la confidencialidad de tus datos. También, en el caso de las nubes privadas, con medidas de seguridad física en sus centros las 24 horas y adecuados controles de acceso.

Pregunta sobre sus herramientas para resguardar datos como: antispam, antimalware, antispyware, firewall y sus medidas de aislamiento de hardware. Así como protección contra ataques de servidor, monitoreo automatizado del sistema, generadores de emergencia, entre otros.

Al respecto, Nuba es parte del ecosistema de Ocean, unidad especializada en servicios cloud, generando soluciones integrales, garantizando conectividad, seguridad y flexibilidad necesarias para la transformación digital de tu negocio, cuenta con Nuba como tu asesor especialista en servicios Cloud.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Seguridad al volante con Onway telemetría: evita riesgos en rutas

En la gestión de flotas actual, la telemetría se ha convertido en una gran aliada para mejorar la seguridad al conducir. Gracias a esta tecnología, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

¡Conoce Digital Market para la gestión de redes sociales!

¿Sin tiempo para la gestión de redes sociales? Si eres dueño o administrador de una pyme, esta situación te sonará familiar: abres tu negocio, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Cloud

¿Está tu negocio preparado para migrar a la nube?

Con el tiempo, es claro que migrar a la nube es más que una moda o tendencia tecnológica; este proceso es lo que las empresas necesitan para avanzar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

Transforma tu negocio con Entel Digital y Defontana

En el dinámico ecosistema empresarial, dar el salto hacia la digitalización es clave para competir y crecer. Si gestionas una PYME, sabes que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos