Movilidad y Transporte

Cómo optimizar el control de flotas por medio de data

En la era de la digitalización, las nuevas tecnologías facilitarán la administración de flotas enteras de transporte mejorando su eficiencia. Además ...

         27 enero, 2022  
|   Lectura: 4 min

En la era de la digitalización, las nuevas tecnologías facilitarán la administración de flotas enteras de transporte mejorando su eficiencia. Además de una mejor gestión, es posible entregar un servicio seguro y confiable, y mejorar la experiencia del cliente.

Un Fleet Management System (FMS), o Sistema de Control de Flotas, sin duda otorgará una mejor gestión al transporte de carga y al uso de los vehículos que componen la flota.

 

¿Qué es un Fleet Management System?

Los Fleet Management System son software de control de flotas que automatizan la gestión de camiones y transportistas de forma remota y online. 

Estos software se alimentan de datos que obtienen de dispositivos de rastreo en camiones y contenedores. Entre los registros que recibe se encuentran: la velocidad del vehículo, consumo de combustible, peso de la carga, tiempos de conducción, tiempos entre destinos, entre otros datos que se pueden obtener en tiempo real.

Además de recopilar la información, el procesamiento de la data es fundamental en el control de flotas. Y es allí cuando entran los FMS, ya que realizan el análisis de datos, generan indicadores y reportes oportunos

Durante el MicroStrategy World 2020, afirmaron mejorar su productividad con , mientras 56% fue más efectiva al tomar decisiones.

 

Data en la nube para tu flota 

Con los avances tecnológicos, el control de flotas por GPS puede medir aspectos importantes con información automatizada.  Y lo que es mejor, permite tener toda esa data respaldada en la , reduciendo el riesgo que suponen los alojamientos de información local.

El uso del Big Data, amplía la posibilidad de medir conductas, tiempos y contextos para predecir situaciones y optimizar procesos. Siempre podrás obtener información actualizada para monitorizar actividades.

El control de flotas por GPS, junto a los FMS, ayudan a mejorar la movilidad, conectividad y el servicio al cliente. Por ejemplo, hoy es posible reducir la siniestralidad al evaluar factores como: tiempos de cada recorrido, seguridad de la carga, rutas alternativas y hasta el clima. Todo esto con reportes que se actualizan en tiempo real y a los que accedes desde una computadora o un dispositivo móvil.

 

¿Cómo optimizar el control de flotas?

Los dispositivos telemáticos, complementados con los FMS, permiten mejorar continuamente la logística en el transporte de carga. Con su ayuda puedes implementar acciones para optimizar tus flotas:

 

1. Monitorea la carga

Conocer detalles de la salida, recorrido y arribo del camión, contribuye a tener un mayor control de la carga. Además, existen dispositivos de rastreo satelital para los contenedores. Recuerda que en muchos casos la mercancía puede valer más que el vehículo. Así, ante cualquier anomalía o desvío, las alertas te permitirán tomar medidas inmediatas para proteger tanto la carga, como a los conductores.

 

2. Evalúa el desempeño de los conductores

Evaluar el comportamiento de cada transportista es clave para optimizar el control de flotas. Cualquier parada no autorizada o mala práctica de conducción, puede poner en riesgo al vehículo, la carga o hasta la vida del chofer.  Los FMS permiten revisar los estilos de conducción y la actividad del camión, ya sea que esté en movimiento o estacionado.

 

3. Planifica las rutas y horarios

Con un sistema de seguimiento de flotas, es más sencillo planificar las rutas de entrega. Al analizar las vías, puedes establecer mejores horarios, anticipar el tráfico y las condiciones climatológicas. También podrás identificar rutas alternas en caso de cualquier eventualidad y evitar cualquier riesgo de seguridad. De hecho, si se utilizan siempre las mismas vías, y se traza un patrón fácil de anticipar, será más sencillo interceptar el vehículo. Además, esta planificación te permitirá realizar efectivamente cada entrega dentro de un tiempo fijado que los usuarios podrán conocer.

 

4. Disminuye costos operativos

Las herramientas de Big Data brindan la oportunidad de optimizar los recursos humanos y energéticos, lo que se traduce en reducción de costos operativos. Puedes reducir el consumo de combustible al evaluar la conducción y minimizar tiempos de inactividad. Además, con esta información, podrás prevenir fallas en tus activos y extender su vida útil mediante mantenimientos programados en el taller.

El uso y dominio de datos es vital para la eficiencia del transporte de carga. Con la utilización de estos sistemas, podrás gestionar de manera más efectiva la información que obtengas. 

Con , que brindan una visión holística en tiempo real, optimizarás el seguimiento de flotas y con esa información podrás mejorar la eficiencia operativa de tu flota. Para aprovechar todas estas bondades, el primer paso será adoptar progresivamente estas tecnologías que te ayudarán a mejorar la gestión de la flota.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Entel inicia operaciones de su negocio digital de soluciones B2B en Perú

La empresa comenzará con el despliegue de cuatro servicios para el segmento B2B: Gestión de Flotas (IoT), Ciberseguridad y Consultoría ERP & CRM ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital: innovación tecnológica para el desarrollo sostenible de las empresas chilenas

Hace dos años, Entel llevó a cabo una transformación en su estructura organizacional con el fin de responder de manera más efectiva a las nuevas ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital lanza herramienta para analizar comportamiento de consumidores

Se trata de un dataset, o de un conjunto de datos sobre los movimientos de los consumidores. Esta información luego puede ser segmentada según edad, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Por qué NetSuite ERP es la mejor opción para empresas globales?

Cuando una empresa logra conquistar mercados más allá de las fronteras nacionales, tiene mayores oportunidades de crecer y aumentar sus ventas, como ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IA en Chile: Crece su uso en empresas, pero falta capacitación digital laboral

El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud con IA predictiva ayuda a cerrar más ventas?

La falta de claridad o determinación sobre el futuro es siempre una de las principales complicaciones a la hora de tomar decisiones estratégicas y ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

CRM y ERP

4 beneficios de un CRM de clase mundial como Salesforce

Implementar un sistema para potenciar tus ventas, operaciones de marketing y soporte puede mejorar las relaciones de tu empresa con sus clientes y ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 7min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos