Movilidad y Transporte

¿Comprar o rentar? Ventajas del renting para flotas vehículares

¿Comprar o rentar? Ventajas del renting para flotas vehiculares En el mundo empresarial actual, la optimización de los recursos es esencial para el ...

         09 enero, 2024  
|   Lectura: 5 min

¿Comprar o rentar? Ventajas del renting para flotas vehiculares

En el mundo empresarial actual, la optimización de los recursos es esencial para el éxito a largo plazo, y una de las áreas donde las compañías buscan ahorros y mayor productividad es en la logística, específicamente en la gestión de flotas. 

En este caso, el renting de vehículos ha ganado popularidad como una opción atractiva para quienes desean mantener una flota sana y operativa, sin incurrir en los costos y responsabilidades que se asocian a la compra de vehículos.

Qué es el renting y cuál es su percepción en Chile

El renting es una modalidad de arrendamiento adaptable a diversos activos, como por ejemplo un automóvil. Se caracteriza por llevarse a cabo entre dos partes, el arrendador (poseedor del vehículo)y el arrendatario (quien lo pide prestado), donde se paga una cuota mensual a cambio de múltiples beneficios (que se mencionan más abajo).

En Chile, este modelo , los principales motivos son el alza en los precios de los vehículos, de los propios seguros automotrices y los repuestos. Esto sin contar la caída en el rendimiento operativo que implica la compra de nuevos vehículos, pues la depreciación de este tipo de activos y su alto valor, hace que sea cada vez menos atractivo.

¿A qué empresas e industrias les puede beneficiar el renting?

Existen diversas industrias, proyectos y eventos en los cuales las empresas pueden requerir una flota vehicular para llevar a cabo sus operaciones de manera eficiente, por ejemplo:

  • Industria de la construcción: las empresas dedicadas a la construcción de edificios, carreteras, puentes, entre otros, a menudo necesitan una flota de vehículos para transportar los materiales, equipo pesado y personal a los sitios de trabajo.
  • Logística y distribución: para el transporte de mercancías, las empresas pueden requerir flotas de vehículos para garantizar la puntualidad, la optimización de procesos logísticos y eficiencia en la entrega de productos al cliente.
  • Empresas de servicios: las compañías que prestan servicios públicos o privados, como el mantenimiento de la electricidad, agua y gas, así como negocios de catering y eventos, necesitan vehículos para el transporte de equipos, repuestos, soluciones de cadena de frío para alimentos, etc.
  • Turismo: las organizaciones que ofrecen servicios de transporte turístico y excursiones pueden necesitar una flota de vehículos para garantizar la movilidad de los visitantes.
  • Tecnología y telecomunicaciones: se emplean flotas para la instalación y mantenimiento de equipos en diversos lugares. Inclusive, las empresas de seguridad privada pueden requerir vehículos para la vigilancia y el transporte de personal en las zonas donde se solicitan sus servicios. 

4 ventajas de optar por el arriendo de vehículos para tu empresa

Si bien, la decisión entre rentar o comprar vehículos para la flota de una empresa depende de diversos factores específicos como las finanzas, rentabilidad, sus necesidades operativas y sus objetivos a largo plazo, hay que destacar que la opción del renting puede ser la elección ideal por los distintos beneficios que ofrece:

1. Costos controlados

Con el arriendo de vehículos se conocen los costos desde un inicio, pues en el contrato se fijan los pagos mensuales fijos, lo que facilita la planificación del presupuesto y las finanzas para las empresas. Además, no hay gastos sorpresa por reparaciones o eventos como accidentes inesperados, ya que estos aspectos son responsabilidad del proveedor de renting.

2. Elimina el riesgo de depreciación

Debido a que tu empresa no sería la propietaria de los vehículos, se libera de los riesgos asociados con la pérdida del valor del vehículo con el tiempo. 

Al finalizar el contrato de renting, simplemente puedes renovar la flota con autos o camiones más nuevos, lo que te permite mantener una flota moderna, eficiente y con las últimas tecnologías, impactando positivamente en aspectos como el ahorro de recursos y la seguridad.

3. Mantenimiento y asistencia técnica incluidos

Los contratos de renting a menudo incluyen servicios de mantenimiento, reparaciones y asistencia técnica. Esto reduce la carga operativa de tu empresa, pues de alguna forma se externalizan estas responsabilidades al proveedor de renting, quien debe asegurarse de que la flota se mantenga en condiciones óptimas para las operaciones de la organización arrendataria.

4. Flexibilidad y adaptabilidad

Las necesidades de tu empresa pueden cambiar con el paso del tiempo y las tendencias de la industria. 

Ante este dilema, el renting es ideal para que puedas ajustar fácilmente el tamaño y la composición de la flota según las demandas del mercado, sin quedar atrapado en compromisos a largo plazo o con vehículos que ya no funcionan para alcanzar los objetivos del negocio.

Onway de Entel Digital para la gestión de tu flota de vehículos

La  es ideal para el control de las flotas bajo el esquema de renting, pues mediante la analítica de datos y el Internet de las Cosas, pone a tu disposición una plataforma para visualizar en tiempo real las diversas métricas de las operaciones

Entre alguna de sus capacidades podrás controlar la velocidad de vehículos operativos, mejorar la seguridad vial, planear rutas eficientes, medir el consumo de combustible, predecir posibles averías, entre otras, que facilitarán la toma de decisiones para la optimización de procesos logísticos.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Productos TI

¿Cómo se usa IA en una plataforma TI para mejorar el Soporte TI al usuario final?

Para que la transformación de tu empresa tenga éxito, debes priorizar la experiencia de los usuarios finales (EUS). Al final, ellos son los que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Guía para optimizar el soporte TI y la experiencia del cliente

Todas las interacciones de tu empresa con los clientes, incluyendo su relación con las plataformas digitales, forman parte de su experiencia con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Beneficios y soluciones de la observabilidad en servicios TI

La escasez de personal cualificado, la complejidad en el mantenimiento de tecnologías basadas en la nube, así como la dificultad para monitorear ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Observabilidad en gestión de servicios TI en la nube

Si tu empresa usa servicios TI en la nube o está pensando en implementarlos, la observabilidad es un concepto que te interesará, pues ahora mismo ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Aumenta tu productividad con licencias de Office para empresas

En un periodo histórico en que las formas de trabajar están siendo reinventadas, poder integrar todas las herramientas y soluciones tecnológicas en ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Nube pública vs. privada, ¿cuál es la mejor opción?

La migración empresarial hacia entornos cloud es un paso estratégico fundamental en un entorno cada vez más digitalizado, con un mercado que crece a ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Entel Digital y Universidad de Concepción firman alianza estratégica para impulsar innovación y transformación digital

Tras un año de trabajo conjunto delineando objetivos comunes, Entel Digital y la Universidad de Concepción firmaron una alianza estratégica orientada ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Automatizaciones de marketing con Salesforce Marketing Cloud

Si buscas potenciar el área de marketing de tu empresa, la mejor opción es Salesforce Marketing Cloud. Esta herramienta te ayuda a conectar mejor con ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos