IoT

Comunica de forma automática y segura con 2FA

Comunica de forma automática y segura con 2FA Hoy en día existe un alto número de fraudes, donde Chile se posiciona tercero en número de phishing en ...

         22 febrero, 2024  
|   Lectura: 4 min

Comunica de forma automática y segura con 2FA

Hoy en día existe un alto número de fraudes, donde  en número de phishing en LATAM, cuya probabilidad aumenta mientras las actividades de una empresa migran hacia lo digital. Sin embargo, para proteger la información existen herramientas para llevar a cabo las operaciones de forma segura, como lo es 2FA.

El 2FA se conoce como un segundo factor de autenticación, esto quiere decir que para acceder a una plataforma determinada, además de ingresar tu nombre de usuario y contraseña, deberás confirmar tu identidad con una verificación en dos pasos.

 

2FA en canales de comunicación

Si tu compañía necesita una constate comunicación con clientes, es probable que utilices diferentes canales de información como email, mensajes de texto o chats de mensajería instantánea. 

Cada una de estas vías supone un mayor número de vulnerabilidades, que pueden impactar en la seguridad de los datos de tu compañía y tus clientes. Para ello, el método de 2FA reduce aquel riesgo y aporta beneficios a tu estrategia omnicanal.

La automatización que utiliza esta tecnología se puede realizar de las siguientes maneras:

 

  • Tokens de hardware: Es un dispositivo, a modo de llavero, que genera códigos cada pocos segundos. No es el método más moderno y suele encontrarse en uso de algunos bancos para validar las transacciones.
  • Notificaciones de push: no requiere de códigos ni contraseñas, solo consta de pulsar un botón para aceptar o rechazar el acceso. Normalmente, se envían a teléfonos móviles.
  • Verificación por SMS: se emplea como método de autenticación hacia un número de teléfono de confianza, donde el usuario tiene que completar un código o interactuar con el mensaje.
  • Autenticación por Voz: funciona de forma similar a las de tipo “push”, pero en esta ocasión una voz te pedirá realizar un comando que puede ser pulsar una tecla o decir tu nombre.

 

Beneficios de la verificación en dos pasos

Considerando que las ciberestafas son el tipo de delito que recauda la mayor cantidad de dinero, alcanzando  a nivel mundial, el 2FA se utiliza por empresas (de todos los tamaños) con el fin de proteger sus activos, así como los datos personales de sus empleados y clientes. 

Dentro de sus ventajas se destacan:

 

Generan códigos seguros

Por más que tengas una contraseña con alto nivel de seguridad, un código generado aleatorio generado de forma automática siempre será más seguro, ya que cambian constantemente y nunca son iguales. Esto aporta un acceso único difícil de descifrar.

 

Reduce fraudes

Los software que emplean esta medida, reducen el número de intentos para ingresar un código o contraseña. Este factor dificulta a ciberdelincuentes usar métodos reiterativos para dar con la contraseña correcta, bloqueando su acceso de forma rápida. De esta manera se logran proteger los datos confidenciales de la organización y  de quienes la rodean.

 

Menor costo para restablecer contraseñas

Cuando un cliente tiene acceso a portales de tu compañía, ya sea para usar un software de campañas por SMS o consultar su estado de cuenta, tiene el riesgo de olvidar su contraseña al momento de entrar, por lo que prosigue a llamar a la mesa de ayuda incurriendo en costos para solucionar el problema. 2FA posibilita realizar este tipo de tareas de manera automática reduciendo el contacto con soporte.

 

Crea relaciones seguras

Una marca que sufre de fraude puede perder su reputación y credibilidad con facilidad, afectando las relaciones con sus clientes hasta el punto de generar pérdidas monetarias.

Utilizar la autenticación de dos pasos permite mantener fuertes vínculos con clientes sin el miedo a comprometer tu marca ni exponer datos personales de clientes, cultivando tu estrategia omnicanal de forma segura.

 

Integra la comunicación con seguridad

Para llegar a tus actuales y potenciales clientes de forma segura y establecer un entorno comunicacional, sin grandes riesgos, se recomienda emplear un software omnicanal que unifique los distintos medios de relacionamiento utilizando 2FA.

Una solución ideal es , una plataforma de contactabilidad omnicanal desarrollada por Entel Ocean y alojada en la nube. Simplifica la comunicación con el cliente, automatiza todos los canales de relacionamiento y ayuda a la fidelización y a la toma de decisiones basadas en datos reales.

Además de contar con la verificación en dos pasos, cuenta con:

  • Capacidad de realizar encuestas en distintas plataformas, unificando los resultados en tiempo real.
  • Gestiona citas informando en todo momento al cliente, generando una experiencia adecuada.
  • Programa alertas de todo tipo que te indiquen momentos clave para las actividades de tu organización.

Brinda un ecosistema personalizado para cualquier rubro, en el que puedes efectuar campañas por SMS, enviar recordatorios sobre citas con clientes, notificaciones de cobranza, avisar sobre el estado de entrega de un producto, hacer un registro de consultas, ente muchas otras posibilidades.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

IoT

¿No sabes dónde invertir? Crea tu estrategia con análisis de datos

Cuando piensas en abrir un nuevo local, expandir tu negocio a otra región o apostar por una nueva línea de servicios, lo primero que aparece es la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Productos TI

6 preguntas para tu proveedor de servicios de soporte EUS

El actual escenario de transformación digital en Chile exige eficiencia y continuidad operativa en torno a la experiencia del usuario final, la cual ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

IoT

¿Cómo la gestión con Onway optimiza rutas y ahorra combustible?

El sector logístico vive un escenario de alta competencia donde la productividad en las operaciones ya no es opcional, sino indispensable. Para las ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

Productos TI

IA en el service desk: mejora tus tiempos de respuesta

En las últimas décadas, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un aliado clave para mejorar la forma en que trabajan las organizaciones. ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 7min

CRM y ERP

5 tips para impulsar tu equipo de ventas con Salesforce

Adoptar Salesforce en tu equipo comercial marca el inicio de una nueva forma de trabajar más conectada, eficiente y orientada a resultados. Esta ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Movilidad y Transporte

Seguridad al volante con Onway telemetría: evita riesgos en rutas

En la gestión de flotas actual, la telemetría se ha convertido en una gran aliada para mejorar la seguridad al conducir. Gracias a esta tecnología, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos