Ciberseguridad

Diferencias entre MDR y EDR en la ciberseguridad

Diferencias entre MDR y EDR en la ciberseguridad Según estadísticas, cada 39 segundos se produce un ciberataque en el mundo. Teniendo en cuenta los ...

         09 abril, 2024  
|   Lectura: 6 min

Diferencias entre MDR y EDR en la ciberseguridad

Según, cada 39 segundos se produce un ciberataque en el mundo. Teniendo en cuenta los daños financieros que estos pueden ocasionar, es imprescindible invertir en soluciones de protección cibernética

MDR y EDR son dos de las opciones más populares del momento, ya que juegan un rol importante en la estrategia de seguridad y, aunque se relacionen entre sí, guardan diferencias significativas.

¿Qué es EDR?

Acrónimo de Endpoint Detection and Response, que se traduce como detección y respuesta de punto final. Las soluciones ciberseguridad de este tipo superan notablemente la protección del antivirus en ordenadores y otros sistemas de punto final conectados a la red empresarial, como servidores y dispositivos IoT.

Es más, esta tecnología brinda protección avanzada ante las ciberamenazas nuevas, desconocidas y evasivas, combinando el antivirus convencional con otras herramientas de vigilancia e inteligencia artificial. 

Su función principal es detectar y responder a ataques de forma rápida, por lo que cuenta con las siguientes capacidades:

Monitoreo y protección activa

Brinda una vigilancia 24/7 de puntos finales vulnerables y lanza alertas en caso de amenazas potenciales. 

Además, provee a los terminales de una protección activa que elimina de forma automática el malware, interrumpe los ataques y realiza un aislamiento del sistema del endpoint.

Gestión e inteligencia artificial

Permite la detección de anomalías con inteligencia artificial y una gestión automática de registros de puntos finalespara que los profesionales de ciberseguridad puedan tomar decisiones acertadas. Además de contar con un análisis forense digital para determinar la causa y el alcance de un ataque.

Beneficios de EDR

Las principales ventajas de esta solución de ciberseguridad son:

  • El análisis de inteligencia inicial y el registro de archivos ayudan significativamente a los profesionales de seguridad informática en sus tareas diarias.
  • Mayor anticipación a los ataques dirigidos y menor tiempo de exposición a incidentes de seguridad. 
  • Visibilidad completa de las ciberamenazas en los puntos finales, lo que permite monitorear las zonas de inicio de gran parte de los ataques asociados a vulnerabilidades de día cero, malware y ataques activos dirigidos.

¿Qué es MDR?

La sigla corresponde a Managed Detection and Response, que se traduce como Detección y Respuesta Gestionada. Más que una herramienta, es un servicio remoto de detección y respuesta ante incidentes de seguridad, que mezcla la tecnología con la pericia humana para monitorear, buscar, identificar y responder a amenazas.

Su funcionamiento se centra principalmente en:

Monitoreo con tecnologías EDR y XRD 

XRD es una herramienta de detección y respuesta extendida, similar a EDR, pero con alcance más amplio en servidores, aplicaciones en la nube, correos electrónicos, entre otros recursos de la organización. 

Ambas tecnologías son utilizadas para supervisar y detectar amenazas dentro de la estructura TI de tu empresa 24/7.

Detección y respuesta continua

Es una herramienta de “caza de amenazas” que detecta y responde ante posibles ataques de forma permanente. 

Es un enfoque de ciberseguridad proactivo basado en encontrar intrusiones no detectadas o que hayan vulnerado los sistemas de defensa automatizados.

Acción humana 

El análisis avanzado, los datos forenses y las alertas generados por las herramientas XRD y EDR, se trasladan a especialistas que se encargan de clasificarlas y determinar la respuesta adecuada para reducir el tiempo, impacto y riesgo de un incidente.

Finalmente, luego de revertir el ataque, se restaura el endpoint y todo vuelve a su funcionamiento normal.

Beneficios MDR

Los beneficios de MDR son varios. Para empezar:

  • Reduce de días a minutos el tiempo de detección y respuesta, mitigando drásticamente el impacto de un evento.  
  • Brinda protección ante las posibles vulnerabilidades de los sistemas de protección automatizadas, garantizando una respuesta oportuna por especialistas.
  • Gestiona los sistemas de seguridad por parte del proveedor de servicio, liberando a tu equipo de esta carga de trabajo.

 Diferencias entre MDR y EDR

En cierta forma, el EDR es una herramienta de seguridad cibernética similar a un antivirus evolucionado, mientras que MDR es un servicio mucho más completo que combina tecnologías avanzadas y habilidades de profesionales altamente capacitados. 

Al analizar en detalle las dos soluciones ciberseguridad, se encuentran las siguientes diferencias:

  • La seguridad EDR se centra solo en la protección de endpoints, mientras que MDR abarca todos los recursos de la infraestructura TI.
  • El sistema de protección EDR se implementa directamente en un sistema dentro de una red protegida, mientras que MDR es un servicio externo a esa red.
  • EDR es una herramienta muy eficaz que se enfoca en el equipo en el cual está instalado, mientras que MDR es un servicio holístico y completo, en el que profesionales trabajan en conjunto para reducir los falsos positivos y responder de forma eficiente ante los incidentes de seguridad.

¿Qué servicio adoptar?

EDR es una herramienta indispensable para que los equipos MDR potencien su capacidad de detección y respuesta de amenazas ante incidentes de seguridad. 

Son complementarias y como tal, deberían fusionarse en la estrategia de seguridad de cualquier organización.

Para este propósito, existen los , que cuentan con un centro de inteligencia con tecnologías avanzadas y más de 50 especialistas enfocados en la protección, gestión de riesgos, cumplimiento, defensa y respuesta ante amenazas. 

Se ha desarrollado esta estrategia con acuerdos con Palo Alto Networks, Cisco, Microsoft y otros líderes de la industria, lo cual la certifica como una solución de primer nivel.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Productos TI

¿Cómo se usa IA en una plataforma TI para mejorar el Soporte TI al usuario final?

Para que la transformación de tu empresa tenga éxito, debes priorizar la experiencia de los usuarios finales (EUS). Al final, ellos son los que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Guía para optimizar el soporte TI y la experiencia del cliente

Todas las interacciones de tu empresa con los clientes, incluyendo su relación con las plataformas digitales, forman parte de su experiencia con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Beneficios y soluciones de la observabilidad en servicios TI

La escasez de personal cualificado, la complejidad en el mantenimiento de tecnologías basadas en la nube, así como la dificultad para monitorear ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Observabilidad en gestión de servicios TI en la nube

Si tu empresa usa servicios TI en la nube o está pensando en implementarlos, la observabilidad es un concepto que te interesará, pues ahora mismo ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Aumenta tu productividad con licencias de Office para empresas

En un periodo histórico en que las formas de trabajar están siendo reinventadas, poder integrar todas las herramientas y soluciones tecnológicas en ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Nube pública vs. privada, ¿cuál es la mejor opción?

La migración empresarial hacia entornos cloud es un paso estratégico fundamental en un entorno cada vez más digitalizado, con un mercado que crece a ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Entel Digital y Universidad de Concepción firman alianza estratégica para impulsar innovación y transformación digital

Tras un año de trabajo conjunto delineando objetivos comunes, Entel Digital y la Universidad de Concepción firmaron una alianza estratégica orientada ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Automatizaciones de marketing con Salesforce Marketing Cloud

Si buscas potenciar el área de marketing de tu empresa, la mejor opción es Salesforce Marketing Cloud. Esta herramienta te ayuda a conectar mejor con ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos