Seguridad

El rol de la minería de datos en el retail, gobierno y transporte

En un mundo interconectado, la capacidad de convertir altos volúmenes de datos en información entendible es fundamental. La minería de datos es una ...

         21 febrero, 2022  
|   Lectura: 4 min

En un mundo interconectado, la capacidad de convertir altos volúmenes de datos en información entendible es fundamental. La minería de datos es una tendencia en auge que permite a las organizaciones, tanto públicas como privadas, superar la brecha digital para conseguir procesos más eficientes y confiables. 

 

¿Qué es la minería de datos?

La minería de datos es un proceso mediante el que una , que no son aprovechables en su formato original, en información útil

Para ello, se utiliza un software especializado capaz de identificar patrones de comportamiento a través de procedimientos informáticos, como el machine learning (aprendizaje automático). 

De este modo, las empresas e instituciones pueden conocer a su público objetivo de manera más certera e incluso predecir qué decisiones tomarán, permitiendo diseñar estrategias eficaces en diversos ámbitos. 

 

Diferencia entre minería de datos y estadística

Cabe mencionar que el proceso de minería de datos es distinto a disponer de estadísticas. 

En este sentido, la diferencia está en que las cifras aportan una aproximación matemática de la realidad a partir de volúmenes de datos que son limitados, ya que se basan en una población de muestra. 

Por otro lado, la interpretación estadística requiere de profesionales en el área, lo que ya presenta una desventaja para las organizaciones por el factor económico y administrativo. 

En cambio, el data mining ofrece una mirada con la misma precisión y confianza que la ciencia estadística, pero desde un punto de vista práctico y fácil de entender para cualquier persona. 

Por lo tanto, la gran diferencia entre ambos es que la minería de datos entrega conocimiento generado por la aplicación.

 

¿Cómo contribuye la minería de datos a la sociedad moderna?

Gracias a los algoritmos de minería de datos, es posible analizar una gran cantidad de datos en poco tiempo. 

Esto es un beneficio para las empresas, corporaciones y organismos gubernamentales, como se puede ver en los siguientes casos de uso. 

 

Gestión pública

Saber lo que pasa en una ciudad, es uno de los principales retos de la planificación urbana y el mayor obstáculo para el diseño de ciudades inteligentes. 

No obstante, la transformación hacia un modelo urbanístico más sostenible e interconectado es una necesidad de cara al futuro, ya que se espera que 

Esta movilización implica numerosos retos para la gestión pública como:

  • Garantizar un sistema de transporte competente y seguro. 
  • Desarrollar una red vial que dé abasto para la gran cantidad de vehículos. 
  • Contar con estrategias de eficiencia energética para mantener controladas las emisiones de dióxido de carbono (CO₂). 
  • Modernizar las redes de suministro de agua potable, considerando el crecimiento de la población. 

¿Cómo puede ayudar la minería de datos a superar estos desafíos? Al contar con información actualizada y confiable de los patrones de movilidad, lo que pasa en los barrios y cómo se desenvuelven las personas, es posible diseñar soluciones para contrarrestar problemáticas como la falta de vivienda y el desabastecimiento de servicios. 

 

Transporte

La gestión del transporte debe considerar distintas variables, como el crecimiento exponencial de las ciudades y de la población

Medir estos indicadores con métodos rudimentarios (como las encuestas) es una actividad ineficiente y extenuante que, además, no aporta información precisa. 

Como consecuencia, la planificación e implementación de rutas se convierte en un proceso lento, que carece de herramientas para controlar cambios y sobrellevar momentos de incertidumbre. 

El data mining entrega una solución moderna y simple para optimizar la gestión de flotas, la planeación de rutas y tomar mejores decisiones a nivel gerencial. 

Los beneficios incluyen desde una disminución en los costos hasta una movilidad más segura, debido a que se pueden implementar recursos adicionales como el seguimiento en tiempo real.  

 

Retail

Para las grandes empresas, la medición y gestión de audiencias debe ser una prioridad. Cuando se hace de manera efectiva, se ve reflejado en los ingresos, como lo demuestra el proceso de minería de datos que utilizan las compañías de redes sociales. 

 recopilan datos constantemente, para enviar anuncios personalizados con base en las preferencias de cada usuario. 

Otro ejemplo de cómo los algoritmos de minería de datos se pueden traducir en altas ganancias son los ingresos que percibe Alphabet, compañía matriz de Google, .

Aunque estos números son de grandes compañías con presencia global, cualquier empresa puede emplear data mining para aumentar sus ventas.

Contar con la información adecuada permite acercarse de forma certera a los clientes, ofreciendo una mejor experiencia en la compra

Además, la minería de datos permite identificar patrones en la competencia y anticiparse a los movimientos del mercado, mejorando la adaptabilidad de las organizaciones ante cualquier situación.  

 

Data mining: protagonista de la sociedad moderna

En definitiva, el data mining tendrá un rol esencial en el porvenir de la sociedad moderna, donde la conectividad y el crecimiento de la población son temas cada vez más relevantes. 

Por eso, las empresas y organismos que implementen esta tecnología, podrán contar con los recursos e información necesarios para desarrollar soluciones más eficientes y realistas para todas las personas. 


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Cibercrimen en 2025: Amenazas en aumento y estrategias para proteger tu empresa

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Cloud

Copec impulsa su eficiencia operativa adoptando Google Cloud con Entel Digital

La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Productos TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos