Flexibilidad y adaptabilidad: Descubre por qué una API de comunicaciones es crucial para tu empresa Una API (Interfaz de Programación de ...
Una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) representa un grupo de protocolos informáticos que permiten la integración e interoperabilidad de diferentes componentes de software. En otras palabras, facilita la comunicación entre un sistema y otro, para poder aprovechar sus funciones sin tener que desarrollarlas desde cero.
De acuerdo con resultados de una encuesta global desarrollada por RapidAPI, el 97% de los líderes empresariales afirman que es esencial para la supervivencia y la transformación digital de los negocios. Sin esta tecnología sería muy costoso y complejo optimizar procesos y crear soluciones robustas.
De ahí que sea muy buena idea invertir en esta tecnología. En particular, las API de comunicaciones se han convertido en una clave para el desarrollo de empresas de diferentes industrias en el mundo globalizado y digital.
Una API de comunicaciones le permite a tu empresa integrar en una sola interfaz diversas plataformas y sistemas comunicacionales, facilitando un enfoque unificado y eficiente en sus procesos de interacción, tanto internos como externos.
Además, accedes a bajo costo a funciones técnicas avanzadas, como:
Esto facilita el diseño de estrategias comunicacionales más robustas, potentes y rentables, optimizando los canales de tu organización.
El enfoque unificado de comunicaciones con capacidades avanzadas deriva en procesos comunicativos más coherentes, fluidos y consistentes. A nivel interno, esto optimiza los flujos de trabajo, porque acelera la toma de decisiones y cada quien sabe qué hacer en determinado momento, sin confusiones ni procesos redundantes.
Por otra parte, a nivel externo optimiza los indicadores de atención al cliente y favorece la omnicanalidad. Esta es una estrategia que permite que las interacciones fluyan de manera rápida, continua, coherente y contextualizada, al margen del canal usado durante el proceso de comunicación.
Mediante una API de comunicaciones, tu empresa puede agregar, quitar o modificar funcionalidades fácilmente. Esto brinda la capacidad de ajustar tu estrategia de comunicación a condiciones, requisitos y necesidades específicas sin perder eficiencia ni incidir en largos periodos de interrupción.
Algunos ejemplos significativos podrían ser:
En otras palabras, tienes cierta flexibilidad a la hora de aprovechar nuevas tecnologías y funcionalidades de comunicación a lo largo del tiempo. Esto, sumado al análisis de datos y métricas detalladas sobre las interacciones, se traduce en una estratégica comunicacional con la capacidad de responder de manera ágil y versátil a los cambios en el entorno empresarial.
Al final, gracias a esta tecnología, tu empresa podrá mantenerse al día con las demandas del mercado, aprovechar nuevas oportunidades y brindar experiencias de comunicación superiores tanto a empleados como clientes.
De esta manera, una API de comunicaciones te permite integrar diferentes funcionalidades que se han convertido en tendencias del mercado, sin tener que desarrollarlas desde cero:
En resumen, una API de comunicaciones le brinda a tu empresa la oportunidad de tener una estrategia de comunicación unificada, al margen de la cantidad de canales de relacionamiento que uses, con capacidad de adaptarse a los cambios en el entorno empresarial y ofrecer experiencias comunicativas de primer nivel a todos los skateholders.
Así, te permite mantenerte a la vanguardia en mercados dinámicos y frenéticamente competitivos como los actuales. Gracias a los servicios en la nube, es muy sencillo implementarla para tu estrategia comunicacional.
Para ello, Entel Ocean ha desarrollado Touch, un ecosistema de comunicación que te permite centralizar en una sola plataforma web todos los canales de relacionamiento que tienes con tus clientes, acceder a información clave para la gestión y automatizar procesos básicos, como el envío de alertas y notificaciones. Todo lo necesario para simplificar comunicaciones internas y externas.
Además, Touch ofrece una API que te permite integrar el ecosistema a cualquier lenguaje o framework en tus ambientes de desarrollo o productivos. Esta puede ser utilizada tanto en entornos locales (on-premise) como en la nube. Esta última te ofrece grandes ventajas en términos de escalabilidad, disponibilidad, acceso global y costos.
Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.
La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...
¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...
Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...
Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...
En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...
La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.
Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...
Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...